REC-Rafaela-edit

Modifican ordenanzas sobre animales en la calle, tenencia y comercialización

Es uno de los 10 proyectos que analizarán los concejales en la reunión de comisiones, presentado por el oficialismo; incluye 10 cambios entre derogaciones, incorporaciones y modificaciones.

Locales26 de diciembre de 2022Redacción webRedacción web

En la última semana de actividad legislativa en el Concejo Municipal, este lunes a las 8:30 hs tendrá lugar la reunión de comisiones con el tratamiento de al menos diez proyectos, más el Presupuesto 2023 que dependerá de la información requerida por la oposición. 
* Modificaciones a ordenanzas referente animales en la vía pública, tenencia y comercialización (Juntos): derogar el decreto municipal 25.366. 
Modificar el inciso "t" del art. 39º del Código Municipal de Tránsito, que quedará redactado de la siguiente forma: Circular con vehículo a tracción animal en el ejido urbano municipal.
Incorporar como inciso "y" del artículo 71 º del Código Municipal de Tránsito ordenanza N.º 2.969 la siguiente redacción: I) La conducción de vehículos propulsados por tracción animal dentro del ejido urbano municipal.
Incorporar el artículo 5° bis de la ordenanza 4.856 que quedará redactado de la siguiente manera: El DEM se reserva el derecho de castrar a todo perro o gato, macho o hembra, que se encuentre suelto en la vía pública. Se aplicará la práctica mundialmente conocida como "TNR" -atrapar, castrar y volver a su lugar- a los perros y gatos.
Modificar el artículo 13 de la ordenanza 4.856 que quedará redactado de la siguiente manera: En el ámbito de Rafaela queda prohibida la cría de perros y gatos para su comercialización o entrega a título gratuito.
Incorporar el artículo 13 bis de la ordenanza 4.856 que quedará redactado de la siguiente manera: A los fines de la presente ordenanza, se considera cría de perros y gatos a la práctica, ya sea en espacios o instalaciones dedicados a tales fines, como a la práctica ejercida en domicilios particulares, con la presencia o no de caniles, que se dediquen a la reproducción de una o varias razas, ya sea en forma habitual, masiva y a gran escala, o en menor escala, de forma ocasional o esporádica, para su comercialización o entrega a título gratuito.
Modificar el artículo 14 de la ordenanza 4856 que quedará redactado de la siguiente manera: Queda prohibida la construcción de nuevos caniles o refugios para albergue de animales en el ámbito de Rafaela, a excepción de aquellos que pertenezcan a emprendimientos privados y/o guarderías de alojamiento temporal de animales con fines comerciales, debidamente habilitados. En los caniles y/o refugios preexistentes, se tomarán las medidas necesarias para avanzar hacia el cierre de los mismos, tales como limitar los ingresos de animales y promover campañas de adopción para procurar los egresos. Quedan exceptuados de la limitación mencionada aquellos animales cuyo alojamiento temporal se halle fundado en orden judicial.
Derogar la ordenanza 4142 y su decreto reglamentario 28.664.
Modificar el artículo 18 del decreto-ordenanza 3671 que quedará redactado de la siguiente manera: La tenencia de ganado bovino, ovino, equino, porcino u otra clase similar, estén en lugares cerrados o abiertos, o en instalaciones especiales cuando su objeto sea la explotación comercial o industrial de los mismos, está sólo autorizada en la zona rural del Municipio.
Modificar el artículo 19 del decreto-ordenanza 3671 que quedará redactado de la siguiente manera: La tenencia de animales bovinos, ovinos, equinos, porcinos u otra clase similar, destinados exclusivamente al servicio, alimentación o prácticas deportivas, oficialmente reconocidas por la legislación nacional y/o provincial, queda autorizada en la zona rural del Municipio, con excepción de a) establecimientos deportivos debidamente autorizados por el DEM; b) eventos especiales que cuenten con autorización del DEM y sólo por el período de duración de los mismo; c) establecimientos donde se realice la comercialización de ganado en pie siempre que cuenten con la debida autorización del DEM; d) instalaciones que el DEM establezca con el objetivo de preservar y contener a estas especies y desalentar su tenencia en el ejido urbano. En caso contrario, la Municipalidad podrá ordenar se adopten las medidas conducentes a hacer cesar la presencia y permanencia de las especies citadas precedentemente con el objetivo de resguardar su integridad y mitigar las molestias y riesgos que pudieran ocasionar en personas y bienes, sin perjuicio de las demás sanciones previstas en el presente decreto-ordenanza.
