
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


Así lo expresó el presidente rojiblanco Hugo Morel, haciendo un balance anual del presente y futuro institucional en lo deportivo, con muchas actividades en marcha. Además, la Fiesta y la convocatoria de la familia juniense y un 2023 con anuncios de importancia.
Deportes02 de enero de 2023
Redacción web
Guillermo Bersano - El pasado diciembre por la noche, el Club Atlético 9 de Julio de Rafaela realizó el cierre de la Fiesta del Deporte de la familia juliense, reuniendo después de mucho tiempo, con pandemia de por medio, a un gran número de deportistas y asistentes, colmando las instalaciones del estadio "Germán Soltermam" con el propósito de premiar y reconocer todo lo que han desarrollado en las numerosas disciplinas deportivas con las que cuenta esta entidad rafaelina.
CASTELLANOS dialogó con el presidente del León, Hugo Morel, para conocer su presente, el balance del año y las expectativas para 2023.
-Cierran el año con una muy buena convocatoria de deportistas y acompañamiento de público. ¿Es así?
-Estamos festejando y premiando en esta Fiesta del Deporte a todos nuestros deportistas que se esfuerzan diariamente y eligen la oferta deportiva de la ciudad más grande. Con la pandemia de por medio no se pudo llevar a cabo, y hoy estamos contentos de ver las tribunas llenas y el campo de juego lleno de chicos y chicas que visten la camiseta del 9. Queremos seguir afianzando la vida social brindando mejores servicios y actividades a la comunidad.
-Actualmente. ¿Qué cantidad de disciplinas se practican y cuál es el número de deportistas?
-En 9 de Julio se practican 15 disciplinas entre deportes individuales y colectivos, contando con una participación desde los más chicos hasta los más grandes cercana a los 2.000 deportistas. Sin dudas que en los últimos años hemos logrado avanzar en sumar mucho deporte y la aceptación en la sociedad ha sido muy buena.
-El haber incorporado deporte para la mujer es una buena noticia…
-Sí es así. Con el vóley, hockey y Escuelita de Fútbol se ha podido sumar un lugar para la mujer que la institución siempre quiso, y ahora dispone seguir dando a conocer todo lo que estamos realizando y apuntando a más deporte.
-Siempre hay obras en marcha y algunas finalizadas. ¿Cómo está la situación?
-Recientemente en un gran esfuerzo hemos finalizado de techar el nuevo gimnasio sobre calle Ayacucho -detrás de la Tribuna visitante- y la compra del nuevo piso para la práctica del vóley, sumado al sistema lumínico a colocar. En el predio de la Escuelita de Fútbol de barrio Fasoli se arreglaron las canchas de fútbol con nivelación de la mismas y la implementación del riego artificial, apuntando a que las categorías formativas cuenten son suelos adecuados para llevar a cabo las prácticas, y es uno de los objetivos que seguimos afianzando.
En otro pasaje de la entrevista llegó el turno de analizar lo que dejó la temporada en el fútbol del León rafaelino: "Todos los años se trata de mejorar lo que se viene haciendo, sabiendo que todo está muy competitivo. Como marca la historia de este club, sabemos que cada torneo que juega, tiene que ser protagonista. Realizamos una gran Copa Santa Fe, que nos volvió a juntar en gran número a todos los hinchas del 9 llenando el estadio 'Soltermam', jugando los clásicos ante Ben Hur y Atlético de Rafaela que tanto se esperaron, pudiendo ganarlos y llegando hasta el final, que por muy poco no se pudo dar. Ahora, ya transitando las instancias finales del Torneo Regional Federal Amateur con Marcelo Werlen y este plantel que se armó, buscamos poder dar ese salto de categoría que todo hincha y socio está esperando. Estamos preparados y seguiremos de esta manera".
Aprovechando este medio, el presidente Hugo Morel dejó este mensaje: "Ante todo queremos agradecer al socio, deportista, a los empleados de la institución, técnicos, profesores y dirigentes de las Subcomisiones, que tanto le dan a 9 de Julio. A los padres y familias, que permiten que sus hijos realicen el deporte de su preferencia y brindan ese mandato de contenerlos con la enseñanza deportiva, generando el sentido de pertenencia que tanto buscan las instituciones. Instamos por el acompañamiento permanente e invitarlos a que nos sigan en el 2023. Se avecinan cambios importantes y seguiremos trabajando por un '9' mucho mejor".

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.