
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


Con el impulso y la logística de "Azul Profundo Viajes y Turism"o, se vienen realizando circuitos regionales que buscan visibilizar el potencial que la ciudad y la zona tienen para mostrarle a los turistas.
Política22 de mayo de 2023
CarolinaDesde hace tiempo y fundamentalmente después de la pandemia, el turismo ha reconfigurado su significado o su alcance. La versión del turismo receptivo es la que más se acopla a estos tiempos nuevos y es la que precisamente el "nuevo turista" ha escogido.
El turismo de proximidad es el que se realiza en una situación geográfica cercana a la de la residencia habitual de las personas. Aunque no se establece ninguna distancia en concreto para considerarse de proximidad, puede incluir el turismo en el propio municipio o en la región.
Posicionar a Rafaela
Agustín Aresse, titular de la agencia de viajes "Azul Profundo" e integrante de la comisión de Turismo local, entrevistado por Diario CASTELLANOS, compartió la experiencia que viene llevando adelante y su concepto respecto a la importancia de coordinar esfuerzos y acciones concretas para potenciar el turismo receptivo: "Lo primero y principal es atender a todo visitante que llega a nuestra ciudad. Mostrarle, contarle, informarle y hacerle vivir durante el tiempo que se quede en la ciudad, cómo es la vida de un rafaelino y cómo es un rafaelino. Es mostrarle los atractivos de Rafaela, como sus pujantes industrias exportadoras (las metalmecánicas, alimenticias, entre otras.); las inversiones que se realizan en tecnología; los avances en genética de nuestras cabañas, tambos sustentables para sacar leche de calidad (que son visitados por empresarios de otros países)", comentó.
Aprovechar nuestra riquísima historia
Aresse, resaltó el significativo caudal histórico con el que cuenta la ciudad y también la región y dijo: "Es importante poder mostrar cómo vivimos nuestras pasiones: fierros, fútbol, la gastronomía. Por eso lo que podemos exhibir para los visitantes es muy variado, ya que tenemos todo esto sumado a paseos en autos antiguos, las distintas culturas que siguen vigentes en nuestra ciudad como los piamonteses con sus vestimentas, coros y plato típico como lo es la bagna cauda, para citar un ejemplo. Tenemos mucho, sólo que el rafaelino no lo sabe. Estamos trabajando para poder hacerlo visible y atractivo", señaló.
Y destacó que "estamos avanzando a pasos firmes; logramos crear, promocionar y comercializar circuitos turísticos que nos muestran en todo nuestro esplendor como ciudad y los turistas que han venido se fueron maravillados dejando excelentes comentarios".
La importancia del turismo receptivo
Muchas veces se habla de turismo receptivo sin dar demasiados detalles acerca de lo que significa y representa. El turismo receptivo es sin lugar a dudas una fuente de ingresos y posibilidades de desarrollo del lugar donde se practica.
"Imaginá que en el año Rafaela recibe miles de turistas, que dependiendo del tipo de evento (deportivo, cultural, empresarial, etc.) algunos pernoctan en la ciudad, con lo cual deben pagar para alojamiento, desayunos, almuerzos, cenas, gastos en el día, movilizarse, etc. Por lo tanto hoteles, residenciales, alquileres temporarios, supermercados, panaderías, distribuidoras, estaciones de servicios, restaurantes, bares, farmacias, trabajan permanentemente para abastecer estas necesidades", contó Aresse. Y agregó: "Además, si tienen tiempo libre recorrerán comercios, ferias; en fin, es multiplicar por miles de personas en el año, con lo cual estamos hablando de muchas oportunidades que no han sido correctamente aprovechadas".
Aceleración pos pandemia
Al igual que en otros rubros, muchas de las transformaciones que venía postergadas o con lentitud, aceleraron sus cambios. Un sector que se reconfiguró en algunos aspectos es el del Turismo, que pasó a adoptar nuevas modalidades.
El turista viene en muchos casos optando por circuitos receptivos o de proximidad.
Aresse al respecto explica que "ya se había detectado un cambio en el turismo desde antes de la pandemia, donde la gente ya pedía nuevos destinos, cosas nuevas, más naturaleza, más vivencias. La pandemia aceleró este proceso, donde la gente estaba necesitada de salir, aunque sea un fin de semana a algún lugar, desenchufarse, cargar pilas. Escapadas más cortas. Hoy vemos desde las agencias, que el turista ya no se piden tantos programas con muchos días de recorrido, sino que la tendencia se inclina por programas de fin de semana".

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.