
Un concejal electo de La Libertad Avanza fue detenido por dispararle a su pareja
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


El flamante ministro de Seguridad, comandante general (r) Claudio Brilloni, asumió este miércoles por la noche y su primera decisión fue llevar al director general Martín García -que era segundo jefe- como autoridad máxima de la Policía santafesina. Además dio a conocer las primeras decisiones que implementará en esta nueva etapa.
Sucesos10 de febrero de 2023
Redacción Web
El miércoles por la noche, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, no sólo echó de su cargo a Rubén Rimoldi, sino que además le tomó juramento al comandante general retirado de la Gendarmería Nacional, Claudio Brilloni, como nuevo titular del Ministerio de Seguridad. Éste, a su vez, tomó la primera decisión respecto a que el director eneral, Martín García, se convierta en el nuevo jefe de Policía de la provincia de Santa Fe. Hasta ese momento, Martín García era el subjefe de Policía y asumirá -aún no tiene fecha el acto- el comando de una fuerza que no hace pie en la ciudad de Rosario azotada por una ola de crímenes. Cuando Rimoldi asumió, el 10 de agosto pasado, le tomó menos de una semana sacar a Martín García de la Jefatura de la Unidad Regional I para promoverlo como subjefe de la Policía, para secundar a Miguel Ángel Oliva. Ahora, García reemplazará al comisario Oliva.
En un acto en la Casa de Gobierno, el gobernador Omar Perotti le tomó juramento al nuevo ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, luego de una jornada cargada de rumores sobre el alejamiento del ex ministro, Rubén Rimoldi. Brilloni es comandante retirado de la Gendarmería y se sumó al Gobierno provincial como asesor en diciembre de 2021, durante la gestión de Jorge Lagna como ministro. Pocos meses después, a fines de abril de 2022, asumió el cargo de secretario de Seguridad en reemplazo de Jorge Bortolozzi. En abril del año pasado, el gobernador Perotti designó a Brilloni como número 2 del Ministerio de Seguridad por su importante recorrido en la materia. En aquel momento, el nombramiento del ex gendarme fue bien recibido por la oposición. Brilloni es el cuarto ministro de Seguridad de la gestión de Omar Perotti luego de Marcelo Saín, Jorge Lagna y Rubén Rimoldi.
Claudio Brilloni, nuevo ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, se mostró entusiasmado con su nuevo cargo tras la salida de Rubén Rimoldi. "Es un gran honor y una gran responsabilidad, pesada pero que no me inmoviliza. Por el contrario, me motiva a seguir trabajando por nuestra gente", dijo el funcionario que hasta el miércoles había ocupado el cargo de secretario de Seguridad.
De no haber nuevos cambios, el flamante Ministro terminará su gestión el 10 de diciembre. En una entrevista con LT8, contó sus objetivos y analizó la situación de la provincia en general y Rosario en particular.
"Vamos a reforzar y potenciar la inteligencia criminal para ponerla a disposición del trabajo preventivo y el trabajo de investigación judicial, no sólo para esclarecer los hechos delictivos que se investigan sino para poner tras las rejas a los delincuentes", sostuvo Brilloni. Además, respaldó la gestión provincial en la que "importantes personajes del hampa han sido detenidos". Hizo referencia a Claudio "Morocho" Mansilla, recapturado tras fugarse de la cárcel provincial de Piñero, y a Mauro Gerez, integrante de una banda criminal con peso en el barrio Ludueña que también estaba prófugo.
Consultado por las declaraciones recientes del fiscal Luis Schiappa Pietra, de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos, acerca de la corrupción policial, el Ministro expresó que se trata de "delincuentes disfrazados de policías". Sostuvo: "Tenemos una Policía compenetrada con la misión, con enfoque democrático, que tenemos que potenciar y poner en valor porque han demostrado su profesionalismo. Pero es cierto que se han dado notas negativas por funcionarios infieles que no podemos llamar policías, son delincuentes disfrazados". De todos modos, consideró: "Con el trabajo cotidiano de los buenos policías y los organismos que controlan, seguramente los vamos a neutralizar al corto plazo".
En ese sentido, indicó que en la ciudad de Rosario hay un promedio de 130 patrulleros en las calles. "Están saliendo vehículos que estaban para reparación. Hicimos una evaluación y consideramos que 200 patrulleros es el número necesario para poder cubrir todos los puntos de Rosario", explicó. Respecto del nuevo jefe de la Policía provincial, Martín García, remarcó: "Veo un jefe con voz de mando y aceptación de la tropa, acompañado por los jefes de las unidades regionales". "Confiamos en su liderazgo, conoce el territorio y la provincia. Vamos a llevar una gestión prolija acorde a las exigencias en este entramado tan complejo", agregó.

Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.

El León visitará al Deportivo Rincón a las 11, en la revancha de los octavos de final de la Reválida del Federal A.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia


Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Este viernes 31 de octubre será el último día para visitar el segundo ciclo de muestras del año en LUOGO galería. Se trata de “OJO DE AGUA” de la artista Lourdes Tomaghelli y de “MENTIRA MINERAL” de Lucila Palladino. Con entrada libre y gratuita.