REC-Rafaela-edit

Desde el próximo 1º de febrero, Rafaela podrá hacer uso del Boleto Educativo

Esta semana comenzó la inscripción digital para tramitar nuevamente el Boleto Educativo Gratuito y según confirmaron a CASTELLANOS, desde la próxima semana podrá comenzar a utilizarse en la ciudad.

Política25 de enero de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 4 ARRIBA

Desde el comienzo de esta semana, el Gobierno de Santa Fe abrió la inscripción para el ciclo 2023 del Boleto Educativo Gratuito destinado a cubrir el costo de dos pasajes diarios a estudiantes, docentes y asistentes escolares de todo el territorio santafesino. El proceso se lleva adelante sólo de manera digital a través de la aplicación "Boleto Educativo" o accediendo a la página web del Gobierno de la Provincia. La coordinadora de Transporte Público y Gestión Territorial, Mónica Andreo, confirmó a CASTELLANOS que desde el próximo 1º de febrero, el boleto ya podrá ser utilizado en el transporte urbano de la ciudad.
Así mismo, desde la Secretaría de Educación local ya adelantaron que se realizará asesoramiento para completar el trámite en la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela. Las personas interesadas podrán acercarse de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs durante el mes de enero, y en el horario de 10:00 a 14:00 hs a partir del mes de febrero, en la sede ubicada en calle Sarmiento 550 o por vía telefónica al 504333.

Más de 50 mil solicitudes en su primer día

El programa provincial Boleto Educativo Gratuito, destinado a solventar dos pasajes diarios a estudiantes, docentes y asistentes escolares, registró más de 50.000 solicitudes durante la primera jornada de inscripción para el ciclo 2023. Se trata de 41.939 estudiantes, 6.979 docentes y 1.722 asistentes escolares
Cabe recordar que el trámite es 100% digital y puede hacerse a través de la página web de la Provincia o descargando la App Boleto Educativo en el celular. Asimismo, es importante remarcar que deben inscribirse quienes quieran obtener el beneficio por primera vez, y también aquellos que lo hayan solicitado en años anteriores.
Al respecto, el director del programa, Rober Benegui, destacó que "a diferencia de los anteriores, este año la inscripción comenzó antes, en función del proceso de recuperación de aprendizajes de estudiantes secundarios, o de la puesta en marcha de las mesas de exámenes para universitarios".
Y destacó que "por tercer año consecutivo, el Gobierno provincial lleva adelante esta política pública que superó los 300 mil beneficiarios durante el 2022 y alcanzó más de 6 mil establecimientos educativos".
Para cerrar, el funcionario sostuvo que "para el Gobierno de Santa Fe, la educación es el gran igualador de oportunidades y la escuela es el territorio, por eso una de las políticas que impulsamos, para que todas y todos completen sus estudios, es el Boleto Educativo Gratuito".

Te puede interesar
ministro

Provincia otorga a estatales un aumento salarial de 4,8% en noviembre

Marcelo Calamante
Política17 de noviembre de 2025

La administración provincial confirmó al gremio UPCN que reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre y que el incremento alcanzará también a los trabajadores pasivos. El sindicato pidió reactivar las comisiones técnicas para continuar las discusiones sectoriales. Mínimo garantizado del incremento: 100.000 pesos.

Lo más visto
Andrea Bocelli 1

Andrea Bocelli: cuando el viento se abraza con la música

Mechi Culzoni
Cultura y Sociedad25 de noviembre de 2025

El tenor italiano brindó dos presentaciones en Argentina, uno en el Teatro Colón y otro, al aire libre en el Hipódromo de San Isidro donde cantó junto a Nicki Nicole. Una multitud disfrutó de este concierto. En ella, una rafaelina, Mercedes Culzoni, quién revive cada momento de ese encuentro con la música que conmueve y deja huellas para siempre en los corazónes.