
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Así lo advirtieron desde AMRA tras la asamblea que se llevó adelante durante la víspera en las instalaciones del Nuevo Hospital Regional de Rafaela. A la fecha, son 6 las personas encargadas de la guardia, de las cuales el 50% cuenta con "contratos basura". Según el sindicato, ya se está tramitando este tema ante el Gobierno provincial.
Política14 de abril de 2023Durante la mañana de ayer, Nestor Rossi y Marcelo Beltrame, representantes de la Región Centro de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) se hicieron presentes en la ciudad de Rafaela, donde llevaron adelante una asamblea con los profesionales médicos del Nuevo Hospital Regional de Rafaela y la región. Allí los gremialistas escucharon los planteos de sus colegas por la falta de médicos pediatras que atienden la guardia del área.
Además de la falta de profesionales de la salud en el Hospital, desde AMRA se advirtió por las consecuencias que esto podría traer consigo, ya que con los recursos humanos actuales es imposible una adecuada atención de los pacientes, poniendo en riesgo la salud mental del personal. "Estamos acá para tratar de solucionar esto y escuchar a los compañeros y compañeras que tienen esta problemática. Porque esto está desgastando la salud mental de estos profesionales, y cuando nos demos cuenta, Rafaela se va a quedar sin pediatría", detalló el gremialista.
Para graficar la compleja situación que atraviesa el nosocomio actual, Rossi arrojó un dato que a priori es realmente preocupante. "En estos últimos cuatro días, 570 pacientes se acercaron a la guardia. Si uno hace un número simple, vamos a hacer 150 pacientes por día, dividido en los 1.440 minutos que tienen las 24 horas; esas 24 horas es un paciente cada 10 minutos, imposible de cumplir para una sola persona".
La guardia pediátrica del Nuevo Hospital Regional de Rafaela, a la fecha, cuenta con cinco pediatras, una jefa y otro profesional al cual calificaron como "horizontal", ya que ayuda a cubrir las urgencias. Para poder llevar adelante de forma correcta los trabajos en la guardia, el Hospital estaría necesitando "por lo menos 14 profesionales", según detalló Néstor Rossi.
Esperan voluntad política para atender el reclamo
El representante de AMRA de la región centro de Santa Fe, Nestor Rossi, admitió que esta situación ya está siendo tramitada a nivel provincial, ya que no sólo en Rafaela se generó esta falta de profesionales médicos, y esto también se replica en el Hospital Iturraspe y en el Hospital Alassia, cuyas coberturas de guardias son muy amplias.
Antes de continuar, Rossi dejó algo en claro que el problema no radica en la falta de pediatras: "Quiero que esto quede claro. Los pediatras están. Falta la voluntad política para designar un cargo que tenga el nombramiento como corresponde, las licencias, los aportes jubilatorios y de obra social. Eso no sucede. Sucede que tenemos contratos basura que no nos sirven para nada".
Según el relevamiento realizado por los gremialistas durante la víspera, en Rafaela calculan que el 50% de los profesionales están cumpliendo sus labores bajo estos "contratos basura".
¿Cómo actuar en lo inmediato?
Rossi reconoció que ante una situación similar, en el Hospital Iturraspe se determinó trabajar con restricción de guardia. ¿Qué significa? "Significa cerrar la guardia, entre comillas, y sólo atender urgencias y emergencias que entren con la ambulancia. Lógicamente la gente se altera, se pone loca, empieza a zapatear, te abren las puertas". Pero para poder llevar adelante esto se necesita contar con seguridad. "Yo entré y no vi seguridad. El personal policial muchas veces lo tiene que contratar el mismo hospital, un costo que sale de todas esas líneas. Entonces, hay que tener en consideración un montón de cosas que hacen a la mejor atención de todos".
El gremialista y representante de la región centro de AMRA Santa Fe admitió que la intensión de su visita a la ciudad no es "armar lío, venimos simplemente a organizar, ayudar y a proponer ciertas cosas que son reales para que nadie sufra las consecuencias de esto".
Por último, Rossi reconcoió que en la actualidad "nos cuesta sentarnos con el Ministerio, porque ellos creen que la verdad es otra. Nosotros creemos que no, pero es fácil, debemos ponernos en una mesa todos juntos y charlar sobre el tema". Pero que para eso se necesita, en definitiva, voluntad política para terminar de resolver estas circunstancias que perjudican a los profesionales y, sobre todo, a quienes necesitan de una atención a la salud acorde.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.