REC-Rafaela-edit

La Región Centro pidió que se eliminen las retenciones y un mejor acceso al dólar

Fue tras una reunión de los tres gobernadores. "Ese mal impuesto sólo existe en Argentina, no está en ningún país de la región", dijeron.

29 de marzo de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 25

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, reclamó ayer al Gobierno nacional que se eliminen las retenciones al campo lo antes posible y que se mejore el acceso a los dólares para la producción, luego de compartir una reunión con su pares de Santa Fe, Omar Perotti, y de Entre Ríos, Gustavo Bordet.
"Le reclamamos a la Nación que no ahogue la producción de la Región Centro. Hay que eliminar ese mal impuesto que sólo existe en la Argentina, que no tienen Uruguay, ni Brasil, ni Chile, ni ningún país de Latinoamérica, de Europa, ni de Asia, que son las retenciones a las exportaciones. Deben bajarse gradualmente y ponerse a cuenta de Ganancias hasta lograr su eliminación definitiva. Ahora que sufrimos la sequía vemos el daño que le produce ese impuesto a nuestras provincias", dijo el cordobés en la reunión en la que le traspasó la presidencia pro témpore del bloque de provincias a Bordet.
"En un país que necesita dólares, deben dejar de poner cepos y trabas a quienes son capaces de traerlos. Nos parece importante que en nuestra Argentina todos quienes producen puedan tener acceso a los pocos dólares que hay. No es justo que quienes viven al lado del puerto de Buenos Aires accedan fácil, mientras que aquí tienen que penar para tener dólares para producir más. Estas son las inequidades que tiene la Argentina, que hay que cambiar para que pueda desarrollar todo su potencial", agregó el mandatario cordobés.
Reiteró, además, sus pedidos de mayor federalismo, sobre todo en temas de tarifas de servicios: "También hay que cambiar esta situación de país unitario. No es posible que el boleto de colectivo valga mucho menos en el AMBA que en el interior de la patria. No es posible que la luz valga mucho menos en el AMBA, porque allí van todos los subsidios, y si hay déficit lo pagamos todos los argentinos", planteó.
Perotti estuvo en la misma línea. Sobre la sequía dijo que "algunos descubren en el país que hay problemas porque no va a haber ingresos por retenciones y porque vamos a tener menor volumen de exportaciones". El santafesino señaló que "es hora de que definitivamente la Argentina comprenda y conozca que hay un motor que está en esta región, un motor productivo integrado por hombres y mujeres del campo, de la industria, de la tecnología y del sector de servicio vinculados, que producen todos los días y mucho más de lo que se recibe, mucho más de lo que se reconoce".
Schiaretti, quien busca ser candidato presidencial por un espacio peronista alejado del kirchnerismo, también anunció la creación de una Cámara de Comercio Exterior entre las tres provincias para aglutinar las exportaciones de este sector del país.
"Seguiremos batallando para que la Región Centro, que es el corazón productivo de la patria, pueda aportar a una organización definitivamente federal de nuestra bendita Argentina", sostuvo.

Lo más visto
quini

Más de 3000 millones de pesos para un nuevo ganador de Quini 6

17 de marzo de 2025

El juego de azar más federal no para de hacer millonarios a lo largo y a lo ancho del país. En el sorteo de este domingo 16 de marzo, un apostador de Capital Federal acertó los 6 números y se llevó el pozo de la segunda del Quini con más de 3 mil millones de pesos.

Informe de Martín Etchevers - Presidente de ADEPA

Martín Etchevers: “Tenemos el gran desafío institucional de seguir acompañando a una industria periodística llena de retos, que sigue siendo un actor fundamental en el desarrollo democrático”

Marcelo Calamante
18 de marzo de 2025

"Vivimos tiempos de grandes transformaciones para el periodismo, donde la innovación y la adaptación son claves para garantizar la continuidad de nuestra labor informativa. No podemos concebir una democracia plena sin medios libres, sostenibles y con capacidad de llegar a las audiencias con información de calidad", señaló Martín Etchevers, presidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), durante la apertura de la 187ª Junta de Directores de la entidad que nuclea a los medios impresos y digitales de todo el país.

WhatsApp Image 2025-03-18 at 20.32.21

Andrés Brarda, secretario general del PJ del departamento Castellanos invitó a “no confundir al electorado”

Marcelo Calamante
Locales18 de marzo de 2025

Además remarcó que “esta es la lista oficial del partido”, señalando que cuentan con el apoyo del senador Alcides Calvo y Juan Monteverde, candidatos a convencionales constituyentes, la CGT y el Partido Justicialista, diferenciándose así de la lista que encabeza Valeria Soltermam, por un lado, y José Grassino, por el otro, con quienes competirán en la interna el próximo 13 de abril.

Maqueda, Escribano, Dessein, Jornet y Etchevers

Emotivo reconocimiento al Dr. Juan Carlos Maqueda en la comida de ADEPA

Marcelo Calamante
19 de marzo de 2025

Durante la comida de camaradería de la 187ª Junta de Directores de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), se le otorgó un reconocimiento especial al Dr. Juan Carlos Maqueda, quien se retiró en diciembre pasado como ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El encuentro, llevado a cabo en uno de los salones del Círculo Italiano de Buenos Aires, reunió a representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como a numerosos invitados especiales y a directivos de medios de todo el país.