
La ola violeta también llegó a Santa Fe y superó el 40%: el gobernador Pullaro, gran derrotado
Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.


Redacción webDentro de las exigencias legales para circular con un vehículo por la vía pública se encuentra la Revisión Técnica Obligatoria (RTO). Por motivo de las vacaciones de verano y el consiguiente incremento en los controles policiales, los últimos días de diciembre son siempre los más demandados para cumplir con la verificación.
En Rafaela, la empresa que está a cargo de realizar las revisiones es VTI S.A. La misma tiene los talleres en Luis Fanti 2550 donde hace los controles tanto de vehículos livianos como pesados.
Guillermo, uno de los trabajadores de la planta verificadora, sugirió a los rafaelinos que intenten planificar con antelación la revisión: "Lo ideal es que vengan con turno porque durante la época normal trabajamos con 50 o 60 vehículos por día, ahora estamos en 150. Se duplica y hasta triplica la cantidad, por eso pedimos que reserven. La persona que venga sin turno en esta época va a tener que esperar mucho hasta que se desocupe una línea. El turno lo facilita y es un trámite que en 20 o 30 minutos se hace. La idea es que el cliente demore lo menos posible".
La RTO consiste básicamente en dos partes. La primera es en una inspección ocular para comprobar cuestiones como el estado de los neumáticos, el funcionamiento de las luces y la presencia de elementos de seguridad como matafuegos y cinturones de seguridad. La segunda se trata de someter al vehículo a pruebas de rendimiento mediante máquinas específicas para evaluar, por ejemplo, la performance de los frenos y la suspensión. Aquellos autos cuya antigüedad no supere los 7 años deberán completarla cada dos años. En cambio, los automotores más viejos deberán repetirla todos los años.
Según Guillermo, hay algunas cuestiones que el dueño de un automóvil puede comprobar antes de acercarse a hacer RTO, para evitar inconvenientes. Sugirió "controlar que le anden todas las luces, las cubiertas, la apertura y cierre de puertas; la fijación de la batería, los cinturones de seguridad y que no tenga polarizado el parabrisas. Son todos detalles que los puede hacer el usuario para estar tranquilo. Si después surge algún problema mecánico, ahí sí por ahí se puede sorprender. Porque a no ser que lo haya llevado antes a un taller, es muy difícil que lo vea".
Uno de los conflictos más recordados de este año fue el del sector del neumático. Este componente clave que estuvo al borde del desabastecimiento, es uno de los que se verifica celosamente en todas las RTO. Es por eso que desde VTI advirtieron que el conflicto gremial (ya resuelto) no podrá ser utilizado como excusa para eludir el control: "Un vehículo con los neumáticos que estén tocando el testigo ya no está más apto para circular. Se le puede llegar a entregar un certificado provisorio para que tenga tiempo de conseguir esos neumáticos. Hoy conseguirlos ya no es un problema, salvo en algunos casos como las Amarok o algunos autos de lujo, pero los rodados normales ya se consiguen. Algún neumático que ya esté consumido en su totalidad no va a aprobar".
En 2022 las líneas de control fueron modernizadas agregado equipos nuevos. La intención de la empresa es brindar un servicio lo más preciso y en el menor tiempo posible. Además, hubo cambios en la estructura edilicia ya que se movieron estratégicamente las oficinas de lugar para priorizar el espacio de las líneas.
A la fecha, el costo total de la RTO para un automóvil es de 6 mil pesos. Es importante recordar que se deberá presentar la cédula verde del vehículo y la oblea de GNC en el caso que corresponda.
Los turnos se pueden reservar a través del sitio web www.vit.com.ar. En la prueba que hicimos desde la redacción del CASTELLANOS, lo más pronto que pudimos conseguir uno fue para 48 horas posteriores al ingreso a la web. Fue imposible encontrar uno antes. Aún así eran pocos los horarios que quedaban disponibles, por lo que sugerimos no demorar la reserva del mismo.
Otras opciones que ofrecen desde VTI es sacarlo escribiendo al WhatsApp 03492 15595301 o personalmente en Luis Fanti 2550.

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

Así lo manifestó el titular de SADOP Rosario, Martín Lucero, quien además fue tajante al indicar que “afirmo esto en base a los datos oficiales de la provincia de Santa Fe, el propio IPEC desnuda las mentiras de Pullaro”.

El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.


Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.