REC-Rafaela-edit

Línea 147: un servicio que permite la cercanía entre el Estado y los rafaelinos

Se trata de la línea de comunicación municipal llamada "Rafaela Responde", en la que se reciben consultas y reclamos de la ciudadanía a toda hora del día. Durante el verano permanece activa y funcionando con gran demanda.

Política03 de febrero de 2023Redacción WebRedacción Web
PAGINA 5 ARRIBA

Para el Municipio local, uno de los objetivos primordiales es mantener un constante diálogo con los vecinos de la ciudad mediante los distintos canales de comunicación. Uno de los más activos y al cual los rafaelinos recurren mucho es la línea gratuita 147 "Rafaela Responde", un eslabón fundamental donde se comunican de manera cotidiana y directa para realizar sugerencias, reclamos y aportes. 
"Tenemos una atención personalizada con operadores, con una escucha permanente de cada usuario, de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 horas; luego se activa el contestador automático, donde el ciudadano puede dejar el mensaje y al turno siguiente los operadores se lo devuelven y facilitan la consulta o reclamo que dejó", detalló la coordinadora de Servicios Públicos y Transporte, Mónica Andreo, en diálogo con Diario CASTELLANOS
Esta línea permanece activa durante el verano, trabajando con total normalidad, recibiendo y respondiendo todas las dudas y reclamos de los ciudadanos. Como contó la funcionaria, el personal se encuentra presente de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 ha, y los sábados de 7:00 a 13:00 ha. Fuera de este horario se activa el contestador y los mensajes se derivan de manera inmediata una vez que ingresan los operadores a sus puestos. 
Andreo manifestó que por día reciben una gran cantidad de llamados. En ese sentido, contó que el año recientemente terminado cerró con mucha demanda; aunque no tanto como la que se registró durante el 2020 y 2021, cuando la gente recurría mucho a esta línea por consultas relacionadas al Covid-19. Algo llamativo que contó sobre eso es que actualmente, pese al buen presente sanitario respecto a la pandemia, siguen recibiendo varios llamados referentes al Covid -sobre hisopado, síntomas y vacunación-. 
"También terminamos las jornadas diarias con consultas sobre la recolección de residuos de patio", contó. Como cada inicio de año, salió el calendario nuevo informando a cada sector de la ciudad correspondiente qué fin de semana le toca sacar la basura de patio, pero mucha gente no accede al mismo, entonces llaman para informarse al respecto. "Esos son las consultas que el ciudadano está haciendo día a día. Es un mes de enero donde la consulta es muy activa", expresó la funcionaria. 

Reclamos

En cuanto a los reclamos, la Coordinadora de Servicios Públicos y Transporte del Municipio local indicó que los más frecuentes están orientados al alumbrado público, sobre alguna luminaria que falla o algo parecido. "Sobre eso el ciudadano avisa inmediatamente a la Línea 147; si lo hace fuera del horario de atención de operadores, directamente deja la dirección de donde ocurre el inconveniente, las chicas lo cargan al día siguiente y el área de electrotecnia de la Municipalidad inmediatamente cambia la lámpara que tiene algún desperfecto", explicó. 
Otro reclamo común es sobre algunos principios o focos de basura en algunos sectores de la ciudad, "más allá de que nosotros desde higiene urbana y desde el servicio público tenemos un cronograma de control sobre el principio de focos, la ayuda del ciudadano también es muy buena para detectarlo", expresó. También reclamos asociados a la separación de residuos, sobre gente que pregunta por qué los recolectores no se llevaron la bolsa de basura de la noche anterior, y generalmente suele ser porque el residuo que no correspondía con el calendario semanal de recolección. 
"Todo eso se atiende, se recibe, se gestiona por sistema municipal con las áreas técnicas y se soluciona", aseguró Andreo. 
Por último, reiteró que la gente utiliza mucho este servicio, "la charla con el operador es muy demandante", dijo. 
"La gente lo utiliza mucho y la verdad que para el Estado local es muy bueno poder tener este canal de comunicación porque, como siempre nos indica el Intendente, la cercanía y el diálogo permanente con el vecino son muy importante y los estamos llevando adelante. En esta temporada donde quizá hay días de licencia o descansos reglamentarios, nosotros seguimos activos desde el corralón", concluyó. 
El equipo de trabajo se encuentra ubicado en el corralón municipal, donde también recepcionan los mensajes enviados a través de diferentes medios: redes sociales, llamados telefónicos, correos electrónicos y la página web municipal: www.rafaela.gob.ar.
Cabe aclarar que otros números telefónicos a los que se pueden comunicar de forma gratuita son 0800 444 0058 y 423024.

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto