
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Los rafaelinos están demostrando una mayor adhesión a esta vacuna que los protege de las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus influenza. Semanas atrás se contabilizaban muy pocos vacunados pero ese registro está remontando.
Política23 de mayo de 2023
CarolinaDesde el mes de marzo se lleva adelante en la ciudad la campaña de vacunación antigripal para mayores de 65 años, personal de salud, personal esencial, embarazadas, personas de grupo de riesgo y niños de hasta 8 años; con objetivos altos en cuanto a alcanzar a la mayor cantidad de población posible, y de este modo bajar los contagios y complicaciones por influenza.
La campaña comenzó con una muy baja adhesión en la ciudad, incluso hace un mes atrás los registros que se tenían seguían siendo muy bajos con menos de 2.500 personas vacunadas.
Sin embargo, en las últimas semanas, poco a poco, ese número está remontando, hasta el momento, ya son 10.223 las personas inoculadas con esta vacuna en Rafaela, tres veces más que hace un mes.
Según a los datos que brindó la jefa del vacunatorio del Hospital local, Luciana Díaz, a Diario CASTELLANOS, las inoculaciones se distribuyen de esta manera: Personal de salud 1281; personal esencial 437; embarazadas 424; puérperas 88; niños desde 6 a 12 meses -primera dosis 402 y segunda dosis 215-; niños de 12 a 24 meses 495; niños entre 2 a 8 años 214; personas de 9 a 64 años 3002; mayores de 65 años 3365.
Actualmente, la vacunación se está llevando a cabo en distintos centros de salud y en el Hospital, durante la mañana, lo cual consideran que puede ser una de las limitaciones. En los primeros es durante la mañana y en el Hospital, de 6:00 a 13:00 hs. También hay un vacunatorio privado por la tarde, al igual que en los SAMCo de barrio Fátima y barrio Barranquitas. A todos se puede asistir sin turno previo, sólo con DNI y carnet de vacunación.
En diálogo con CASTELLANOS, la jefa del vacunatorio destacó que es una cifra baja pero que creció bastante respecto a los datos que se tenían. «Estamos remontando», reconoció. Asimismo, indicó que el total de mayores de 65 años vacunados refleja un muy buen número. En cuanto a las embarazadas y los menores de 24 meses, están en un nivel medio. «Seguimos vacunando porque van viniendo esos grupos a algún control y ahí los vacunamos», contó.
A nivel provincial
En tanto, a nivel provincial ya se aplicaron más de 263 mil dosis de la vacuna contra la gripe: 174.778 en adultos; 27,326 en el sector pediátrico y 61.012 en personas mayores de 65 años.
Al igual que en nuestra ciudad, el grupo de los adultos mayores es el que mayor porcentaje de vacunación se lleva, con el 85,5%. Luego sigue: personal de salud 65,8%; personal esencial 52,7%; personas de entre 9 y 64 años que pertenecen al grupo de riesgo 32,6%; embarazadas 29,7%; niños entre 2 y 8 años 22,6%; y puérperas 14,8%.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.