REC-Rafaela-edit

Para junio esperan habilitar el tránsito en la Variante Rafaela

Política09 de mayo de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 5 ABAJO

Así lo confirmó el jefe del VII Distrito de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, en el acto licitatorio del Camino Público Nº 6. Según detalló el funcionario nacional, los trabajos tuvieron demoras, sobre todo en las tareas de corrimientos de las líneas de media tensión, que comenzaron a fines del verano, y por las lluvias se vieron interrumpidas, pero continuarán en los próximos domingos. Por otro lado cabe aclarar que también falta concluir la instalación para la iluminación en el cruce de la Variante con la Ruta 70; la cartelería y la demarcación de toda la calzada. 
Se estima que podría darse a mediados de junio la finalización de estos detalles, fecha que se apunta a que sea finalmente la habilitación del tránsito por este sector. 

Rafaela-Lehmann-Ataliva

Otra de las grandes novedades que dejó la visita del funcionario a la ciudad fue la confirmación oficial respecto de la adjudicación para realizar la obra de autopista entre Rafaela y Ataliva. En este caso, la constructora Cabial, fue quien se terminó quedando con este contrato. 
A partir de este paso, Sánchez adelantó que la próxima semana se iban a estar reuniendo con aquellos productores propietarios de los campos lindantes para poder acordar la liberación de la traza, así la empresa podrá comenzar a trabajar. 
"Ese tramo fue licitado como lo habíamos prometido en su momento. Recordar que este sector había sido quitado y si no fuese por la voluntad y la gestión del gobernador Perotti, no lo tendríamos contemplado en las obras de la autopista. El Gobernador lo gestionó y el ministro Katopodis bien lo entendió y lo transmitió a Gustavo Arrieta, se reactivó el proyecto que se había pasado a autopista, lo licitamos y ahora ya está adjudicado".

Ralentización de las obras

La actual situación económica va trastocando distintos aspectos de la vida diaria y, entre ellos, las labores de la obra pública. Sánchez admitió que en este tiempo, los trabajos se vieron lentificados desde el año pasado a partir de junio, cuando asumió el ministro de Economía, Sergio Massa, ya que según explicó el funcionario "se debió reacomodar, analizar bien los recursos, reorganizar las partidas presupuestarias. Desde ese entonces comenzamos a demorarnos con los pagos, lo que veníamos haciendo antes de tiempo inclusive, pero a posterior, los mismos se efectuaban en tiempos normales que paga Vialidad. Ahí se ralentizó y ahora estamos trabajando en un ritmo aceptable", finalizó Fabio Sánchez, jefe del 7mo. Distrito de Vialidad Nacional. 

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
Andrea Bocelli 1

Andrea Bocelli: cuando el viento se abraza con la música

Mechi Culzoni
Cultura y Sociedad25 de noviembre de 2025

El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.

pu

Los cambios que se vienen en impuestos provinciales

Marcelo Calamante
Legislativas26 de noviembre de 2025

El gobierno envió a Legislatura su proyecto de Ley Tributaria 2026 con fuertes incentivos para empleo, producción y alivio fiscal. Propone topes de actualización, beneficios para contribuyentes cumplidores y medidas inéditas como descontar de Ingresos Brutos el salario de cada nuevo empleado y parte del costo energético.