
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
El flamante ministro de Seguridad, comandante general (r) Claudio Brilloni, asumió este miércoles por la noche y su primera decisión fue llevar al director general Martín García -que era segundo jefe- como autoridad máxima de la Policía santafesina. Además dio a conocer las primeras decisiones que implementará en esta nueva etapa.
Sucesos10 de febrero de 2023El miércoles por la noche, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, no sólo echó de su cargo a Rubén Rimoldi, sino que además le tomó juramento al comandante general retirado de la Gendarmería Nacional, Claudio Brilloni, como nuevo titular del Ministerio de Seguridad. Éste, a su vez, tomó la primera decisión respecto a que el director eneral, Martín García, se convierta en el nuevo jefe de Policía de la provincia de Santa Fe. Hasta ese momento, Martín García era el subjefe de Policía y asumirá -aún no tiene fecha el acto- el comando de una fuerza que no hace pie en la ciudad de Rosario azotada por una ola de crímenes. Cuando Rimoldi asumió, el 10 de agosto pasado, le tomó menos de una semana sacar a Martín García de la Jefatura de la Unidad Regional I para promoverlo como subjefe de la Policía, para secundar a Miguel Ángel Oliva. Ahora, García reemplazará al comisario Oliva.
En un acto en la Casa de Gobierno, el gobernador Omar Perotti le tomó juramento al nuevo ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, luego de una jornada cargada de rumores sobre el alejamiento del ex ministro, Rubén Rimoldi. Brilloni es comandante retirado de la Gendarmería y se sumó al Gobierno provincial como asesor en diciembre de 2021, durante la gestión de Jorge Lagna como ministro. Pocos meses después, a fines de abril de 2022, asumió el cargo de secretario de Seguridad en reemplazo de Jorge Bortolozzi. En abril del año pasado, el gobernador Perotti designó a Brilloni como número 2 del Ministerio de Seguridad por su importante recorrido en la materia. En aquel momento, el nombramiento del ex gendarme fue bien recibido por la oposición. Brilloni es el cuarto ministro de Seguridad de la gestión de Omar Perotti luego de Marcelo Saín, Jorge Lagna y Rubén Rimoldi.
Claudio Brilloni, nuevo ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, se mostró entusiasmado con su nuevo cargo tras la salida de Rubén Rimoldi. "Es un gran honor y una gran responsabilidad, pesada pero que no me inmoviliza. Por el contrario, me motiva a seguir trabajando por nuestra gente", dijo el funcionario que hasta el miércoles había ocupado el cargo de secretario de Seguridad.
De no haber nuevos cambios, el flamante Ministro terminará su gestión el 10 de diciembre. En una entrevista con LT8, contó sus objetivos y analizó la situación de la provincia en general y Rosario en particular.
"Vamos a reforzar y potenciar la inteligencia criminal para ponerla a disposición del trabajo preventivo y el trabajo de investigación judicial, no sólo para esclarecer los hechos delictivos que se investigan sino para poner tras las rejas a los delincuentes", sostuvo Brilloni. Además, respaldó la gestión provincial en la que "importantes personajes del hampa han sido detenidos". Hizo referencia a Claudio "Morocho" Mansilla, recapturado tras fugarse de la cárcel provincial de Piñero, y a Mauro Gerez, integrante de una banda criminal con peso en el barrio Ludueña que también estaba prófugo.
Consultado por las declaraciones recientes del fiscal Luis Schiappa Pietra, de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos, acerca de la corrupción policial, el Ministro expresó que se trata de "delincuentes disfrazados de policías". Sostuvo: "Tenemos una Policía compenetrada con la misión, con enfoque democrático, que tenemos que potenciar y poner en valor porque han demostrado su profesionalismo. Pero es cierto que se han dado notas negativas por funcionarios infieles que no podemos llamar policías, son delincuentes disfrazados". De todos modos, consideró: "Con el trabajo cotidiano de los buenos policías y los organismos que controlan, seguramente los vamos a neutralizar al corto plazo".
En ese sentido, indicó que en la ciudad de Rosario hay un promedio de 130 patrulleros en las calles. "Están saliendo vehículos que estaban para reparación. Hicimos una evaluación y consideramos que 200 patrulleros es el número necesario para poder cubrir todos los puntos de Rosario", explicó. Respecto del nuevo jefe de la Policía provincial, Martín García, remarcó: "Veo un jefe con voz de mando y aceptación de la tropa, acompañado por los jefes de las unidades regionales". "Confiamos en su liderazgo, conoce el territorio y la provincia. Vamos a llevar una gestión prolija acorde a las exigencias en este entramado tan complejo", agregó.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
El siniestro se produjo an el kilómetro 232 jurisdicción de Lehmann. El camionero quedó atrapado en la cabina.
El hecho de sangre ocurrió en la esquina de calles Ciudad de Esperanza y Canuto Gil González. La víctima, identificada como Matías Barberán, de 24 años, recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza. El presunto autor del hecho, al llegar la policía, disparó contra los uniformados y escapó del lugar.
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
Fue interceptado llevando diversos elementos en una bolsa. Escapó pero finalmente fue retenido
Personal de la Unidad Operativa Región 2 de Rafaela realizó controles vehiculares sobre Ruta Nacional N° 34, a la altura del km 203.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.