REC-Rafaela-edit

El Hogar "Simeón" dejará de funcionar por falta de voluntarios

El Hogar fue creado en el 2000 para adultos mayores vulnerables, ubicado en calle Abele 50 del barrio Barranquitas. Actualmente hay 5 residentes y están gestionando reubicarlos en otros lugares. Esta situación se conocía desde hace 10 días. "Los abuelos manifiestan que no quieren irse y están muy angustiados por la situación", confesó Grecia Navarro a CASTELLANOS.

Política31 de mayo de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 4 ARRIBA

Ante la sorpresa de propios y extraños, el Hogar "Simeón", que funciona en calle Abele al 50 del barrio Barranquitas desde hace 23 años, será cerrado en los próximos días, según informó la Asociación Civil "Vistiéndonos de Sol", que tiene a su cargo la institución y es asesorada por el sacerdote Alcides Suppo, a través de un comunicado de prensa.
"Desea informar a la comunidad de Rafaela que lamentablemente debe iniciar el proceso de reubicación de las personas que actualmente residen en el Hogar 'Simeón' para adultos mayores en situación de calle", dice el comunicado. 
"Esta difícil decisión, adoptada después de 23 años de trabajo en este servicio, se fundamenta en la dificultad para conformar un equipo de voluntarios con una cantidad de integrantes adecuada para garantizar un servicio de acompañamiento, cuidado y atención de los residentes en forma sostenida las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año, tal como lo demanda una tarea de esta magnitud". 
"La adecuada atención de personas adultas con realidades tan complejas implica esfuerzos a corto, mediano y largo plazo relacionados con la educación, la gestión de los recursos humanos y materiales, el trabajo en red y la formación de vínculos con el territorio, la persona y su familia, que demandan recursos para brindar el servicio que los residentes merecen y que la institución hoy no posee". 
"Nuestra preocupación siempre ha sido que las personas que se albergan en el lugar reciban la asistencia integral y de calidad que requieren para garantizar su bienestar; y al no poder continuar cumpliendo con el compromiso asumido, hemos adoptado la decisión de buscar quién pueda hacerlo eficazmente para lograr este objetivo". 
"Los integrantes de la comisión directiva y el equipo de la Asociación ya se han comunicado con los familiares de los residentes y con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rafaela están realizando las gestiones necesarias para poder encontrarles hogares que puedan contenerlos y asistirlos de acuerdo con sus necesidades". 
"Una vez que el proceso finalice, el hogar cerrará sus puertas y el inmueble será destinado a otras actividades de la Asociación en beneficio de la sociedad".

Testimonio de un familiar

A decir verdad, esta situación fue conocida hace 10 días por un cronista de CASTELLANOS gracias al testimonio de un familiar directo de uno de los abuelos internados en el Hogar "Simeón", alertando que a fin del mes de mayo se cerraba la institución, que está a cargo de la Asociación Civil "Vistiéndonos de Sol".
"Me enteré porque citaron a un familiar a una reunión y cuando llamó para saber el motivo de la reunión, me informaron que era porque tomaron la decisión de cerrar el Hogar Simeón", destacó Grecia Navarro a este diario, para agregar que "los argumentos que nos dieron fue la falta de voluntarios y de dinero para mantener el lugar".
Actualmente, hay 5 abuelos residentes (hubo 13 en 2012) en el Hogar: "Ellos aportan una parte del dinero de su jubilación, pensión o subsidio, que reciben mensualmente. Tengo entendido que el Municipio hace algún aporte económico y también reciben subsidios provinciales. Según los responsables del lugar manifiestan que no alcanza el personal existente".
Ante la consulta sobre dónde irán a parar los residentes a partir de junio, Navarro remarcó que "ese es el gran problema, no saben dónde irán a parar porque no tienen un lugar para ir. Por eso es tan grave la situación".
Finalmente, la entrevistada dijo que "los abuelos manifiestan que no quieren irse del Hogar y que están muy preocupados y angustiados por la situación. Porque no saben dónde van a ir a parar".

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.