REC-Rafaela-edit

La Sociedad Rural de Rafaela inauguró un nuevo SUM

En la tarde de ayer se presentó el nuevo espacio, con una orientación especial en ser un lugar dedicado a las capacitaciones. Participaron del acto el Intendente y el Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia.

Política05 de agosto de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 3

Cerca de las 18:00 hs, los últimos rayos de sol del día daban justo en la fachada del flamante SUM de la Sociedad Rural de Rafaela. Un grupo de personas dio el presente para acompañar este importante momento de la tradicional institución. 
Con la presencia de socios, vecinos, medios de comunicación y representes de la política, se dio inicio al acto cantando el himno nacional, que fue entonado con mucho entusiasmo por los participantes. 

Sumar, como la naturaleza

Luego tomó el micrófono la presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone, que explicó la importancia de este nuevo espacio dentro de la sede de avenida Brasil: "Hoy inauguramos un nuevo espacio destinado a capacitaciones acorde a los nuevos tiempos, señal de adecuación a cambios para uso y aprovechamiento no solamente de socios sino de toda la comunidad. Esto siempre es auspicioso y es un verdadero motivo de celebración. Queremos compartirlo con cada uno de ustedes con quienes diariamente nos vinculamos, compartiendo ideas sosteniendo esa bandera distintiva de nuestra ciudad que es la articulación pública y privada, a la cual sumamos la defensa del productor agropecuario y la intención de procurar paulatinamente más eficiencia en los procesos".
Bessone destacó la colaboración de entes gubernamentales que ayudaron a hacer posible que se concreta la obra: "Este SUM se materializa con un importante aporte del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología. También con una presencia de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Nación, además de la colaboración de la Municipalidad de Rafaela. También vaya el reconocimiento a las empresas patrocinantes y al equipo de trabajo, de todo el personal de la Sociedad Rural y de las comisiones directivas".
También aprovechó la oportunidad para recalcar la necesidad de aprovechar estos espacios para generar encuentros entre distintos actores de la sociedad, con el fin de lograr objetivos que beneficien a todos: "Necesitamos fortalecer las instituciones e involucrarnos más en las problemáticas de nuestra sociedad para que se encauce la vida en comunidad y se posibilite el desarrollo de las generaciones venideras. En su evolución la naturaleza nunca aniquila lo anterior, sólo suma lo nuevo. Es importante que esto no lo perdamos de vista. Generaremos los cambios necesarios solamente si comprendemos que hay que dar continuidad a los proyectos sin importar ideologías. Debemos complementarnos manteniendo nuestra identidad".

El oeste productivo

El Intendente rafaelino se mostró muy satisfecho con las palabras de Bessone, al punto que cuando le tocó hablar dijo: "¿Qué agregar a lo que dijiste, Norma? Nuevamente la Sociedad Rural mirando hacia el futuro y rescatando la historia trayéndola al presente pensando en lo que viene". 
Agregó luego que para él, sin dudas, estamos en un cambio de época. Dijo además: "Lo real, lo claro es que todos debemos trabajar coordinadamente para entender qué es lo que está pasando. Nosotros hablamos siempre de que Rafaela tiene un motor productivo muy fuerte en lo agropecuario, lo industrial y los servicios. De hecho estamos con ese proyecto innovador y de proyección al futuro que es la ordenanza del oeste productivo, donde la ciudad y el campo van a tener que convivir".
En ese sentido destacó la temática de la conferencia elegida para la presentación del SUM remarcando al importancia de adoptar la inteligencia artificial como una realidad ya instalada entre nosotros: "Parte de ese nuevo motor tiene que ver con la inteligencia artificial, los temas ambientales, tiene que ver con cada una de las carreras que empiezan a formar chicos que van a ser quienes tomen las decisiones. Basta mirar el mundo para ver lo que está sucediendo con el cambio climático y ver la necesidad que tenemos de repensar cada una de las acciones que hacemos y cómo producimos. Rafaela hoy es un ejemplo en tema ambiental. La inauguración de este SUM, que tiene que ver con la conferencia que veremos hoy sobre inteligencia artificial es algo que tenemos que comprender. Es algo que de alguna manera nos revoluciona las relaciones, pero que tenemos que usarlo para construir un mundo mejor". Por último invitó a seguir trabajando fuertemente entre lo público y privado. Aseguró que eso es clave en una ciudad que ha crecido, que mira al presente y al futuro de esta manera. 

La provincia que produce

Finalmente habló el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Daniel Costamagna, quien señaló y agradeció la importancia de cada individuo que hizo posible erigir el nuevo SUM: "Esta Sociedad Rural es un orgullo como rafaelino porque quienes participaron de esto dejaron familias y tiempo para los amigos. Muchas cosas que en la vida no se recuperan pero dan el orgullo de haber podido colaborar en algo a mejorar la vida del sector productivo". 
Hizo un especial punto al marcar que esta visión de futuro que tiene la Sociedad Rural va acorde al crecimiento que busca la provincia: "Esta actividad tiene que ver con muchísimas cosas más. Esta provincia tiene un motor productivo increíble donde uno no se cansa de asombrarse. Se producen desde pilchas, zapatos hasta alimentos y maquinaria agrícola. Santa Fe lidera todos los índices de empleo y de generación de tecnología. Estamos en 150 países del mundo y cada una de estas empresas necesita el acompañamiento de los que hoy estamos coyunturalmente en funciones de Gobierno". 
En línea con lo propuesto por Bessone, todos tenemos la tarea de que esto de generación en generación continúe para el bien común que está por encima de los espacios políticos: "De los problemas se sale trabajando juntos sin egoísmos y con la mirada larga que necesitamos realmente para dejar las cuestiones menores para otro momento. Sin dudas si este país se pensaría (SIC) desde el federalismo y de instituciones como esta y desde el campo y la industria, la Argentina sería otra".

Autoridades presentes

Formaron parte de la inauguración del nuevo edificio el intendente Luis Castellano, miembros del Consejo Municipal, el senador Alcides Calvo, el ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología Provincial Daniel Costamagna, la secretaria de Administración del Ministerio de la Producción Melina Gavatorta, la presidenta de CARSFE Sara Gardiol, representantes de instituciones locales y regionales, directivos de Sociedad Rural de Rafaela y representantes de Gama y Ateneo.

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.