
Carnavales sunchalenses: todo listo para una nueva edición
Ariel Manning, coordinador de Cultura del Municipio, visitó el programa "Buen Día Sábado" de FM 95.7 Radio Sunchales para ofrecer precisiones acerca de cómo se desarrollarán las dos noches de carnaval que están siendo organizadas en la ciudad. El desafío no es menor, puesto que se buscará recuperar parte de la mística que supo caracterizar a esta fiesta, luego de años de la pandemia que dificultó la participación popular.
Regiónales18 de enero de 2023
Redacción WebEl evento repetirá algunas características respecto de las ediciones previas a la irrupción del Coronavirus. En este sentido, cabe destacar que nuevamente el lugar elegido será la Plaza Libertad, aunque ya no en la Explanada Cívica sino utilizando las cuadras internas del sector este.
"En esta edición utilizaremos nuevamente la Plaza Libertad pero el sector interno, entre la Escuela Técnica y el Colegio San José", explicó Manning, quien además anticipó que "la parte externa quedará habilitada al tránsito. Se cerrará con lona el cantero central y todo se desarrollará hacia el interior de la plaza, alejándolo de las viviendas del lugar, que no son tantas".
Las fechas inicialmente previstas son las del 18 y 19 de febrero, coincidiendo con el Feriado Nacional y teniendo así la alternativa del día lunes 20 en caso de malas condiciones climáticas (el martes en principio no sería tenido en cuenta, ya que el día miércoles es laboral, por lo que podría pasarse al siguiente fin de semana).
No obstante, para los ansiosos habrá una posibilidad de ir palpitando el evento cuando el próximo domingo 29 se desarrolle en el mismo sector el precarnaval. Se trata de una instancia de gran importancia debido a que permite que las agrupaciones participantes puedan tener un contacto directo con el futuro corsódromo, y ensayar tiempos y espacios en el sector que utilizarán, lógicamente, reservando los trajes y detalles para el estreno posterior.
"Estamos cerrando números, contratos y proveedores pero tenemos ya todo casi listo", consideró Manning en otro tramo de sus respuestas. También refirió que más allá de las participaciones tradicionales ("Mangueira", "Iruya", "Pintados Chiquilines", "Club Dance"…) se incorpora "Warmi", la danza del caporal. También dejó como detalle que en esta oportunidad "habrá una apertura distinta que transitará todo el corsódromo, centrándose en la inclusión y participación en cuanto a mensaje".
Algo que era muy requerido en las ediciones recientes era la disposición de shows musicales en el cierre de cada noche. Se tomó nota de esto y se están cerrando algunos números musicales para el poscarnaval, pudiendo estar uno de los días a cargo de una banda local y el restante, en manos de una agrupación santafesina.
La participación de las entidades intermedias y clubes volverá a ser una parte importante de los corsos, teniendo a su cargo bares, sillas, espumas y demás elementos característicos de esta fiesta.
Finalmente, como anticipo, indicó que "estamos intentando armar un jurado para elegir el embajador y embajadora de la jornada para que nos representen, buscando recuperar aquel espíritu del Carnaval Sunchalense".
"Los carnavales aquí tenían un espíritu propio que lo caracterizaba, y apuntamos a recuperarlo", cerró Manning.
Calvo entregó fondos
En un acto encabezado por el senador por el departamento Castellanos, que contó con la presencia de las autoridades de las comunas y municipios beneficiados en esta oportunidad, se realizó la entrega de aportes solicitados a través del Programa de Fortalecimiento Institucional.
En esta ocasión recibieron apoyo institucional la Comuna de Colonia Margarita para compra de equipamiento para centro de salud; la Comuna de Coronel Fraga para adquisición de grupo electrógeno para el SAMCo "Dr. José Ismael Costa"; la Comuna de Egusquiza para la realización de Carnavales 2023; la Comuna de Eustolia para adquisición del equipo teléfonico para Comisaría 4ª; la Comuna de Humberto Primo para adquisición de elementos para disciplina Karate de la Escuela de Artes e Idiomas; la Comuna de María Juana para refacciones edilicias en Clínica Comunal "Santa Juana" y para el desarrollo del 30° Festival Folclórico de Año Nuevo organizado por el Coro Comunal. De igual manera, la Municipalidad de Sunchales recibió aportes para la realización de los Tradicionales Carnavales Sunchales a desarrollarse los días 18 y 19 de febrero.
"Nuestra intención es brindar ayuda a proyectos y actividades de los pueblos que a través de sus instituciones brindan servicios a la comunidad. Queremos alentarlos que en el 2023 sigan trabajando", manifestó Calvo.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales
El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

Caída masiva de internet: fallas y millones de usuarios afectados
Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare.

El 33° Festival Internacional de Poesía de Rosario pone primera
Del 20 al 22 de noviembre esta nueva edición del FIPR reunirá poetas de todo el mundo y ofrecerá lecturas, talleres, debates, música y la tradicional Feria de Editoriales.

El Instituto Nacional de la Yerba Mate ya no podrá fijar el precio que se les paga a productores.

La renovación de veredas de bulevar Santa Fe comienza este jueves en el Museo Histórico
La obra de remodelación de veredas del microcentro comenzará en la esquina de bulevar Santa Fe y 9 de Julio.




