
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Si bien hay un tráfico importante de turistas, los encargados del lugar resaltan que es inferior al del 2022, que contó con el programa "PreViaje", entre otras cosas.
Política31 de enero de 2023Este 2023 ha comenzado con todo, en materia vacaciones. En los distintos medios de comunicación del país se remarca la palabra "récord" a la hora de hora de hablar de turistas que llegan a los distintos destinos. El año comenzó movido y en nuestra ciudad también damos cuenta de esto.
Sin embargo, desde la Terminal de Ómnibus de Rafaela aseguran que la cosa está "bastante calma", sobre todo en la comparación con el años 2022. Pero, ¿qué es lo que ha pasado?
El año pasado, los argentinos contaron con el programa "PreViaje", una instancia que motivó a las personas a tomarse unas vacaciones, pagándolas en cómodas cuotas y encontrando varios beneficios que cayeron muy bien en los turistas. Muchos pudieron hacer un viaje pagando la mitad, y aprovechar ese dinero en excursiones, comida y otras tantas alternativas.
Además, recordemos que en el año 2022 recién estábamos saliendo del grueso de la pandemia. En el verano del 2021 no se pudo viajar "con normalidad", o al menos muchos no lo pudieron hacer como hubiesen querido. Según comentaron los responsables de la terminal, en aquel 2021, la vacuna no estaba disponible y sobre todo se estaban atravesando picos de contagios muy altos, "por lo que el verano siguiente (2022) terminó siendo muy explosivo".
Por último, lo que refiere a precios, los mismos aumentaron en noviembre del 2022 aproximadamente de un 40%. Si bien era de esperar, esto también fue un determinante a la hora de planificar las vacaciones. Más allá de esto, se hicieron varios viajes en colectivo en enero de este año y el movimiento en la terminal fue importante, a pesar de no igualar el del año pasado.
Tal como lo había adelantado CASTELLANOS, los rafaelinos eligieron la Costa Argentina para vacacionar en este 2023. Tanto en modo participar como por las líneas de las principales empresas turísticas, la mayoría de los viajes desde la terminal local salieron hacia la Costa.
En ese sentido, la mayoría de los colectivos fueron completados por jóvenes de 20 a 25 años, que eligieron Mar del Plata, Villa Gesell y Pinamar, lo que marca un poco el target de la gente que viajó a esos destinos. Por su parte, las sierras de Córdoba fue el segundo destino más elegido por los rafaelinos, saliendo desde la terminal.
A modo de cierre, las autoridades de destacaron que hubo un enorme movimiento para las fiestas, tanto para Navidad como para Fin de Año. Recordemos que ambas fechas cayeron un sábado, lo que generó un tráfico importante en el lugar.
En relación a lo mencionado, hay que destacar que existe una importante cantidad de llamados telefónicos diarios (al 570700) para consultar horarios de salida a los distintos puntos turísticos o a grandes ciudades. Hay que remarcar que las empresas, luego de la pandemia, fueron modificando constantemente sus horarios y los fueron adaptando de acuerdo a las demandas de los usuarios.
Al respecto, muy pocas personas preguntan por los protocolos por el Covid-19 (recordemos que hace poco los contagios fueron multiplicándose y las autoridades sanitarias llamaron a tomar muchos recaudos); en consonancia con esto la gente viaja sin barbijo, ya que no hay protocolos impuestos por las empresas.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Amsafe anunció que no aceptó el 8% de incremento salarial y anticipó medidas de fuerza para la semana próxima, incluida una jornada provincial de protesta para exigir la derogación de la Reforma Previsional. En cambio, Sadop no se adhiere.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.