
Un concejal electo de La Libertad Avanza fue detenido por dispararle a su pareja
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


La víctima, de 12 años, era la hija de su pareja y había sufrido abusos previos. El juez Martín Torres dispuso la prisión preventiva. El sujeto permaneció prófugo durante 18 meses. Había cambiado su fisonomía y al momento de la detención intentó hacerse pasar por su hermano.
Sucesos12 de enero de 2023
Redacción WebDurante un año y medio, la Justicia buscó a Leandro Ezequiel Robles por el abuso sexual a una nena de 12 años, la hija de su pareja, a la que tomó como "esposa" y sometió bajo amenazas. Ahora se encuentra en prisión preventiva, según lo dispuesto por el juez Martín Torres.
Robles fue imputado como autor de "abuso sexual con acceso carnal calificado por la convivencia" en concurso ideal con "promoción a la corrupción de menores agravada por la edad de la víctima, la convivencia y amenazas". La investigación está a cargo de la fiscal Alejandra Del Río Ayala, de la Unidad de Violencia de Género, Familiar y Sexual (Gefas) de Santa Fe.
Según lo expuesto por la funcionaria al solicitar la prisión preventiva, la causa se originó en julio de 2021, cuando quien por entonces era pareja de Robles le dijo al personal de la Secretaría de la Niñez -que venía interviniendo por una situación previa- que lo había encontrado abusando de su hija de 12 años en más de una oportunidad.
Tras la denuncia se ordenó la inmediata detención, que no se pudo concretar debido a que Robles "se esfumó". Se lo buscó activamente, hasta que el 3 de enero de 2023 lo encontraron en barrio Chalet de la capital provincial, saliendo de una panadería. Permanecerá tras las rejas mientras la causa avanza.
La niña víctima hacía un par de meses que convivía con su madre en una casa de barrio Centenario. Tanto ella como sus hermanos habían quedado en 2018 bajo la tutela del Estado, tras haber pasado por situaciones de abuso y negligencia.
El trabajo de revinculación con la madre -su padre estaba preso por una causa vinculada al narcotráfico- llevó a que en 2021 la menor volviera a estar bajo su cuidado. Por ese entonces, la mujer estaba en pareja con Robles, que era vecino.
Según lo expuesto ante el Juez, la mujer encontró a su pareja abusando de la niña en tres ocasiones, a mediados de julio, tras lo cual radicó la denuncia. Robles le había manifestado a la menor "que él era su marido y que ella tenía que hacerle caso en todo lo que le dijera", tras lo cual comenzaron los abusos.
Tras la denuncia, la niña quedó internada por miedo a un embarazo. Con Robles prófugo, en los últimos días de ese año se llevó a cabo la entrevista en cámara Gesell, donde la niña señaló que fue sometida sexualmente por él y que la había amenazado con un cuchillo diciendo que asesinaría a su madre. Además, le había indicado que si alguien le preguntaba, debería decir que "la relación" era consentida.
"A Robles se lo buscó intensamente, la Policía acudió a todos los lugares que solía frecuentar, incluyendo la casa de su madre y la panadería donde trabajaba, y hasta se montaron puestos de vigilancia a la espera de que apareciera", señaló la fiscal Del Río Ayala.
Tras 18 meses prófugo, la madrugada del martes 3 de enero de este 2023, alrededor de las 5:00 de la mañana, agentes policiales lo encontraron saliendo de una panadería ubicada sobre calle Europa, entre Amenábar y Entre Ríos (barrio Chalet). Los uniformados se habían presentado allí preguntando por él en múltiples ocasiones desde que se lo empezó a buscar, pero los comerciantes siempre les habían dicho que no sabían nada de Robles.
El imputado intentó hacerse pasar por su hermano, pero la Policía contaba con una foto y le solicitó que mostrara sus brazos. Si bien había cambiado su fisionomía, cortándose el pelo y bajando de peso, lo reconocieron por los tatuajes y se lo llevaron detenido.
El juez Martín Torres consideró que la prisión preventiva es la única medida capaz de mitigar los riesgos de fuga y entorpecimiento probatorio, por lo que dispuso que Robles continuara preso mientras la investigación en su contra avanza.

Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.