REC-Rafaela-edit

La Regional III de Educación reconoció a sus representantes

Política04 de octubre de 2023RedacciónRedacción
PAGINA 3
Destacaron a las instituciones participantes de la la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

Este martes el SUM de la Regional III de Educación era una fiesta y la sensación reinante era la de una misión cumplida. En un encuentro que reunió a autoridades regionales, supervisores, directivos, docentes y estudiantes, se reconoció la participación de equipos educativos en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología. La misma tuvo lugar durante los últimos días de septiembre en Buenos Aires, en el predio de Tecnópolis.

 

Cuerpo y mente

 

En primer lugar se destacó lo logrado en conjunto por el Centro de Educación Física N°19 “Gral. San Martín” y la Escuela N°1343 “Amancay” con el proyecto “Inventa Juegos” que recibió una Mención especial. Se trató de un trabajo integrado de Educación Física mediante alumnos de tercer grado que junto a la docente del curso desarrollaron juegos de lanzar y atrapar. Para llegar a la gran instancia nacional los participantes fueron pasando por varias etapas. Primero la regional, luego la provincial, hasta llegar a la anhelada Feria Nacional.

 

Árboles de la vida

 

El Jardín de Infantes N°118 “Myrian H. De Andrés” de Sunchales fue aplaudido también por su proyecto "Entregarte vida". Según explicaron una docente y su directora, lo que ellos realizaron fue encarar la evolución de una idea que ya tienen en marcha desde 1995. Desde aquel entonces tienen como costumbre entregar pequeños árboles a sus alumnos para que se encarguen de cuidarlos y hacerlos creer. En esta oportunidad se percataron de que si bien el proyecto era bueno para los chicos, lo cierto es que estaban trabajando con especies invasoras en vez de autóctonas. Esto los llevó a investigar en profundidad para conocer cuáles eran los árboles nativos que debían promover y así fue como lograron potenciar en gran medida la idea original. Esto les valió el reconocimiento y la posibilidad de llegar a la instancia cumbre del certamen.

En este caso en particular se hizo hincapié en la importancia que tuvieron las familias de los alumnos en el desarrollo. Según contaron desde el Jardín tuvieron la ayuda de abuelas que les enseñaron su método ancestral para cuidar los árboles. También hubo aportes desde la parte científica brindados por un papá que es ingeniero agrónomo.

 

Leer y escribir

 

La Escuela Especial 2128 y el Taller Manual N° 182 de la localidad de Humberto fueron distinguidos con el proyecto que se denomina "Construyendo puentes". Se trata de un trabajo de alfabetización en el que dejaron probado que el juego y la construcción misma de esos juegos favorece notoriamente el proceso de alfabetización, incluso en estudiantes de grados avanzados. Esto surgió en respuesta a una demanda de la localidad y ya fue replicado en varias instituciones debido al éxito del mismo.

 

Selección santafesina

 

Estos tres trabajos de la Región III formaron parte de la delegación que representó a la Provincia de Santa Fe en la Feria Nacional. Los supervisores presentes en el acto del martes contaron que se busca intencionalmente que en las escuelas se trabaje con un enfoque que parta de problemas reales que los chicos llevan a las aulas. De esta manera luego se analizan entre todos y junto con los docentes siguen paso a paso hasta llegar a construir algo o que pueda dar respuesta a esas inquietudes. Asimismo dijeron que lo que se busca es que estos proyectos se puedan seguir perfeccionando año tras año y que sean una motivación para ideas nuevas ideas que puedan surgir.

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.