REC-Rafaela-edit

Sportivo Norte cumplió un sueño e inauguró su polideportivo

El club de barrio Barranquitas estrenó oficialmente su gimnasio comunitario, el cual beneficiará la práctica de nuevas actividades deportivas en el norte de la ciudad. Estuvieron presentes dirigentes del "Negro", y las máximas autoridades provinciales y locales. Los testimonios de un día inolvidable para la familia sportivense y la comunidad rafaelina.

Deportes19 de agosto de 2023Redacción webRedacción web
TAPA CENTRAL

Pablo González. En la mañana de este viernes, Sportivo Norte llevó adelante el estreno oficial de su polideportivo y cumplió con el sueño de contar con un espacio propio para desarrollar actividades en un gimnasio cubierto. 
El acto de inauguración estuvo encabezado por el presidente del club, Claudio Oronas, quien fue acompañado por: el gobernador Omar Perotti; el intendente Luis Castellano; el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; el ministro de Educación, Víctor Debloc; el senador Alcides Calvo; el diputado Roberto Mirabella y el obispo Pedro Torres. También estuvieron presentes miembros de la Comisión Directiva de la institución, concejales, alumnos y alumnas de las escuelas del sector junto a sus docentes, integrantes del Centro de Educación Física Nº 53, entre otros.
De esta manera, las tribunas del nuevo salón (tienen una capacidad aproximada para 300 personas) fueron colmadas por chicas y chicas de distintos colegios, quienes seguramente en el futuro cercano aprovecharan las modernas instalaciones de la entidad del norte de nuestra ciudad para hacer actividad física. 

Un espacio integrador

El moderno gimnasio cubierto y comunitario del "Negro" cuenta con una superficie de 2.000 metros cuadrados y requirió una inversión cercana a los 180 millones de pesos por parte del Gobierno Provincial (el proyecto estuvo a cargo del arquitecto Carlos Airaudo y se inició en 2021). Con este lugar, la institución de barrio Barranquitas podrá sumar la práctica de nuevas disciplinas como básquet, vóley, patín, gimnasia, entre otras. A su vez, otro aspecto para destacar es que el polideportivo podrá ser usufructuado por 15 escuelas de la zona para desarrollar sus clases de educación física y otras actividades deportivas, recreativas, pedagógicas y comunitarias.

Discursos y el corte de cinta

El acto de inauguración de Sportivo comenzó con la bendición del predio techado y posteriormente siguió con los discursos del presidente del club y de los funcionarios municipales y provinciales. Más tarde se entregaron placas de reconocimiento para la abogada Analía Romera y para la secretaria de Desarrollo Humano de Rafaela, Myriam Villafañe, por su colaboración con la institución norteña. Todo finalizó con el descubrimiento de una plaqueta conmemorativa, con el corte de cinta en la fachada del gimnasio y con una demostración deportiva que estuvo a cargo de alumnas y alumnos presentes. 

"Al club le faltaba un techo"

El presidente de la institución norteña, Claudio Oronas, se mostró muy emocionado por la inauguración de esta obra, muy anhelada por las distintas dirigencias, y expresó lo siguiente: "Al club le faltaba un techo, porque un día como hoy que hace frío y hay llovizna estos chicos están disfrutando de nuestro salón. Es una obra que no solamente es para Sportivo, sino que es para toda la ciudad". 

"El norte no tenía infraestructura de este tipo"

Luego fue el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, quien brindó su testimonio haciendo hincapié que el norte de Rafaela necesitaba el acompañamiento provincial para generar un espacio de desarrollo integral como el polideportivo de Sportivo Norte.
"Todo este sector fue creciendo y mucho, pero no tenía infraestructura de este tipo. Cada una de las escuelas veía dónde o en qué salón podían hacer actividad física, con los profesores haciendo malabares para tratar de llevar adelante todas sus enseñanzas y para entusiasmar a los alumnos con alguna práctica deportiva. Los clubes de las zonas humildes son a los que más les cuesta porque no hay muchos asociados y no hay mucha capacidad de pago de sus asociados. Entonces hacer obras de este tipo sin la presencia del Estado se les hace muy difícil", explicó Perotti.
Para concluir, el Gobernador manifestó esto: "Cada puerta que se abre para integrar es una puerta que se le cierra a los consumos problemáticos y a los delitos. Es una puerta que se le abre al cariño y al amor. Construyamos esto y está en manos de todos ustedes cuidarlo y engrandecerlo. La ciudad y la provincia sumaron una infraestructura importante y este sector de Rafaela va a saber aprovechar y devolver con gestos y actitudes lo que hoy se ha invertido aquí".

"Es clave para tener una Rafaela más integrada"

Sobre el cierre del acto, el intendente Luis Castellano dejó sus sensaciones en conferencia de prensa y destacó que el gimnasio pueda ser utilizado por toda la comunidad: "Es una gran posibilidad de integrar las escuelas de la zona en un espacio que tiene una calidad arquitectónica y espacial muy buena".
"Hay que destacar la lucha que han tenido una gran cantidad de dirigentes para que esto sea posible. Lo que faltaba era la decisión política de un Gobernador para aportar los fondos para este lugar. Esto es Barranquitas, el norte de la ciudad, un lugar en donde el Estado viene interviniendo desde hace mucho tiempo con la Avenida Gabriel Maggi, con la ciclovía, con las escuelas, con el hospital, con la GUR, con el Centro de Monitoreo, con la pavimentación de la Av. Italia, con plazas. Esto es lo que nosotros entendemos como una ciudad donde el espacio público y los clubes tengan la misma calidad en cualquier lugar. Me parece que es la clave de una Rafaela que pueda seguir mirando hacia el futuro de manera integrada, donde la educación, el deporte y la cultura sean los pilares fundamentales para crecer bien y para evitar un montón de cosas que pasan cuando el Estado no está presente", sentenció Castellano. 

Te puede interesar
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

Lo más visto
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.