REC-Rafaela-edit

Se realizó una multitudinaria capacitación vial en Atlético

La charla se llevó adelante ante un importante marco de público -unas 1.500 personas- en el estadio "Lucio Casarín" y tuvo el objetivo concientizar y fomentar la conducción responsable de los motociclistas. Los concurrentes recibieron un casco de calidad cuando finalizó la jornada.

Deportes03 de junio de 2023Redacción webRedacción web
casarín

Ayer por la tarde noche, el estadio "Lucio Casarín" de Atlético de Rafaela fue escenario de una importante capacitación de conducción segura de motos destinada a todo público y organizada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la institución de barrio Alberdi. Más de 1.500 personas le dieron un marco imponente a la actividad que dio comienzo a la campaña federal "Hacela bien, siempre con casco", la cual tiene como objetivo fomentar una conducción responsable y el uso de casco a la hora de manejar motos.
Los concurrentes a la charla, en su mayoría motociclistas de nuestra ciudad, recibieron capacitación en aspectos básicos para el manejo responsable a bordo de una moto como por ejemplo: la posición adecuada de manejo, puntos ciegos, los factores de siniestros viales, la percepción del riesgo y las técnicas de frenado, entre otros temas. Cabe mencionar que la actividad fue interactiva entre los instructores y los presentes, quienes pudieron participar a través de una app (se les brindó WiFi) y observar sus respuestas en una pantalla. Además, tras la finalización de la jornada, los asistentes a la charla recibieron gratuitamente un casco de calidad y a medida para cada uno (los talles fueron tomados al ingresar al lugar), de manera que puedan implementar la conducción segura con sus motos.

"Tenemos que seguir concientizando"

Luego de la finalización de la capacitación, CASTELLANOS dialogó con el secretario de Gobierno y Participación de la Municipalidad de Rafaela, Jorge Muriel, quien expresó sus sensaciones tras la masiva concurrencia y acompañamiento del público: "Estoy gratamente sorprendido. Esto es muy bueno y seguro vamos a seguir haciéndolo. Ya hicimos algo en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y tenemos que seguir trabajando en la concientización". 
En la misma sintonía, Muriel añadió lo siguiente: "No estamos conformes. Nosotros hacemos todos los años un estudio con una universidad y el año pasado arrojó que el 76% de los rafaelinos utilizan casco de lunes a viernes, mientras que los días sábado baja al 60% y el domingo al 49%. Nosotros estamos trabajando con esos datos de la realidad y con ese núcleo duro de un 25 o 30% que no toma conciencia de que el casco te salva la vida".
"Vamos por el 100% de utilización. Sabemos que es difícil, pero estamos trabajando para eso", concluyó el Secretario de Gobierno y Participación.
Posteriormente, el que tomó la palabra fue Emanuel, uno de los instructores de la campaña, quien habló sobre la falta conciencia de la sociedad a la hora de manejar motos: "La gente lo que menos sabe es de concientización, siempre piensan que no les va a pasar nada y que son superhéroes. Pero nosotros les decimos que te pueden pasar cosas malas y que tenés que cuidarte. La ciudad de Rafaela nos sorprendió porque recorremos todo el país, y desde ayer que estamos acá y vemos mucha gente con casco. Eso nos gusta ver".
"La popularidad que tuvo esta charla hoy (viernes), que llenó el estadio, es para sacarse el sombrero. Hubo mucho respeto de la gente y estamos más que conformes", cerró el instructor de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

La importancia de la capacitación

Según las estadísticas del Observatorio Vial indican el 40% de las víctimas mortales en siniestros viales durante 2022 fueron usuarios de motos, siendo los principales afectados de la siniestralidad vial en el país. Mientras que para la Organización Mundial de la Salud (OMS), usar casco de buena calidad y de la medida adecuada reduce en un 40% los riesgos de muerte y hasta un 70% las probabilidades de lesiones graves.
Por lo tanto, la capacitación brindada ayer en Atlético fue de suma importancia ya que los presentes pudieron recibir conocimientos clave para la conducción segura y las herramientas fundamentales para la protección de la vida, los cascos.

Te puede interesar
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.