REC-Rafaela-edit

Vacunación antigripal: más de 10 mil personas ya se inocularon en la ciudad

Los rafaelinos están demostrando una mayor adhesión a esta vacuna que los protege de las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus influenza. Semanas atrás se contabilizaban muy pocos vacunados pero ese registro está remontando.

Política23 de mayo de 2023CarolinaCarolina

Desde el mes de marzo se lleva adelante en la ciudad la campaña de vacunación antigripal para mayores de 65 años, personal de salud, personal esencial, embarazadas, personas de grupo de riesgo y niños de hasta 8 años; con objetivos altos en cuanto a alcanzar a la mayor cantidad de población posible, y de este modo bajar los contagios y complicaciones por influenza.

La campaña comenzó con una muy baja adhesión en la ciudad, incluso hace un mes atrás los registros que se tenían seguían siendo muy bajos con menos de 2.500 personas vacunadas.

Sin embargo, en las últimas semanas, poco a poco, ese número está remontando, hasta el momento, ya son 10.223 las personas inoculadas con esta vacuna en Rafaela, tres veces más que hace un mes.

Según a los datos que brindó la jefa del vacunatorio del Hospital local, Luciana Díaz, a Diario CASTELLANOS, las inoculaciones se distribuyen de esta manera: Personal de salud 1281; personal esencial 437; embarazadas 424; puérperas 88; niños desde 6 a 12 meses -primera dosis 402 y segunda dosis 215-; niños de 12 a 24 meses 495; niños entre 2 a 8 años 214; personas de 9 a 64 años 3002; mayores de 65 años 3365.

Actualmente, la vacunación se está llevando a cabo en distintos centros de salud y en el Hospital, durante la mañana, lo cual consideran que puede ser una de las limitaciones. En los primeros es durante la mañana y en el Hospital, de 6:00 a 13:00 hs. También hay un vacunatorio privado por la tarde, al igual que en los SAMCo de barrio Fátima y barrio Barranquitas. A todos se puede asistir sin turno previo, sólo con DNI y carnet de vacunación.

En diálogo con CASTELLANOS, la jefa del vacunatorio destacó que es una cifra baja pero que creció bastante respecto a los datos que se tenían. «Estamos remontando», reconoció. Asimismo, indicó que el total de mayores de 65 años vacunados refleja un muy buen número. En cuanto a las embarazadas y los menores de 24 meses, están en un nivel medio. «Seguimos vacunando porque van viniendo esos grupos a algún control y ahí los vacunamos», contó.

A nivel provincial

En tanto, a nivel provincial ya se aplicaron más de 263 mil dosis de la vacuna contra la gripe: 174.778 en adultos; 27,326 en el sector pediátrico y 61.012 en personas mayores de 65 años.

Al igual que en nuestra ciudad, el grupo de los adultos mayores es el que mayor porcentaje de vacunación se lleva, con el 85,5%. Luego sigue: personal de salud 65,8%; personal esencial 52,7%; personas de entre 9 y 64 años que pertenecen al grupo de riesgo 32,6%; embarazadas 29,7%; niños entre 2 y 8 años 22,6%; y puérperas 14,8%.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

Lo más visto
leon

Robert Prevost es el sucesor de Francisco: se llama León XIV

Noticias Argentinas
08 de mayo de 2025

Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.