REC-Rafaela-edit

Geriátrico clausurado: los abuelos siguen cautivos por una inhabilitación

Cuatro días después de que ocurriera el trágico hecho en el Hogar ubicado en calle Necochea al 200, los 16 internos que se encontraban en el lugar siguen allí debido a que está clausurado el ascensor protagonista del fatídico acontecimiento. Se exigió al titular que en cinco días debe resolver esta situación.

Política05 de abril de 2023Redacción WebRedacción Web
PAGINA 5 ARRIBA

El pasado sábado, el Municipio local determinó clausurar preventivamente el geriátrico ubicado en calle Necochea al 200, el cual fue inspeccionado luego del fatídico hecho ocurrido el viernes anterior, donde un hombre de 77 años cayó por el hueco de un ascensor desde un quinto piso y falleció.
Le decisión la tomó el juez de Faltas de la Tercera Nominación, Rubén Pavetti, con la intervención de la Subsecretaría de Salud y el Área de Protección Vial y Comunitaria del Municipio, debido a que el lugar no presentaba las habilitaciones municipal y provincial correspondientes.
"Evidentemente no cuenta con la habilitación municipal, para nosotros es un lugar que no está habilitado, por lo tanto no corresponde que esté funcionando", expresó Pavetti, en diálogo con Diario CASTELLANOS; quien ratificó que funcionaba como "clandestino". Por lo tanto, se determinó que se retire a los 16 internos que se encontraban alojados allí y ubicarlos en otro lugar, ya sea por parte de los familiares o de la Municipalidad.
Sin embargo, los abuelos siguen encerrados en el sitio, sin poder ser trasladados debido a que la Justicia clausuró el ascensor protagonista de este -por ahora- accidente. Esta situación no se va a poder resolver hasta que sea habilitado porque muchos de ellos no pueden bajar por escaleras. Cabe recordar que el geriátrico funcionaba en el cuarto y quinto piso.
El Juez de Faltas aseguró que, ante esta situación, "el propietario del lugar tendrá que tomar los recaudos necesarios, porque puede ocurrir alguna urgencia o que tengan que retirar algún interno y no sé cómo van a poder actuar", dijo. Asimismo, consideró la posibilidad de que la Justicia habilite ese ascensor para que los abuelos puedan ser retirados. 
Dicho Juzgado emitió una resolución en la que obliga a efectivizar la evacuación de los internos dentro de los cinco próximos días. En un primer momento, ellos tienen la obligación de hacerlo con los familiares, y en caso de que no sea así lo hará el Municipio. "En principio la obligación y la responsabilidad es por parte del dueño de este lugar -que no puedo llamar geriátrico porque no lo es-, así que la responsabilidad recae fundamentalmente en el propietario, que va a tener que ocuparse de esta situación", sentenció Pavetti. 
El funcionario contó además que también se notificó sobre esta resolución al Ministerio de Salud de la Provincia, esperando saber qué actitud se tomará desde dicha cartera, a la cual criticó porque "llama la atención la no intervención y participación de la Provincia" en este caso. 

Estado de salud de los abuelos

El lado positivo en este polémico acontecimiento es que, según pudieron determinar desde la Subsecretaría de Salud, el estado de salud de los 16 internos es bueno, más allá de las patologías particulares de cada uno. 
De la misma manera, comprobaron que el sitio en el que están alojados es un lugar limpio y en perfectas condiciones; a simple vista, porque sino el accidente no tendría que haber ocurrido. 

¿Seguirá clausurado?

Haciendo hincapié nuevamente en la clausura, Pavetti se mostró impactado de que desde el Juzgado no se tenía ningún tipo de conocimiento ni actuación de este geriátrico. "Real y personalmente sorprendido, porque nosotros tenemos un control de la cantidad de lugares que se están habilitando, otros en vías de habilitación y otros habilitados. Realmente me llamó la atención que no hayamos tenido ninguna actuación de ninguna naturaleza. Lo estoy analizando, lo estoy investigando, porque por comentarios la gente -con toda razón- puede decir que nosotros hemos hecho vista gorda de esta situación, pero le puedo asegurar que de ninguna manera. Invito a cualquiera que venga a este Juzgado a ver si tenemos actuaciones anteriores, cosa que no hay. Yo me entero esto el viernes a última hora y el sábado a la mañana por esta orden de la Justicia, por la cual por supuesto tomamos intervención y procedimos como corresponde", aseguró.
Remarcando en esta situación, reiteró que va a averiguar e investigar cuál fue el motivo por el cual en un lugar en pleno centro de la ciudad de Rafaela haya estado funcionando un geriátrico sin tener la correspondiente habilitación, o por lo menos una en trámite.
En cuanto a la clausura, que como se menciona anteriormente por ahora es de manera preventiva, el juez Pavetti no negó la posibilidad de que en el futuro puedan lograr la habilitación, si llegaran a regularizar su situación y contar estrictamente con las condiciones necesarias. 
"Si desde la Municipalidad se observa que está todo bien y se lo puede habilitar, yo no puedo decir que no corresponda. Ahora, si yo tengo informes que a mí me digan que es un lugar que no podría estar funcionando como geriátrico, es un lugar que puede ocasionar algún tipo de peligro más del que hubo, ahí tomaré la decisión de proceder a una clausura definitiva. Por ahora la clausura es preventiva, no puede entrar ningún interno nuevo, tiene que mantenerse hasta que resolvamos y podamos retirarlos, y el lugar va a tener que quedar vacío. Hasta que no tenga las inspecciones y se pueda habilitar el lugar, va a quedar sin posibilidad de actividad", concluyó. 

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.