
El 24 de febrero se licitará la ampliación del Hospital "Dr. Almicar Gorosito"
Con un presupuesto oficial superior a 1.300 millones de pesos se construirá una guardia de emergencias, una guardia clínica; sala de ecografía y sala de rayos X; un sector obstetricia, otro de cirugía y distintos ambientes de internación. Además, contendrá una Posta para el Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias "SIES 107".
Regiónales26 de enero de 2023
Redacción web
SUNCHALES. El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat publicó los pliegos para licitar la construcción y ampliación del edificio anexo del Hospital "Dr. Amilcar Gorosito" de la ciudad de Sunchales. También se incluye la construcción de una Posta para el Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES 107), y la remodelación interna de algunos sectores del edificio existente. El presupuesto oficial es de 1.364.312.409,04 de pesos (al mes de octubre 2022) y un plazo de ejecución de 240 días calendario.
El acto licitatorio está previsto para el viernes 24 de febrero a las 9:00 hs.
Los nuevos edificios se implantan en el mismo predio del Hospital existente, ubicado en el centro de la ciudad, sobre una de las avenidas principales. El Anexo está pensado como un edificio desarrollado en planta baja y planta alta y se vinculará con el edificio existente a través de una nueva circulación cubierta.
Sobre este nuevo proyecto, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, sostuvo que "el derecho a la salud es uno de los ejes de la gestión del gobernador Omar Perotti. En este sentido, la pandemia nos mostró las necesidades de cada región y, en particular, de esta ciudad que ha crecido tanto. Este hospital va a permitir que la gente no tenga que viajar hasta otro lugar para ser atendida por cualquier cuestión de salud".
La funcionaria agregó que esto se enmarca "en una mirada integral de la Provincia, que está mostrando hechos concretos de este derecho como es el acceso a la salud de todos y todas. Darle a la gente un lugar de calidad donde pueda ser atendido cada persona es la mejor forma de ejemplificar, con obras que avanzan y que queremos que se hagan realidad".
Por su parte, la directora provincial de Arquitectura e Ingeniería, Ileana Rossi, detalló: "Esta obra refleja las necesidades que hemos escuchado de la localidad, que necesitaba un nuevo edificio que refleje todo lo que vienen haciendo los trabajadores y trabajadoras de la salud y el potencial de la institución".
"En la planta baja tenemos las guardias, de emergencia, clínica, obstetricia y cirugía (con oficinas de control, enfermería, shockroom, consultorios, distintas salas complementarias y de descanso de personal, entre otras); la planta alta contendrá un sector de internación pediátrica, maternidad y adultos", finalizó.
Se destaca el posicionamiento de estos proyectos frente al consumo energético desde dos aspectos: el primero, minimizar al máximo el consumo de recursos, en especial de energía; y el segundo, aprovechar los recursos naturales y energía renovable. Todos los elementos del proyecto que consumen energía (equipos, bombas, iluminación, etc.) son de alta eficiencia y mínimo consumo. Se instalan en la cubierta del edificio paneles solares fotovoltaicos que aportarán gran parte de la energía eléctrica necesaria y, además, inyectarán energía a la red cuando haya excedente. El calentamiento de agua para uso sanitario se realizará mediante el uso de termotanques solares de placa plana.
Organización funcional
El nuevo edificio contará en planta baja con una guardia de emergencias que dispondrá de una oficina de control; shockroom para dos camas; sala de observaciones para tres camas; sala de observaciones para paciente aislado de una cama; office de enfermería y dormitorio para médico de guardia.
Tendrá también una guardia clínica con dos consultorios médicos; sala de ecografía y sala de rayos X.
El sector obstetricia tendrá un consultorio médico; dos salas T.P.R. y office de enfermería.
Hacia el fondo del lote se ubicará el sector cirugía con un quirófano; una sala de partos con sector de recepción de recién nacidos; sala de recuperación para dos camas; office de enfermería; central de esterilización y dependencias.
En planta alta se ubicarán los distintos sectores de internación. Sobre la fachada, la internación clínica pediátrica compuesta por dos salas con cuatro camas cada una y office de enfermería. Entre los patios internos se enncontrará la internación de maternidad, con dos habitaciones individuales y office de enfermería. Hacia el este estará la internación clínica adultos que contará con cuatro habitaciones de tres camas cada una. Tendrá también un office de enfermería.
La Posta del SIES 107 contará con cocheras para dos ambulancias en planta baja. Mientras que en planta alta tendrá cocina comedor, baños, vestuario y dos dormitorios.
En el edificio existente se construirá la oficina de admisión central y un laboratorio con sala de extracción.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Segunda reunión de productores y vecinos por la obra de ruta 70S

Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Terminó la campaña y arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales ratificó la legalidad del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rafaela.




