REC-Rafaela-edit

Vacaciones: la Terminal de Ómnibus tiene un movimiento menor al del año pasado

Si bien hay un tráfico importante de turistas, los encargados del lugar resaltan que es inferior al del 2022, que contó con el programa "PreViaje", entre otras cosas.

Política31 de enero de 2023Redacción WebRedacción Web
PAGINA 6

Este 2023 ha comenzado con todo, en materia vacaciones. En los distintos medios de comunicación del país se remarca la palabra "récord" a la hora de hora de hablar de turistas que llegan a los distintos destinos. El año comenzó movido y en nuestra ciudad también damos cuenta de esto. 
Sin embargo, desde la Terminal de Ómnibus de Rafaela aseguran que la cosa está "bastante calma", sobre todo en la comparación con el años 2022. Pero, ¿qué es lo que ha pasado?
El año pasado, los argentinos contaron con el programa "PreViaje", una instancia que motivó a las personas a tomarse unas vacaciones, pagándolas en cómodas cuotas y encontrando varios beneficios que cayeron muy bien en los turistas. Muchos pudieron hacer un viaje pagando la mitad, y aprovechar ese dinero en excursiones, comida y otras tantas alternativas. 
Además, recordemos que en el año 2022 recién estábamos saliendo del grueso de la pandemia. En el verano del 2021 no se pudo viajar "con normalidad", o al menos muchos no lo pudieron hacer como hubiesen querido. Según comentaron los responsables de la terminal, en aquel 2021, la vacuna no estaba disponible y sobre todo se estaban atravesando picos de contagios muy altos, "por lo que el verano siguiente (2022) terminó siendo muy explosivo". 
Por último, lo que refiere a precios, los mismos aumentaron en noviembre del 2022 aproximadamente de un 40%. Si bien era de esperar, esto también fue un determinante a la hora de planificar las vacaciones. Más allá de esto, se hicieron varios viajes en colectivo en enero de este año y el movimiento en la terminal fue importante, a pesar de no igualar el del año pasado. 

Los principales destinos 

Tal como lo había adelantado CASTELLANOS, los rafaelinos eligieron la Costa Argentina para vacacionar en este 2023. Tanto en modo participar como por las líneas de las principales empresas turísticas, la mayoría de los viajes desde la terminal local salieron hacia la Costa. 
En ese sentido, la mayoría de los colectivos fueron completados por jóvenes de 20 a 25 años, que eligieron Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar, lo que marca un poco el target de la gente que viajó a esos destinos. Por su parte, las sierras de Córdoba fue el segundo destino más elegido por los rafaelinos, saliendo desde la terminal. 
A modo de cierre, las autoridades de destacaron que hubo un enorme movimiento para las fiestas, tanto para Navidad como para Fin de Año. Recordemos que ambas fechas cayeron un sábado, lo que generó un tráfico importante en el lugar.

Muchas consultas y muy poco protocolo

En relación a lo mencionado, hay que destacar que existe una importante cantidad de llamados telefónicos diarios (al 570700) para consultar horarios de salida a los distintos puntos turísticos o a grandes ciudades. Hay que remarcar que las empresas, luego de la pandemia, fueron modificando constantemente sus horarios y los fueron adaptando de acuerdo a las demandas de los usuarios. 
Al respecto, muy pocas personas preguntan por los protocolos por el Covid-19 (recordemos que hace poco los contagios fueron multiplicándose y las autoridades sanitarias llamaron a tomar muchos recaudos); en consonancia con esto la gente viaja sin barbijo, ya que no hay protocolos impuestos por las empresas. 

Te puede interesar
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.