
“Teníamos que hacer nuestro trabajo y los jugadores lo hicieron muy bien”
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Así lo expresaba el nuevo presidente del Círculo Rafaelino de Rugby, Dr. Ernesto "Nene" Defagot, a días de haber asumido la nueva conducción del verde rafaelino. Todo lo sucedido y lo que viene en una entidad en constante crecimiento. Una vida dedicada al deporte de la "ovalada".
Deportes21 de diciembre de 2022Guillermo Bersano - Ingresando a las tradicionales fiestas de fin de año, es momento de realizar los balances de las instituciones deportivas con sus protagonistas. En este caso, días pasados se realizó la Asamblea de socios del Círculo Rafaelino de Rugby (CRAR) y la novedad fue que el Dr. Ernesto "Nene" Defagot se convirtió en el nuevo presidente de esta entidad, reemplazando la Dr. Alberto Spota.
CASTELLANOS compartió una nota sobre este desafío personal de la familia verde para el nuevo período de 2 años -2022 a 2024- y de paso, conocer un poco más lo que dejó la actividad deportiva en sus disciplinas, Rugby y Hockey, que le brindan a la comunidad rafaelina el privilegio de poder practicarlas y tener ese caracterizado sentido de pertenencia, que con el transcurrir de los años forma parte de sus propias vidas.
- Una vida dedicada a pleno en el CRAR. ¿Qué significa asumir el máximo cargo institucional?
-Es una satisfacción muy linda y a la vez no me cayó de sorpresa, ya que uno está desde que se fundó el club y anteriormente ligado a la actividad del rugby rafaelino. Como siempre digo y mantenemos esa línea de conducción, el CRAR está por encima de las personas y entre todos hacemos posible que la institución siga creciendo, buscando dar ese salto de calidad en todas sus actividades sociales, deportivas y las que genera el club. Cuando me lo ofrecieron, lo pensé un rato y no lo dudé, ya que venimos trabajando entre todos. Así se dio y ahora ya vamos planificando la 2030 con un grupo de trabajo para cuando llegue la fecha saber claramente lo que vamos hacer.
-Se puede decir que tenés toda una vida dedicada al deporte de la "ovalada".
-Es así. Antes de la fundación del CRAR, con un gran grupo de jugadores del club de Rafaela y la región, empezamos con la llegada de este deporte con Omar Operto, Daniel Christiansen, "Cali" Rojas, con la formación de San José Rugby -1969 a 1974-. Luego pasamos al CEF Nª 53 -Parque
Balneario Municipal- sumando Daniel "Chueco" Meneghello, "Pepe" Villarreal, Alberto Pairetti, entre otros, para que en 1981 se tome la decisión de arreglar la "Vieja Casona" del predio actual del CRAR de Rafaela hasta nuestros días. Muchos años y etapas participando junto a un grupo de personas de los antes y los jóvenes de ahora, que se van sumando a la institución.
-Ante esta mirada es un presente alentador y a la vez de mayor compromiso. ¿Lo ves así?
-En todas épocas se ha mantenido la unidad de la familia del CRAR por encima de los intereses particulares, más allá de algún cambio de opinión trazando objetivos claros y precisos. Hay un espíritu y valores que nos enseñaron y los llevamos a la práctica permanente, sabiendo lo que es el club y todos los que la integran. Sabemos que la situación económica no es buena, pero siempre se logra superar los obstáculos con el compromiso y colaboración quiénes han pasado y son parte de esta gran familia.
-Pasó una nueva edición del tradicional Seven a Side "Ciudad de Rafaela". ¿Qué balance realizaron?
-Nos ha tocado vivir una jornada muy lluviosa ese sábado 12 de noviembre y pese a la inclemencia climática, se pudo realizar y llevar a cabo la edición XLVII jugándose las instancias finales de Rugby y Hockey con luz artificial -recientemente inauguradas-. En lo deportivo, se vivieron grandes partidos y definiciones nuestros equipos -participaron 21 clubes- hicieron una gran actuación ante clubes caracterizados por su nivel competitivo. En el Hockey, nuestras chicas marcaron grandes diferencias al quedarse con las tres Copas -Oro, Plata y Bronce-. Por último, en otro hecho histórico tuvimos la definición de la Copa Santa Fe Rugby -el ganador fue Santa Fe Rugby Club- que resultó algo muy bueno y nuestros jugadores llegaron a la Final poniendo bien alto el nombre y prestigio institucional.
En otro pasaje de la entrevista Defagot nos contó sobre las obras encaradas por la institución afirmando: "En los próximos días vamos a tener ya terminado lo que faltaba -arreglos varios- en los nuevos vestuarios, siendo una obra muy importante ya que cuando vuelva la actividad, sus deportistas lo podrán utilizar para la nueva temporada 2023. La iluminación de las canchas principales de rugby y hockey, permite poder disputar actividades nocturnas y ampliar horarios de práctica. Vamos tratando de avanzar a la necesidad presente y proyectando este tipo de emprendimientos".
A continuación, detallamos la nueva Comisión Directiva del Círculo Rafaelino de Rugby (CRAR) para el período 2022-2024 constituida de la siguiente manera:
-Presidente: Dr. Ernesto "Nene" Defagot.
-Vicepresidente: Mariano Acastello.
-Secretario: Pablo Trabachín.
-Tesorero: Luis Bertoni.
-Vocales Titulares: Pedro Eguiazu, Ignacio Salari, Mónica Andreo y Fabián Borio.
-Vocales Suplentes: Dr. Alberto Spota, Julián Kalbermatten, Fabián Montesano y Silvia Yori.
Órganos de Fiscalización:
-Revisores de Cuenta Titulares: Dr. Sergio Fregona y Rosana Gentile.
-Revisor Cuenta Suplente: Javier Beninca.
Delegados ante la Unión Santafesina de Rugby: Marcelo Salamano y Gerardo Simondi.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
El León empató 0 a 0 con el duro equipo de San Francisco antes de jugar el clásico del domingo. Ante su gente, el elenco de Varela no pudo aprovechar las chances que generó.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.