* Donación de terreno concesión Nº 184 (DEM): se acepta y agradece la donación efectuada por la razón social Terraluna S.R.L. de una fracción de terreno propiedad de la firma, para ser destinada a ensanche de calle 25 de Mayo (entre calle Neuquén y prolongación de avenida Presidente Perón) y ensanche de avenida Presidente Perón (entre calle Nicanor Álvarez y ensanche de calle 25 de Mayo), ubicada en la concesión 184 de esta ciudad en barrio Los Arces (noroeste de la ciudad), con una superficie total de 1.593,19 m2.
* Colocar reductores de velocidad en calle Constitución (Cambiemos): solicitan al DEM que se evalúe la posibilidad de colocar reductores de velocidad sobre calle Constitución, en el tramo comprendido entre las arterias Marchini y Don Orione hasta tanto se lleve adelante la obra de pavimentación ya solicitada por este Concejo.
* Modificar artículo 1º ordenanza 5042 referente suplemento a inhumadores (Juntos): quedará redactado de la siguiente manera: Art. 1º) Otorgar a los agentes que se desempeñan como inhumador-reductor del cementerio municipal el pago suplemento zona (artículo 54 ley provincial Nº 9286), el cual se fijará en un 25% sobre la asignación de la categoría.
* Crear plan de pago especial referente obra pavimentación-ordenanza 4960 (Juntos): se crease un plan de pagos especial por el cual podrán optar los propietarios afectados por la obra señalada en el artículo 1º de la ordenanza 4960 y en el artículo 1º de la ordenanza 5130, reglamentadas por los decretos 47.387 y 50.135 respectivamente, con las siguientes condiciones: los montos adeudados correspondientes a cuotas vencidas y las cuotas a vencer podrán refinanciarse, dejando sin efecto la actualización semestral prevista en la ordenanza 4960, en hasta 60 cuotas mensuales, las que devengarán un interés sobre saldo del 1,5% en planes hasta 12 cuotas mensuales, o del 2% en planes hasta 60 cuotas mensuales.
* Desarrollo urbanístico concesión 342 catastros 14.285 y 11.959 (DEM): se aprueba el convenio urbanístico y su Anexo I, que forma parte integrante de la presente, a suscribirse entre Diego Ariel Boglione y Juan Carlos Prola y la Municipalidad de Rafaela con el objeto de posibilitar la ejecución del proyecto de urbanización.
* Uso vía pública-área central (DEM): refrendar el decreto municipal 54.163 y autorizar al uso y ocupación de la calzada de bulevar Santa Fe entre las calles Sargento Cabral/Pueyrredón y San Lorenzo/Gral. Güemes para la colocación de mesas y sillas, con carácter permanente. Se trata de los locales gastronómicos "Tres 56" y "Cyrano", cuyos titulares solicitaron autorización para el emplazamiento de mesas y sillas en la calzada de Bv. Santa Fe, ocupando el espacio que actualmente se encuentra destinado al estacionamiento de vehículos, por el período estival 2022/2023.
* Solicita condonación deuda club 9 de Julio (DEM): condonar las deudas vencidas de tasa general de inmuebles y contribución por mejoras de los catastros 16641, 24984, 24983, 24982, 24981, 24980, 16702, 16703, 27624 y 27625, propiedad de Inversora Niwol SA, cedidos en comodato al Club 9 de Julio.
* Modificación límites de contratación ordenanza 5268 (DEM): modificar el artículo 2° de la ordenanza 2535 (modificada por las ordenanzas 2758, 3515, 3720, 4182, 4756 y 5268), que quedará redactado de la siguiente manera: Para todo lo que se relacione con obras públicas municipales, como también para enajenaciones, compras, trabajos, instalaciones, reconstrucciones y contratos en general, deberá procederse con arreglo a los montos que a continuación se consignan, sin perjuicio de que, por aplicación de las causales previstas en los artículos 5°, 7° y 14° de la presente ordenanza y demás normas de la legislación vigente, pueda recurrirse por vía excepción y a criterio del DEM, a la licitación o al concurso. a) Licitación pública más de $ 7.500.000; b) licitación privada, concurso, subasta pública más de $ 4.500.000 hasta $ 7.500.000; c) contratación directa con solicitud de 3 presupuestos como mínimo más de $ 800.000 hasta $ 4.500.000; d) contratación directa $ 800.000 inclusive.
* Programa caminos de la ruralidad (DEM): adherir la Municipalidad de Rafaela al programa "Caminos de la ruralidad", creado por decreto provincial 1300/20. Se autoriza la ejecución de las obras en los caminos públicos distritales de Rafaela. La obra se ejecutará por administración municipal y consistirá en la provisión de mano de obra y maquinarias necesarios para la ejecución de los trabajos que se realizarán acordes a las técnicas vigentes para este tipo de obras y conforme a los convenios que se suscriban con Vialidad provincial. Se crea la "Comisión de caminos rurales Rafaela".

