
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.



En la edición impresa del pasado sábado, desde CASTELLANOS publicamos bajo el título "Luego de 31 años están cansados, mareados de poder y sin nuevas ideas", una cita textual de lo dicho por el actual concejal del espacio Cambiemos, Leonardo Viotti, donde obviamente hacía referencia a la actual conducción municipal. Una vez conocidas las declaraciones del edil, el jefe de Gabinete del Municipio local, Marcelo Lombardo, salió a contestar lo dicho, pero también a solicitarle que no espere ser Gobierno para dar cuenta de los grandes proyectos que tiene en carpeta, ya que en la actualidad cuenta con el poder para comenzar a impulsarlos.
"El problema de Leo es que lo que dice en palabras, no lo puede sostener con los hechos y eso es un gran problema para cualquier persona que intenta liderar cualquier proceso; ni hablar si quiere conducir los destinos de una ciudad como la nuestra", sostuvo Marcelo Lombardo al ser consultado luego de la nota publicada por este medio.
En la entrevista al concejal Viotti, él afirmó que "está armando un gran frente opositor para brindar una opción superadora" y de inmediato llegó el reproche de Lombardo al señalar que, "como líder, ni siquiera puede contener a los de su propio Bloque. Por otra parte, ya conocemos lo que ocurre con las coaliciones que sólo están unidas para alcanzar el poder: una vez que lo alcanzan estallan en mil pedazos, generando muchísimos problemas para los ciudadanos porque nada de lo que se prometió en campaña se puede cumplir sin un equipo sólido, comprometido con la ciudad y no con el poder y con experiencia en la gestión".
Así mismo el Jefe de Gabinete se tomó un momento para hacer referencia a lo que el Concejal comentó respecto a la falta de proyectos y líneas de acción por parte de la actual conducción municipal. Reconoció que "paralelamente, es extraño que hable de ideas y proyectos superadores cuando hace más de 5 años que es Concejal, y todavía no ha tenido, al menos que yo tenga conocimiento, algún proyecto superador que sea sostenible y factible de realizar desde el Gobierno municipal. ¿Por qué espera ser Intendente para darlos a conocer si hoy ya tiene la autoridad como para poder hacerlo?". El Jefe de Gabinete continuó: "Representar a la ciudadanía en el Concejo supone generar proyectos con factibilidad y sustentabilidad. No se trata de un concurso de ideas que luego será problema del Ejecutivo resolver. Se trata de planificar y generar proyectos de trabajo con seriedad y responsabilidad, los que hasta el momento no tuve la oportunidad de conocer".
En otro orden de cosas, Lombardo indicó que "el trabajo del concejal también implica controlar las cuentas del Ejecutivo para conocer a dónde van los recursos que aportan los rafaelinos y rafaelinas. En este sentido, desde el Ejecutivo local no sólo contamos con una Secretaría de Auditoría y Transparencia que brinda información pública y que rinde cuentas también al legislativo, sino que ambos poderes acordamos iniciar un proceso de auditoría que, hasta la fecha, arrojó resultados óptimos en cuanto a indicadores de transparencia. No entiendo entonces de qué falta de transparencia habla Viotti, cuando, en todo caso, no sólo es parte de su trabajo, sino también él como concejal tiene la responsabilidad de velar por esta premisa con las herramientas que hoy se encuentran a disposición de común acuerdo entre el Ejecutivo y el Concejo".
Finalmente, Lombardo apuntó: "En lo único que coincido con Leo es que habla de dos modelos distintos. Y sí, claro que somos dos modelos distintos. Uno el modelo del decir, sin hacer. Otro, en el que me encuentro profundamente comprometido, es el modelo del hacer. Somos el modelo que planifica, gestiona y hace. No nos quedamos indicando lo que está mal, sino que gestionamos recursos propios y también de otras instancias de Gobierno para que la ciudad crezca, se desarrolle. No es casual que nuestra ciudad, bajo este modelo del hacer, sea un ejemplo de gestión a nivel país. No lo digo yo, sino los libros de desarrollo local y la gran cantidad de municipios que vienen a conocer nuestra experiencia".
"Esta gestión representa el desarrollo de una ciudad que creció enormemente, pero que todo ese crecimiento fue acompañando con desarrollo urbano, económico, cultural y educativo. Hay cosas que faltan y otras por mejorar que tenemos en claro y sobre las que necesitamos avanzar, pero siempre con la premisa de priorizar el bienestar para todos los rafaelinos y rafaelinas, con equipo, con experiencia. Con hechos y no con palabras", finalizó Lombardo.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025.