
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Esta es una medida excepcional y temporaria, que no reemplaza ni suspende la única acción válida para detener el dengue, consistente en la eliminación de los reservorios de agua donde puede reproducirse el mosquito Aedes aegypti.
Política03 de abril de 2023
Redacción Web
A partir de los datos obtenidos hasta la fecha acerca de la situación de dengue, referidos a la declaración de circulación viral en la ciudad, la cantidad y distribución de los casos, la presencia de chikungunya y dengue Den-2 en el ámbito provincial, y la morbilidad y mortalidad asociada al virus, desde la Municipalidad de Rafaela se ha decidido iniciar la fumigación espacial en las áreas con casos positivos confirmados por laboratorio o nexo epidemiológico.
Es importante remarcar que el procedimiento se llevará a cabo desde el lunes 3, con termonebulizadoras en horarios de circulación del mosquito, previo aviso con propaladoras 10 minutos antes de la presencia del vehículo que realiza el procedimiento.
La decisión de llevar adelante la fumigación espacial fue tomada considerando que debemos paliar la situación actual, ante la existencia de personas con enfermedad moderada a grave.
Por ello, siguiendo el protocolo correspondiente, se harán ciclos sujetos a las condiciones climáticas. Es importante aclarar que por el momento los bloqueos continuarán, pero sin fumigación individual.
Cabe destacar que la fumigación es excepcional y temporaria, y que además no reemplaza ni suspende de ninguna manera la única medida válida para detener el dengue, que consiste en la eliminación de los reservorios de agua donde puede reproducirse el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Dicha medida es fundamental, ya que la fumigación no alcanza a eliminar huevos ni larvas. Únicamente lo hace con los mosquitos adultos.
Al respecto, se insiste fuertemente en la responsabilidad ciudadana, con las acciones de limpieza dentro de las viviendas y en patios, para terminar con huevos y larvas que den lugar a nuevos mosquitos.
De acuerdo a la información siniestrada por el subsecretario de Salud, Dr. Diego Lanzotti, actualmente la ciudad registra 650 casos de dengue, aunque aclaró que "debido a que se empezaron a dar los positivos por nexo hay personas con síntomas a los que no se les está haciendo el laboratorio, con lo cual estamos atentos a esta situación".
El funcionario explicó que, a partir de este panorama, "los vecinos deben estar atentos y aquel que quiera puede permitir que la nube de la termonebulizadora ingrese a su patio y esto va a ayudar a eliminar a los mosquitos adultos".
Lanzotti brindó una recomendación específica respecto a tener algunos cuidados: no dejar expuestos los alimentos a la fumigación, aclarando que si bien no es tóxica no es buena esta exposición.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

El Lobo iniciará una seguidilla de tres encuentros consecutivos en su estadio frente a Atlético San Jorge.

En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.

Desde sus inicios como una fiesta vinculada a Pentecostés a ser un “competidor” directo de la celebración pagana de Samáin o Halloween.
