
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Esta semana comenzó la inscripción digital para tramitar nuevamente el Boleto Educativo Gratuito y según confirmaron a CASTELLANOS, desde la próxima semana podrá comenzar a utilizarse en la ciudad.
Política25 de enero de 2023
Redacción web
Desde el comienzo de esta semana, el Gobierno de Santa Fe abrió la inscripción para el ciclo 2023 del Boleto Educativo Gratuito destinado a cubrir el costo de dos pasajes diarios a estudiantes, docentes y asistentes escolares de todo el territorio santafesino. El proceso se lleva adelante sólo de manera digital a través de la aplicación "Boleto Educativo" o accediendo a la página web del Gobierno de la Provincia. La coordinadora de Transporte Público y Gestión Territorial, Mónica Andreo, confirmó a CASTELLANOS que desde el próximo 1º de febrero, el boleto ya podrá ser utilizado en el transporte urbano de la ciudad.
Así mismo, desde la Secretaría de Educación local ya adelantaron que se realizará asesoramiento para completar el trámite en la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela. Las personas interesadas podrán acercarse de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs durante el mes de enero, y en el horario de 10:00 a 14:00 hs a partir del mes de febrero, en la sede ubicada en calle Sarmiento 550 o por vía telefónica al 504333.
El programa provincial Boleto Educativo Gratuito, destinado a solventar dos pasajes diarios a estudiantes, docentes y asistentes escolares, registró más de 50.000 solicitudes durante la primera jornada de inscripción para el ciclo 2023. Se trata de 41.939 estudiantes, 6.979 docentes y 1.722 asistentes escolares
Cabe recordar que el trámite es 100% digital y puede hacerse a través de la página web de la Provincia o descargando la App Boleto Educativo en el celular. Asimismo, es importante remarcar que deben inscribirse quienes quieran obtener el beneficio por primera vez, y también aquellos que lo hayan solicitado en años anteriores.
Al respecto, el director del programa, Rober Benegui, destacó que "a diferencia de los anteriores, este año la inscripción comenzó antes, en función del proceso de recuperación de aprendizajes de estudiantes secundarios, o de la puesta en marcha de las mesas de exámenes para universitarios".
Y destacó que "por tercer año consecutivo, el Gobierno provincial lleva adelante esta política pública que superó los 300 mil beneficiarios durante el 2022 y alcanzó más de 6 mil establecimientos educativos".
Para cerrar, el funcionario sostuvo que "para el Gobierno de Santa Fe, la educación es el gran igualador de oportunidades y la escuela es el territorio, por eso una de las políticas que impulsamos, para que todas y todos completen sus estudios, es el Boleto Educativo Gratuito".

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.