
En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.


YPF AGRO, estará presente en esta nueva edición de Expoagro para contar su portafolio, la red de servicios y cómo la empresa acompaña al productor en cada etapa de su campaña.
23 de febrero de 2023
Redacción Web
Desde el martes 7 al viernes 10 de marzo, en el Predio ferial y Autódromo de San Nicolás (Buenos Aires), quienes visiten La Capital Nacional de los Agronegocios encontrarán en el stand de YPF Agro (N-55) todo lo necesario para desarrollar cada etapa productiva en un establecimiento o empresa agroindustrial.
Según adelantaron desde la compañía, el foco estará puesto en la consolidación del negocio y los lanzamientos comerciales de sus principales proyectos: "Sistema Integra", fitosanitarios a granel, revalidando sus propuestas de valor en precisión y sustentabilidad, y "SUMMA YPF Agro", un servicio integral de agricultura de precisión de punta en nutrición de cultivos, a la medida del lote. "Ambos se suman a las reconocidas soluciones en combustibles y lubricantes que movilizan el rinde campaña tras campaña", aseguraron.
Como todo comienza con la semilla Illinois, exclusivo de YPF Agro, tendrá cultivo en pie y se podrán realizar recorridos técnicos para conocer las 5 variedades y 4 híbridos principales de la marca. En este sentido, desde YPF Agro señalaron que "durante la recorrida técnica en el plot de siembra los productores podrán ver variedades de soja Illinois que van desde el grupo 3 hasta el grupo 6 largo, con distintas tecnologías. También se suma el lanzamiento de la variedad IS 50.3 SE con tecnología Enlist y que se comercializa bajo el Sembrá Evolución".
Como novedad, presentarán el concepto de Insignia, un modelo de excelencia en la red de distribución, donde se materializa la visión de YPF Agro. Será el lugar donde se podrán ver los productos, desarrollados de la mano de YTEC -brazo tecnológico de YPF-, pensados para atender las necesidades del productor argentino, capacitando, formando y conectando a la comunidad del agro.
En una muestra que promete ser única, YPF Agro acompañará las decisiones del productor y brindará distintas propuestas comerciales que le permitirán potenciar sus compras de todo lo que necesita: gas oil, lubricantes, fertilizantes, protección de cultivos y semillas. Cabe destacar que la empresa estableció que "se podrá abonar con la flexibilidad que cada caso requiera, obteniendo un plus adicional si se abona con grano o utilizando algunas de las promociones bancarias vigentes, pensadas para el productor con los principales bancos y con las tasas y plazos más competitivos".
También, al igual que en ediciones anteriores, los socios ServiClub podrán ingresar de forma gratuita, así como también acceder a descuentos en boxes en estaciones cercanas a la Expo. Además, los visitantes del stand de Expoagro podrán disfrutar también de un espacio Full, de recreación.
Por último, representantes de la compañía apuntaron que "todas estas acciones y actividades se potencian en el marco del acuerdo entre YPF Agro y Expoagro que se renovó hasta el 2024".

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.