
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El mismo comenzó ayer y se extenderá durante la jornada de hoy de manera virtual, en el cual se discuten diversas temáticas sobre movilidad activa y se intercambian experiencias con otras comunidades. Mediante acciones como esta se busca concientizar a la población y cambiar la matriz de la ciudad hacia una economía verde.
Política16 de junio de 2023
CarolinaRafaela viene trabajando arduamente en materia ambiental desde el inicio de la actual gestión. Esta gran labor llevó a que el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia la elija como sede del 4º Congreso Internacional de la Bicicleta, el cual comenzó ayer y seguirá durante la jornada de hoy.
Ayer por la mañana se llevó a cabo el acto inaugural, en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, en el que estuvieron presentes la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet, el intendente Luis Castellano; la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, y el presidente de la ONG Plataforma de Sustentabilidad Integral (PSI), Guillermo Liverotti, entre otros funcionarios provinciales y locales.
En el evento, la ministra Gonnet destacó la importancia de este evento y la oportunidad de que se desarrolle en Rafaela, que «siempre es referencia para nosotros en materia ambiental». El encuentro se desarrolla en nuestra ciudad pero reúne a otros intendentes y presidentes comunales de diferentes puntos de la provincia, «poniendo en valor esto de la movilidad activa que para el gobernador Omar Perotti ha sido una prioridad, es un área que está creada en nuestro Ministerio y la verdad que somos referencia no solo en el país, sino que ahora con este tipo de congresos también a nivel internacional, así que muy contentos», manifestó Gonnet.
Asimismo, en diálogo con CASTELLANOS, la funcionaria provincial destacó los beneficios ambientales, de salud, de desarrollo urbano, entre otros, que tiene andar en bicicleta; todas aristas que es fundamental enseñar a la población en general, pero fundamentalmente a los más chicos, mediante distintas acciones educativas, como lo es este Congreso.
«Esto es integración y tiene que ver con acciones que las tenemos que promover, que cada localidad tiene su diferencia, lo que avanzamos en Rafaela es arrancar en alguna localidad desde cero, generalmente lo hacemos desde el punto de vista educativo, un gran desafío, pero que avanza, estamos marcando un rumbo, no se va a volver hacia atrás», aseveró.
Orgullo local
Por su parte, el intendente Luis Castellano manifestó el orgullo porque Rafaela vuelva a estar puesta en un lugar importante en el tema ambiental. «Son muchos años de trabajo, tenemos mucho por hacer, mucho por aprender y seguramente este Congreso servirá para eso», indicó, en diálogo con los medios de comunicación.
Puntualmente hablando de la movilidad sustentable, indicó que para la ciudad es una política de Estado, en la que hace tiempo se viene invirtiendo y trabajando.
«Nosotros tenemos proyectados 60 kilómetros de ciclovías y ciclo carriles, una red completa de la cual llevamos ejecutada más de la mitad; el transporte público es otra de las políticas a fortalecer y lo estamos llevando adelante; también tratar de que el peatón pueda caminar seguro, por lo tanto la inversión en la demarcación vertical y horizontal es clave. El desafío es ir cambiando de a poco la matriz de movilidad de la ciudad, nosotros estamos en una ciudad motor, que vive de la metalmecánica, pero sabemos también claramente que eso puede y debe convivir con un esquema de movilidad sustentable y con una economía verde que la estamos llevando adelante desde distintos lugares: separación de residuos, verde urbano, el trabajo del periurbano también, todo lo que tiene que ver con el cuidado del agua y específicamente, en este caso, la movilidad sustentable», expresó.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.