REC-Rafaela-edit

Estimular la cultura del trabajo en su total diversidad y riqueza

Es imperioso atender a las problemáticas estructurales con conocimiento, compromiso a largo plazo y con verdadera decisión de cambio para transformar el caos en propuestas concretas de reconstrucción social. Expresamos el más profundo respeto y agradecimiento a quienes cumplen su tarea con verdadera responsabilidad y compromiso con el bien común.

01 de mayo de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 07

Por Norma Bessone*- La conmemoración del Día Internacional del Trabajador nos encuentra nuevamente, sumidos en la preocupación y la incertidumbre de una situación angustiante para todos los argentinos.
Tenemos un escenario inflacionario temerario con índices vergonzosos de pobreza y de empleo informal, donde asoman las incoherencias, las arbitrariedades, el egoísmo y la falta de involucramiento serio y responsable dirigido a la búsqueda del bien común.
Una Argentina que nos lastima ver, pero de la cual debemos todos hacernos cargo. Es imperioso atender a las problemáticas estructurales con conocimiento, compromiso a largo plazo y, lo más importante, con verdadera decisión de cambio para transformar el caos en propuestas concretas de reconstrucción social.
Las políticas de Estado deben estar presentes, ajustadas a las demandas actuales y al contexto regional y global.
Si no estimulamos la "cultura del trabajo" con planteos y acciones viables en su total diversidad y riqueza, habremos renunciado al único camino posible que conduce a la libertad, la dignidad y la posibilidad de desarrollo pleno de una persona y, por ende, de la sociedad.
Nuestro territorio se ha destacado y crecido en relación al esfuerzo, a la participación institucional, a la integración público-privada, a la visión y a los deseos consecuentes de superación de nuestros ciudadanos… ¡Cuidemos este patrimonio!
Somos corresponsables en la reconstrucción y en la recuperación de las posibilidades y condiciones laborales razonables, acordes a las funciones que nos competen, pero necesitamos que nuestro marco institucional mayor, el Estado, dé muestras claras de compromiso para ese cambio que es urgente.
Hoy, quizás más que nunca, en el Día Internacional del Trabajador expresamos nuestro más profundo respeto y agradecimiento hacia quienes diariamente cumplen su tarea con verdadera responsabilidad y sólido compromiso con el bien común y el crecimiento de nuestra querida Argentina: un país que merece salir adelante.
*La autora es Presidente de la Sociedad Rural de Rafaela.

Lo más visto
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.