REC-Rafaela-edit

Los rafaelinos realizaron más de 1.800 viajes por día en el Transporte Público

Así se detalla en el último informe sobre el análisis de usos y Boleto Educativo del Transporte Público de pasajeros en Rafaela que dieron a conocer desde el Estado local.

Política28 de julio de 2023Redacción WebRedacción Web
PAGINA 5

Desde el área de Servicios Públicos y Transporte del Municipio local se dieron a conocer los datos sobre el uso del transporte público en nuestra ciudad, donde se da cuenta que a lo largo del primer semestre del año, el servicio ha realizado un total de 326.919 traslados a vecinos de nuestra ciudad.

Estos viajes representan el total de usos entre los diferentes segmentos de pasajeros que se encuentran discriminados en seis categorías diferentes según los beneficios que puedan llegar a tener a la hora de abonar el viaje, Tarifa Social Federal; Tarifa Plana; Boleto Educativo; Discapacidad y Trasporte; Discapacidad con Acompañante y Jubilados y Pensionados Provinciales, siendo entre ellas la tarifa Social Federal, la que más usos le ha dado al transporte en nuestra ciudad, con un total de 146.160 traslados en el primer semestre del año, representando casi el 45% (44,71%), del uso total del transporte público en Rafaela.

Así mismo debemos decir que los usos de tarifa plana significaron casi el 20% (19,74%) de los traslados totales, con 64.512 viajes; en tercer lugar se ubican los beneficiarios del boleto educativo, 60.399, siendo estos el 18,47%. Por otro lado, otro de los mayores usos estuvo dado por las personas con discapacidad con acompañantes, quienes utilizaron 48.735 veces el transporte durante el primer semestre, representando el 14,91%; luego figura Discapacidad y Trasporte con 5.012 viajes, siendo el 1,53%. En último lugar aparecen los Jubilados y Pensionados Provinciales, quienes representan apenas el 0,64% con un total de 2.101 traslados.

Boleto Educativo

No es un dato menor que dentro de los mayores usos que los vecinos le han dado al transporte público de pasajeros, en tercer lugar se ubique la categoría de "Boleto Educativo", que abarca a diferentes estudiantes, ya sean de primaria, secundaria, terciario, universitario, profesional, en contraturno, docentes, estudiantes fuera de Rafaela e inclusive auxiliar educativo.

De igual forma, no podemos dejar pasar que esta es una política local que en este 2023 cumple siete años consecutivos de beneficios para que estudiantes, docentes y asistentes escolares de los niveles primario, secundario, terciario y universitario puedan desarrollar su educación sin la preocupación del traslado. Esta política educativa fue implementada en el 2017, cuando el intendente Luis Castellano decidió apostar a la educación de la ciudad con el acompañamiento de dicho Transporte Público.

Esto no es todo, sino que desde mediados de abril de este año, desde el Ejecutivo local se puso en marcha el "Corredor Universitario" un servicio nocturno gratuito para que estudiantes pueda retornar a sus hogares, el cual cuenta con dos líneas, A y B que comienzan a funcionar a las 21:30 y 22:30 hs respectivamente.

El primero de ellos realiza todo el recorrido por el sector oeste hasta la terminal de colectivos, ya que muchos estudiantes que no son de nuestra ciudad y necesitan posteriormente tomarse otro colectivo para retornar a su localidad de origen. Mientras que el de las 22:30 hs realiza todo el recorrido por el sector del campus de UNRaf, para luego trasladarse hasta el centro de la ciudad, el sector este, norte y sur. Según explicó en su momento Mónica Andreo, coordinadora de Gestión Territorial y transporte del Municipio local, UNRaf es el punto donde comienza este corredor, pero la idea es poder ir recopilando datos e información de este servicio para poder ir replicando en el resto de las otras universidades de la ciudad.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.