REC-Rafaela-edit

Desde el Estado local anticipan tiempos de mayor austeridad

Dado el actual contexto de incertidumbre, movimiento constante de la divisa norteamericana y los golpes al bolsillo debido a las permanentes subas de precios, el intendente Luis Castellano confirmó que se vienen tiempos complejos donde la prioridad será cuidar los recursos de los rafaelinos, asegurar el pago de sueldos y la prestación de los servicios.

Política18 de agosto de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 3

Por Sebastián Pintos- Cada semana post elecciones en Argentina ha ido transformándose en un cliché de desesperanza, incertidumbre y sinónimo de empobrecimiento. No hace falta ser un gran historiador para recordar los últimos eventos, como por ejemplo en 2021, donde los títulos argentinos registraron días de baja, el riesgo país sobrepasó los 1.700 puntos luego de las elecciones de medio término; o los movimientos cambiarios post PASO del 2019, donde el dólar pegó un salto estrepitoso luego de la contundente victoria del entonces precandidato a presidente Alberto Fernández.
La historia vuelve a poner todo en su lugar y este escenario volvió a repetirse luego de la victoria del libertario Javier Milei, con suba en el dólar oficial, generando una devaluación en torno al 25%, los incrementos en los dólares paralelos y una incertidumbre que desde la madrugada del lunes provocó que las listas de precios se actualicen permanentemente o siquiera se den a conocer.   
El intendente Luis Castellano, estuvo participando en el acto por el homenaje a San Martín en un nuevo aniversario de su paso hacia la inmortalidad, donde obviamente fue consultado por todos estos temas. El mandatario no esquivó el bulto y admitió que dada la repitencia de estos eventos "es algo que no puede dejar de entenderse como la falta de planificación, la falta de mirada federal, la falta de entender lo que la gente está necesitando, y esto responde justamente de la manera en la que la gente emitió su voto, con una crítica al sistema político en general, que produce la profundización de algunos inconvenientes que ya se venían dando y que ahora en adelante hay que ver cómo el Gobierno trata de morigerarlos o corregirlos, lo que es fundamental", detalló e insistió que la actual situación económica está impactando casi tanto como sucede en el sector privado. 

Reconstruir el presupuesto

Uno de los mensajes más contundentes que dejó la entrevista con el actual responsable del Ejecutivo fue sobre la posible "reconstrucción" del presupuesto local ya que el mismo "prácticamente no tiene ningún tipo de vigencia con una inflación que está rondando el 115%", con lo cual será un tópico a tratar con las fuerzas políticas de la ciudad para poder lograr una reconstrucción completa. Así mismo, en el mientras tanto, la premisa del Ejecutivo local será de total austeridad. 

Servicios e insumos

En primer lugar, Castellano se refirió al futuro de los servicios municipales, los cuales a la fecha ninguno peligra en su continuidad, esto gracias a contar con una "economía saneada, porque la Municipalidad de Rafaela no tiene deudas y tiene ese equilibrio fiscal que tanto se le pide al Gobierno Nacional". 
Aunque a futuro y en caso de que la cuestión no se estabilice podría llegar a haber complicaciones ya que con justa razón se deberá analizar el aumento de sueldos de los trabajadores municipales ya que la lógica a futuro será un pedido de recomposición exigido por parte del sindicato "pero el ingreso no copia la inflación, por lo tanto el desbalance que se va produciendo, sobre todo en todo lo que es el costo salarial, va siendo cada vez más alto, entonces te queda cada vez menos margen para hacer obra y prestar servicio, y eso no es que le pasa al Municipio de Rafaela, le pasa a todos los municipios del país y le pasa a todos los gobiernos, también le pasa a las empresas", detalló.
En esta línea el responsable del Ejecutivo local reconoció que será momento de "parar la pelota, esperar que las cosas se acomoden, o por lo menos se acomoden en términos medianamente normales, para poder continuar con los procesos de obra. Esa es la situación, esa es la realidad, y que nos toca administrar un presupuesto de las características que tiene el presupuesto de la Municipalidad de Rafaela, con recursos de todos los rafaelinos, tenemos que ser sumamente austeros y cuidadosos con esta situación. Tenemos que garantizar el pago de los sueldos, de la masa salarial, poder prestarle los servicios por los cuales los rafaelinos pagan, y a partir de ahí esperar a que la cosa se acomode", finalizó el intendente Luis Castellano.

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
plaza

La Plaza 25 de Mayo de Rafaela revela su nueva imagen

Marcelo Calamante
21 de octubre de 2025

La Municipalidad retiró los cercos del sector donde se concretó la primera etapa del proyecto, lo que permitió que los vecinos pudieran apreciar las nuevas veredas y el rediseño de los canteros.