REC-Rafaela-edit

Entre el mundo del arte y el mundo del trabajo

Especiales01 de mayo de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 16 (1)

En el seno de una cultura eminentemente logocéntrica, racional y utilitaria como la occidental, el lugar del artista del espectáculo resulta problemático. Esto procede directamente de la especificidad de su actividad, caracterizada por la exhibición pública del cuerpo y de la acción. Este carácter confictivo puede rastrearse ya desde el mundo griego. En su refexión acerca de la "división de lo sensible" en la sociedad helénica, Jacques Rancière plantea que el mimético ostenta un carácter doble. Esta duplicidad no emana tanto de la ficción o falsedad de las acciones que ejecute, como de dar al principio privado del trabajo un carácter público. En la Grecia clásica, la dualidad del mimético consistía, entonces, en exhibir públicamente su trabajo, actividad fabricadora propia de la oscuridad del mundo privado, y, por lo tanto, necesariamente opuesta a la visibilidad del espacio político. Así, al exhibirse como un trabajador, el mimético cuestionaba, con su sola existencia, esa división de lo sensible en la que se sostenía toda la estructura de la polis. 
Es por ello que el escenario perturba la división de identidades, actividades y espacios. Para minimizar dicha perturbación, la exhibición en escena será sometida a un principio que la justifque y/o la legitime, siendo subordinada así a la idea de representación. Esto contribuye a situar a los artistas en una posición subalterna, en tanto su tarea se plantea como la ejecución material de un sentido aportado por una instancia heterónoma al hecho espectacular, sea ésta el texto dramático o la visión del director, el coreógrafo, etc. La actividad de los artistas resulta, entonces, legitimada en la medida en que se subordine a la representación de un sentido valorado colectivamente. Esto se observa claramente en la jerarquía interna entre los artistas del espectáculo, en cuya cima se encuentran aquellos cuya actividad posee un respaldo discursivo o textual de algún tipo (fundamentalmente, los actores que representan un texto dramático o los músicos que interpretan una partitura) y en cuya base se hallan los que no cuentan con el mismo (los bailarines, que carecen de una notación universalizada como la musical, y los artistas de variedades). Esta discriminación no sólo es palpable en el posicionamiento de unos y otros ante el público, sino en la legislación, en los convenios colectivos de trabajo y en los confictos surgidos (o solapados) entre las asociaciones gremiales e inclusive en el seno de cada una de ellas, aspectos sobre los que volveremos más adelante. 

Te puede interesar
lacteos

Se celebra el "Día del Trabajador de la Industria Láctea"

Marcelo Calamante
Especiales10 de septiembre de 2024

La fecha se eligió dado que un día como hoy del año 1944, un grupo de empleados de la ciudad de Buenos Aires creó el Sindicato Argentino de Trabajadores de la Industria Lechera (SATIL) para defender sus derechos, y designó una comisión provisoria que encabezó Fidel del Valle Reynoso.

Lo más visto
quini

Más de 3000 millones de pesos para un nuevo ganador de Quini 6

17 de marzo de 2025

El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.

pj

Unidos por Castellanos presentó sus precandidatos a concejales

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

En un acto multitudinario, la lista liderada por el senador Alcides Calvo oficializó las candidaturas de Bárbara Chiavallero y el Dr. Andrés Brarda. Asimismo, se presentaron las candidaturas a convenciones constituyentes de Alcides Calvo y Roberto Oesquer. Con el respaldo de referentes gremiales y militantes, el peronismo rafaelino dio inicio a su campaña con un llamado a la unidad y el trabajo.

WhatsApp Image 2025-03-18 at 20.32.21

Andrés Brarda, secretario general del PJ del departamento Castellanos invitó a “no confundir al electorado”

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.

Maqueda, Escribano, Dessein, Jornet y Etchevers

Emotivo reconocimiento al Dr. Juan Carlos Maqueda en la comida de ADEPA

Marcelo Calamante
19 de marzo de 2025

Durante la comida de camaradería de la 187ª Junta de Directores de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), se le otorgó un reconocimiento especial al Dr. Juan Carlos Maqueda, quien se retiró en diciembre pasado como ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El encuentro, llevado a cabo en uno de los salones del Círculo Italiano de Buenos Aires, reunió a representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a numerosos invitados especiales y a directivos de medios de todo el país.