
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


Así lo expresó el rafaelino Daniel Capella, integrante del staff de entrenadores de la Selección Argentina de Ciclismo, quien además se refirió a su día a día y a la gran labor que se está llevando a cabo en el Club Ciclista de nuestra ciudad.
Deportes31 de diciembre de 2022
Redacción
Guillermo Bersano – Empezamos a bajar la persiana del 2022 y seguimos con el repaso de algunas actividades deportivas que revalorizan el deporte rafaelino, en este caso es el ciclismo.
CASTELLANOS dialogó con el entrenador Daniel Capella, quien realizó un balance en relación a la disciplina de las dos ruedas y manifestó lo siguiente: «Ha sido una temporada extensa, con un calendario que no da descanso desde la formación de los ciclistas en el día a día, trabajando con amor y fanatismo en la formativas. También buscando nuevos talentos, pasando a la alta competencia con las Juveniles y la Primera, obteniendo resultados para poder avanzar paso a paso y llegar a los próximos Juegos Olímpicos».
Sobre los representantes nacionales, agregó: «Con la Selección mayor tuvimos tres eventos internacionales. La Copa del Mundo de Cali (Colombia), Campeonato Panamericano de Lima (Perú-)y por último los Juegos Suramericano en Asunción (Paraguay). A las dos primeras competencias fuera de Argentina fuimos con la intensión de saber dónde estábamos parado y lo que debíamos ajustar en la preparación en un nivel competitivo muy alto, más allá de que no hemos tenido buenos resultados, los tiempos y marcas de cada ciclista nos permitió buscar esa mejoría para la próxima salida. Lo hecho en tierras paraguayas ya eran las clasificaciones en Juegos A Sub 20 y Sub 22, logrando una buena cantidad de medallas de oro, plata y bronce, y quedando segundos en el medallero, detrás de una potencia que tenemos hoy en Sudamérica como es Colombia. Esto posibilitó lograr siete plazas para los próximos Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 que es la escala premia a la llegada del Juego Olímpico. Con estos resultados hemos podido clasificar a las Copas del Mundo de Tailandia, Egipto y Canadá en los meses de febrero, marzo y abril del próximo año. Es un calendario internacional importante y seguiremos con el cuerpo técnico argentino potenciando esta disciplina que volviendo a estar en la consideración mundialista».
«Bastión de la Selección Argentina»
En un pasaje de la entrevista, Capella se refierió a la actualidad institucional y deportiva del Club Ciclista de Rafaela, y afirmó esto: «Hoy nuestra institución es bastión de la Selección Argentina. Continuamente estamos mejorando sus instalaciones y el albergue de concentración, brindando todos los servicios para el deportista y su estadía. Este año 2022 hizo mucho base la Selección Juvenil ya que tuvimos los Juegos de la Juventud Suramericanos en la ciudad de Rosario, cosechando muy buenos y resultados consiguiendo en una categoría algo histórico de las tres plazas al podio».
«En cuanto a las Escuelita de Ciclismo local estamos todo el año trabajando con el programa municipal ‘Ciclismo en los Barrios’ para ir alimentando el semillero y formar futuros campeones. Ya está cristalizado que es un proyecto de ordenanza y que sea parte del presupuesto municipal para que en los próximos años esté destinado a toda la ciudad. Es el trabajo continuo a más de 30 años de un evento deportivo, social y de inclusión para chicos y chicas de todas las edades y en todos los barrios rafaelinos», concluyó Daniel.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.