
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Esta semana comenzó la inscripción digital para tramitar nuevamente el Boleto Educativo Gratuito y según confirmaron a CASTELLANOS, desde la próxima semana podrá comenzar a utilizarse en la ciudad.
Política25 de enero de 2023Desde el comienzo de esta semana, el Gobierno de Santa Fe abrió la inscripción para el ciclo 2023 del Boleto Educativo Gratuito destinado a cubrir el costo de dos pasajes diarios a estudiantes, docentes y asistentes escolares de todo el territorio santafesino. El proceso se lleva adelante sólo de manera digital a través de la aplicación "Boleto Educativo" o accediendo a la página web del Gobierno de la Provincia. La coordinadora de Transporte Público y Gestión Territorial, Mónica Andreo, confirmó a CASTELLANOS que desde el próximo 1º de febrero, el boleto ya podrá ser utilizado en el transporte urbano de la ciudad.
Así mismo, desde la Secretaría de Educación local ya adelantaron que se realizará asesoramiento para completar el trámite en la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela. Las personas interesadas podrán acercarse de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs durante el mes de enero, y en el horario de 10:00 a 14:00 hs a partir del mes de febrero, en la sede ubicada en calle Sarmiento 550 o por vía telefónica al 504333.
El programa provincial Boleto Educativo Gratuito, destinado a solventar dos pasajes diarios a estudiantes, docentes y asistentes escolares, registró más de 50.000 solicitudes durante la primera jornada de inscripción para el ciclo 2023. Se trata de 41.939 estudiantes, 6.979 docentes y 1.722 asistentes escolares
Cabe recordar que el trámite es 100% digital y puede hacerse a través de la página web de la Provincia o descargando la App Boleto Educativo en el celular. Asimismo, es importante remarcar que deben inscribirse quienes quieran obtener el beneficio por primera vez, y también aquellos que lo hayan solicitado en años anteriores.
Al respecto, el director del programa, Rober Benegui, destacó que "a diferencia de los anteriores, este año la inscripción comenzó antes, en función del proceso de recuperación de aprendizajes de estudiantes secundarios, o de la puesta en marcha de las mesas de exámenes para universitarios".
Y destacó que "por tercer año consecutivo, el Gobierno provincial lleva adelante esta política pública que superó los 300 mil beneficiarios durante el 2022 y alcanzó más de 6 mil establecimientos educativos".
Para cerrar, el funcionario sostuvo que "para el Gobierno de Santa Fe, la educación es el gran igualador de oportunidades y la escuela es el territorio, por eso una de las políticas que impulsamos, para que todas y todos completen sus estudios, es el Boleto Educativo Gratuito".
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Se trata de las propuetas “Visitas Guiadas a Tribunales” y “El Juez va la escuela”. Este año la novedad es que los turnos son autogestionables desde el sitio web oficial de la Justicia Santafesina. Participaron el año pasado más de 35 establecimientos educativos, 1200 alumnos y una veintena de magistrados fueron a las aulas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.