
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
El flamante ministro de Seguridad, comandante general (r) Claudio Brilloni, asumió este miércoles por la noche y su primera decisión fue llevar al director general Martín García -que era segundo jefe- como autoridad máxima de la Policía santafesina. Además dio a conocer las primeras decisiones que implementará en esta nueva etapa.
Sucesos10 de febrero de 2023El miércoles por la noche, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, no sólo echó de su cargo a Rubén Rimoldi, sino que además le tomó juramento al comandante general retirado de la Gendarmería Nacional, Claudio Brilloni, como nuevo titular del Ministerio de Seguridad. Éste, a su vez, tomó la primera decisión respecto a que el director eneral, Martín García, se convierta en el nuevo jefe de Policía de la provincia de Santa Fe. Hasta ese momento, Martín García era el subjefe de Policía y asumirá -aún no tiene fecha el acto- el comando de una fuerza que no hace pie en la ciudad de Rosario azotada por una ola de crímenes. Cuando Rimoldi asumió, el 10 de agosto pasado, le tomó menos de una semana sacar a Martín García de la Jefatura de la Unidad Regional I para promoverlo como subjefe de la Policía, para secundar a Miguel Ángel Oliva. Ahora, García reemplazará al comisario Oliva.
En un acto en la Casa de Gobierno, el gobernador Omar Perotti le tomó juramento al nuevo ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, luego de una jornada cargada de rumores sobre el alejamiento del ex ministro, Rubén Rimoldi. Brilloni es comandante retirado de la Gendarmería y se sumó al Gobierno provincial como asesor en diciembre de 2021, durante la gestión de Jorge Lagna como ministro. Pocos meses después, a fines de abril de 2022, asumió el cargo de secretario de Seguridad en reemplazo de Jorge Bortolozzi. En abril del año pasado, el gobernador Perotti designó a Brilloni como número 2 del Ministerio de Seguridad por su importante recorrido en la materia. En aquel momento, el nombramiento del ex gendarme fue bien recibido por la oposición. Brilloni es el cuarto ministro de Seguridad de la gestión de Omar Perotti luego de Marcelo Saín, Jorge Lagna y Rubén Rimoldi.
Claudio Brilloni, nuevo ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, se mostró entusiasmado con su nuevo cargo tras la salida de Rubén Rimoldi. "Es un gran honor y una gran responsabilidad, pesada pero que no me inmoviliza. Por el contrario, me motiva a seguir trabajando por nuestra gente", dijo el funcionario que hasta el miércoles había ocupado el cargo de secretario de Seguridad.
De no haber nuevos cambios, el flamante Ministro terminará su gestión el 10 de diciembre. En una entrevista con LT8, contó sus objetivos y analizó la situación de la provincia en general y Rosario en particular.
"Vamos a reforzar y potenciar la inteligencia criminal para ponerla a disposición del trabajo preventivo y el trabajo de investigación judicial, no sólo para esclarecer los hechos delictivos que se investigan sino para poner tras las rejas a los delincuentes", sostuvo Brilloni. Además, respaldó la gestión provincial en la que "importantes personajes del hampa han sido detenidos". Hizo referencia a Claudio "Morocho" Mansilla, recapturado tras fugarse de la cárcel provincial de Piñero, y a Mauro Gerez, integrante de una banda criminal con peso en el barrio Ludueña que también estaba prófugo.
Consultado por las declaraciones recientes del fiscal Luis Schiappa Pietra, de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos, acerca de la corrupción policial, el Ministro expresó que se trata de "delincuentes disfrazados de policías". Sostuvo: "Tenemos una Policía compenetrada con la misión, con enfoque democrático, que tenemos que potenciar y poner en valor porque han demostrado su profesionalismo. Pero es cierto que se han dado notas negativas por funcionarios infieles que no podemos llamar policías, son delincuentes disfrazados". De todos modos, consideró: "Con el trabajo cotidiano de los buenos policías y los organismos que controlan, seguramente los vamos a neutralizar al corto plazo".
En ese sentido, indicó que en la ciudad de Rosario hay un promedio de 130 patrulleros en las calles. "Están saliendo vehículos que estaban para reparación. Hicimos una evaluación y consideramos que 200 patrulleros es el número necesario para poder cubrir todos los puntos de Rosario", explicó. Respecto del nuevo jefe de la Policía provincial, Martín García, remarcó: "Veo un jefe con voz de mando y aceptación de la tropa, acompañado por los jefes de las unidades regionales". "Confiamos en su liderazgo, conoce el territorio y la provincia. Vamos a llevar una gestión prolija acorde a las exigencias en este entramado tan complejo", agregó.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Los servidores públicos fueron comisionados a calle Arenales al 300 del barrio 9 de Julio donde había tomado fuego un colchón ubicado en el dormitorio de una vivienda. No hubo personas lesionadas.
Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.
Mauricio Ortiz y Brian González, sentenciados a tres años de prisión efectiva, seguirán en libertad hasta que la condena quede firme. El juez consideró que no hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento del proceso.
Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.