REC-Rafaela-edit

"Sabemos que tenemos una tarea muy importante de cara al 2023"

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Rafaela avanza a paso firme en el proyecto del camping propio. El mismo estará en la vecina localidad de Presidente Roca.

Política18 de enero de 2023Redacción WebRedacción Web

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación de Rafaela, Nicolás González, conversó con CASTELLANOS acerca del proyecto de transformar un predio de 10 mil metros cuadrados comprados en Presidente Roca en un camping para los afiliados. "Estamos muy contentos. Sabemos que tenemos una tarea muy importante de cara al 2023, no sólo porque es un año electoral, sino que nosotros nos comprometimos con los afiliados y con nuestra sociedad a crear un camping. Creo que somos el único sindicato que, teniendo en cuenta las condiciones en las que lamentablemente está el país, invierte en un esto. Tomamos el desafío. Nos comprometimos y eso es lo que vamos a hacer, con los recursos que tenemos, que no son muchos, pero creemos que vamos a poder hacer algo lindo", señaló.
Y aclaró: "No tan rápido, pero analizaremos las situaciones, haremos las asambleas que tengamos que hacer y les iremos informando a los afiliados. Iremos de a poco construyendo lo que, para nosotros, es un sueño más que una obra".

Sensaciones de afiliados al conocer la noticia 

Al ser consultado por el impacto que la propuesta causó en los trabajadores afiliados a STIA, destacó que "estuvieron muy contentos. Todo afiliado se pone contento cuando ve que el dinero de sus aportes es invertido. Nosotros acá seguimos con obras. Estamos trabajando en el patio del Sindicato para darles más comodidades a los socios. A la par, se hizo la compra de este camping. Y seguimos recaudando fondos. Creo que se ponen contentos porque cualquier asociado se pondría contento de que un sindicato, su Secretario General y su Comisión Directiva, inviertan el dinero y pueda verse reflejado todo el tiempo en obras", dijo González.

Primer paso: la compra del predio 

El Secretario General detalló el proceso llevado adelante (y el que está en marcha) para lograr hacer realidad el camping de STIA: "Son varios pasos. Nosotros estamos muy estructurados. Nos gusta hacer las cosas de forma muy prolija. En principio, ver el tema de luminaria, de la bajada de la luz, que nosotros no tenemos en esas manzanas que compramos. Ver el tema del agua, que es fundamental. El cerco perimetral que hay que hacer. Después, seguramente juntarnos con algún maestro mayor de obras o arquitecto y ver ya el tema del plano. Tener un plano para poder presentarlo en nuestra Federación, para poder presentarlo a nuestros afiliados, para que haya un proyecto. Y una vez que tengamos el proyecto, ir viendo económicamente qué es lo que nos conviene empezar a hacer. Todo tiene que ver con dinero, acá hay que decir las cosas como son". 
González manifestó que "somos un sindicato chico, con lo cual nos cuesta muchísimo, pero lo hacemos, no damos vueltas. Nosotros invertimos y cuando lo tenemos, lo hacemos. Creo que ya nos comprometimos, que es el paso más importante y ya lo dimos. Estamos entusiasmados y vamos a tratar de buscar la forma y, por supuesto, que necesitamos que todos nuestros afiliados nos acompañen y nos sigan acompañando en esto que son obras. Como dijo un viejo amigo mío, las obras quedan y nosotros pasamos de largo. Es importante que queden trabajos hechas".

Un sueño: la colonia de vacaciones para los hijos de los afiliados

Todo comenzó como un proyecto lejano que actualmente ya vio la luz y se han dado los pasos necesarios para que se concrete. El camping será un primer paso para plasmar el trabajo de mucho tiempo y de algún modo, al igual que el resto de los sindicatos, brindar mayores servicios a los afiliados, como lo es la colonia de vacaciones. Al respecto, González expresó que "esa es la idea. Sabemos que es un poco lejos, pero no tanto como todos piensan. Una vez que se termine la Variante, ya la ruta hasta Presidente Roca está hecha nueva. Es un compromiso del Gobierno provincial, y se está haciendo la ruta nueva que ingresa a Nueva Roca, que da justo con los lotes que compramos nosotros, así que va a haber un acceso directo al camping. La idea es hacerlo con todon incluso con colonia de vacaciones", precisó. 
Y finalizó: "Eso seguramente va a depender de algún transporte, pero ya vamos a ir viéndolo más adelante. Nosotros no fuimos al azar. No fue una cosa espontánea ir a Presidente Roca. Se analizó mucho, más allá del tema económico, pero fue también para darle una posibilidad al pueblo. Esa es la idea. Poder afiliar al pueblo a que utilice una colonia, o que utilice las instalaciones de lo que será el camping".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-17 at 10.51.52

Descontento en el sector municipal por las definiciones políticas de la actual gestión

Política17 de abril de 2025

Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.

elec

La concurrencia a las urnas ronda entre el 40 y el 60%

Marcelo Calamante
Política13 de abril de 2025

Así lo informaron desde el Tribunal Electoral de la Provincia de Santa Fe. Puntualmente en el departamento Castellanos, la misma es del 50%. La mayor participación, hasta el momento, se viene dando en el departamento San Lorenzo con un 60%, mientras que la más baja se reparte entre los departamentos Belgrano y General Obligado.

Lo más visto
chicas

Charla abierta sobre gestión de empresas familiares agropecuarias

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad24 de abril de 2025

En el marco del 30º aniversario del Grupo de Apoyo para Mujeres Agropecuarias (GAMA), se realizó una charla sobre la gestión eficaz de Pymes familiares agropecuarias y cómo trabajar en armonía, organizada por la Sociedad Rural de Rafaela y el Instituto de Derecho Agrario del Colegio de Abogados de Rafaela.