
El 37º Auténtico Bingo de San Vicente ya está en marcha y genera mucha expectativa
Con las primeras familias instaladas en el camping ubicado en el lujoso predio del Club Atlético Brown, a la espera del multitudinario evento del próximo sábado 4, comienza a correr la adrenalina de todos los apostadores que competirán por 118 premios. "Estamos felices de volver a recibir a nuestro público", dijo el presidente de la institución, Germán Rébola.
Regiónales03 de febrero de 2023
Redacción Web
SAN VICENETE. Por Lucas Vietto. Ingresamos en la cuenta regresiva de la realización del sorteo más convocante del interior del país y crecen las expectativas de todos los apostadores, de las 23 provincias Argentinas y países limítrofes, que jugarán para obtener uno de los 118 espectaculares premios que otorga el Auténtico Bingo de San Vicente.
Con un predio prácticamente preparado y que brinda todas las comodidades que se puedan ofrecer en un evento al aire libre, en el transcurso de la semana comenzaron a arribar familias provenientes de diferentes provincias, que disfrutan del camping, quincho, asadores, piletas y baños que ofrece la institución verde y blanca.
Es que para muchos la realización del Bingo es también una excusa para hacer turismo en la flamante y pujante ciudad de San Vicente.
En la previa del sorteo, Diario CASTELLANOS dialogó con el presidente de la institución organizadora, Germán Rébola, quién se mostró optimista de cara a su realización.
"Como todos los años, los últimos días de trabajo son muy intensos, sobre todo porque nos mal acostumbramos con las dos ediciones anteriores -de pandemia- que fueron con transmisión online o televisiva, entonces todo fue más simple. Hoy estamos felices de volver a recibir a nuestro público en un evento que nos sorprende cada día", comenzó diciendo el Presidente de la entidad.
"Tenemos mucha ansiedad y en el predio ya se encuentran colocados todos los tablones y sillas. La vuelta de nuestra gente es muy emocionante, y de hecho en el transcurso de la semana se instalaron las primeras familias provenientes de lugares lejanos en el camping, que estará repleto. Esto se debe a que somos el Bingo más federal del país; al menos una boleta se vende en cada provincia Argentina", destacó.
Sobre las expectativas de este año, Rébola dijo: "Somos conscientes de que la situación económica por la que atraviesa el país no es la mejor, lo que hará que mucha gente, sobre todo de lugares lejanos, opte por mirarlo por televisión o por las redes sociales de nuestro Club".
"Esperamos alrededor de las 30 mil personas, aunque a veces uno no sabe y, quién dice, aparece más gente esa noche. Sólo deseamos que el tiempo nos acompañe y todo se pueda desarrollar con total normalidad", remarcó.
Respecto a su primer Bingo como presidente del Club tras suceder al reconocido dirigente Daniel Bianchotti, Rébola indicó: "Hoy me toca presidir los destinos de esta querida institución, aunque siempre destaco que nosotros somos una comisión directiva que trabaja mancomunadamente para lograr grandes objetivos. Daniel (Bianchotti) va a estar acompañando como siempre lo hizo. Todos somos parte del equipo, junto a las subcomisiones de los deportes que se practican aquí y que serán los encargados de manejar las cantinas".
Premios soñados
Con respecto a nivel de los premios que se pondrán en juego el próximo sábado, Rébola afirmó: "Es obvio que todo el que participa de un sorteo de esta magnitud quiere ganar, ya que el valor de los mismos va aumentando con el avance de la inflación. Se podría sortear dinero, pero los premios se devaluarían mucho año tras año".
"Son premios que son muy significativos en cuanto a su valor económico. Vivimos en un país con mucha inflación. Hay unidades que aumentaron el 200% de su valor real, desde que los adquirimos a hoy, y eso demuestra la seriedad del Club, que además este año entregará los premios con la transferencia hecha a nombre del ganador", remarcó.
"Por suerte debemos anunciar que hace poco más de diez días la emisión está agotada. La última semana mucha gente quiere comprar y a veces sucede esto, que se terminan la cantidad de boletas. Por eso siempre es bueno comprarlo con anterioridad", agregó.
Debemos recordar que son más de 33 mil las boletas que se ponen a la venta año tras año, lo que demuestra la confiabilidad y convocatoria del producto que ofrece el Club Brown.
Espectáculo sorpresa y operativo de seguridad
Como ya es una característica del Club, no se anticipó cual será el espectáculo que se estará presentando en el escenario mayor el día del sorteo.
"El espectáculo principal es el Bingo. Lo que hacemos desde la institución es regalarle al que compra el bono o al que lo mira desde su casa un espectáculo de primer nivel, de 50 minutos, con un artista del agrado de las mayorías", destacó Rébola.
Respecto al operativo de seguridad, el dirigente anunció: "Si bien nosotros desde el Club proponemos algunas cuestiones internas, fuera del predio se encarga personal de Seguridad Vial, Policía, Guardia Urbana, quiénes controlan y descomprimen la gran cantidad de autos que llegan a la ciudad".
El 2024 en marcha
Para cerrar, Rébola se refirió al Auténtico Bingo 2024, que ya se encuentra a la venta tras haber sido presentado en el mes de diciembre pasado.
"Para el próximo año hemos armado un sorteo muy interesante donde el número de premios se incrementa a 180, el valor del bono es de 30.900 pesos, y tiene diferentes formas de pago: efectivo, cuotas, tarjetas, para que todos puedan participar. Por suerte ha tenido muy buena aceptación, tanto de nuestros vendedores como de nuestros clientes, y se está vendiendo a muy buen ritmo", destacó Rébola.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.

Santa Fe define sus nueve bancas y anticipa un nuevo mapa político nacional
Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

La ola violeta también llegó a Santa Fe y superó el 40%: el gobernador Pullaro, gran derrotado
Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

Caren Tepp obtuvo el peor resultado del peronismo santafesino en los últimos diez años
La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.