Te puede interesar
impuestos

Empiezan a regir los aumentos municipales del 6% en Rafaela

Marcelo Calamante
Locales03 de enero de 2025

Se aplican a casi todos los tributos, a excepción de la ZEC que seguirá con los valores de diciembre en el primer bimestre de 2025 ($ 450 la hora y $ 225 la media hora), según confirmó el funcionario Bottero. El incremento no tiene alcance sobre el boleto de los minibuses porque es una ordenanza aparte.

soltermam24

Soltermam: “Logramos eliminar un impuesto para aliviar el bolsillo del contribuyente”

Marcelo Calamante
Locales30 de diciembre de 2024

La concejal Valeria Soltermam logró finalmente, en la última sesión del año, que se apruebe un proyecto de ordenanza de su autoría que busca, a la vez que reconocer la buena conducta en materia vial, aliviar el bolsillo del contribuyente. Desde ahora, los peticionantes de primera licencia de conducir y aquellos que renueven su licencia por vencimiento, ya no tendrán que pagar el famoso “libre deuda”, en caso de no presentar deudas por multas de tránsito.

rafa

Vecinalistas reclamaron a Viotti por el Presupuesto Municipal 2025

Marcelo Calamante
Locales14 de diciembre de 2024

Finalmente, los representantes vecinales elevaron una carta a Viotti manifestando su preocupación por la falta de respuestas relacionadas al Presupuesto Municipal 2025. En el documento, plantean la necesidad de mayor transparencia y consenso en la asignación y ejecución de recursos destinados al funcionamiento de las vecinales e invitaron al Intendente a reunirse para dialogar sobre la problemática.

Lo más visto
Elecciones

Publicaron el Padrón Provisional para las elecciones

Marcelo Calamante
Provinciales13 de enero de 2025

Se encuentra disponible en el portal del Gobierno de Santa Fe. Los reclamos se pueden realizar hasta el 28 de enero inclusive. La elección general de convencionales reformadores de la Constitución y las primarias municipales y comunales se llevarán a cabo el 13 de abril de 2025.

WhatsApp Image 2025-01-17 at 09.21.34

“El cumbión rafaelino” enciende la ciudad

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad21 de enero de 2025

Con la organización de una productora local se convoca a toda la región para disfrutar de una noche con mucho ritmo. La gran fiesta será el próximo 15 de febrero. Se anuncian importantes descuentos para quienes adquieran sus entradas de manera anticipada.