
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este domingo a partir de las 20:00 hs, el equipo de Marcelo Werlen irá por la clasificación a la final de la Región Litoral Sur en condición de visitante ante Cremería y con la ventaja mínima de 1 a 0 que consiguió en el "Germán Soltermam".
Deportes14 de enero de 2023Comienzan las etapas de definiciones en el Torneo Regional Amateur. En la Región Litoral Sur, 9 de Julio disputará mañana la semifinal de vuelta ante Atlético Carcarañá en el estadio "Gigante de la 9" a partir de las 20:00 hs, con el arbitraje de Enzo Silvestre (estará asistido por Mariano González y Maximiliano Moya, todos oriundos de Santa Fe).
En el encuentro de ida disputado en el estadio "Germán Soltermam", el elenco juliense fue superior, y a pesar de que mereció más y fue perjudicado por el arbitraje, se impuso por la mínima diferencia gracias a un tanto de Leandro Larrea a los 20 minutos del primer tiempo. Lo positivo es que al León le sirven dos resultados para avanzar a la instancia decisiva de la Región Litoral Sur, el triunfo y el empate, por lo que deberá cuidar la ventaja obtenida en el primer cotejo de la serie. Mientras que lo negativo pasa porque el técnico Marcelo Werlen no podrá contar con uno de los mejores futbolistas del equipo, Gastón Monserrat, quien fue expulsado por doble amarilla en la etapa complementaria ante Cremería y sería reemplazado por Lautaro Ocampo o Augusto Laena.
De esta manera, 9 de Julio podría alinear la siguiente formación titular: Joaquín Gómez; Maximiliano Martínez, Facundo Centurión, Matías Loboa y Sebastián Acuña; Leandro Larrea, Agustín Vera, Wilson Ruíz Díaz y Martín Sterren; Lautaro Ocampo o Augusto Laena y Maximiliano Ibáñez.
Por el otro lado, Atlético Carcarañá tendrá la obligación de revertir ante su gente el 1 a 0 en contra en su cancha, por lo que se presume que atacará con más vehemencia que en el encuentro de ida y por ende dejará más espacios atrás. Entre los puntos fuertes que tiene Cremería, resalta su experiencia en la mitad de la cancha, con jugadores de vasta trayectoria como Diego Yacob y Federico Vismara. Cabe mencionar que en el rojinegro juegan dos futbolistas con pasado reciente en el club juliense: Gonzalo Schonfeld y Agustín Burdese.
En el último encuentro Cremería utilizó la siguiente alineación: Leonardo Silva; Alan Luque, Alejo Pereyra, Tomás Nogara y Gino De Gasperi; Diego Yacob, Federico Vismara, Gonzalo Schonfeld y Alejo Ducrett; Rodrigo Cerdan y Agustín Leonetti.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El seleccionado dirigido por Juan Senn perdió como visitante por 2 a 0 ante la Liga Santafesina
El Lobo arrancó el torneo Provincial con un triunfo ante Alumni por 2 a 0, en el partido de ida de la tercera etapa.
La institución del sur de nuestra ciudad celebra un nuevo aniversario. El jueves se homenajeará a los campeones del torneo Regional, mientras que este martes de cumpleaños se estrena en la Copa Santa Fe.
El León se impuso como visitante a Coronel Aguirre por 1 a 0 con gol de Emanuel Querini
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.