
Marcos Corach pide citar al presidente del Enress a la Legislatura
“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.


SOIVA puso en marcha la temporada de verano 2022 en su impecable camping de Bella Italia, donde los afiliados pudieron disfrutar de una chopeada en la que se sumó la moda y la música. «Somos orgullosamente trabajadores de la industria del vestido», afirmó el secretario general del gremio Marcelo Lombardo.
Política19 de diciembre de 2022
RedacciónLa filial Rafaela del Sindicato de Obreros de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) lanzó el último viernes la temporada de verano, y lo hizo con un espectáculo de primer nivel, que contó con la organización de la agencia UMO de Alexis Astore y la conducción de Oscar Demonte y Tatiana Santori.
La séptima edición de SOIVA Modas comenzó con las palabras de Marcelo Lombardo, secretario general del gremio, quien destacó la potencia que tiene la industria colchera y del vestido en la ciudad, con más de 600 trabajadores.
El dirigente, a su vez, remarcó: «Somos orgullosamente trabajadores de la industria del vestido. La noche de hoy es la muestra cabal de nuestro trabajo cotidiano y del aporte que hacemos a la ciudad».
A continuación se realizó el desfile, en donde participaron más de 20 modelos en pasarela y más de 10 casas de indumentaria y diseñadores de moda. Además, contó con la presencia de reconocidas diseñadoras como Carina Spaggiari, Gina Vimo y Rita Lehmann.
Un mundo libre de violencias
El momento más significativo de la noche fue el homenaje que realizó Germán Vega, cantante de la Onda Kuartetera, en referencia a la lucha de las mujeres para vivir en un mundo libre de violencias.
Vale destacar que del evento participaron autoridades como Héctor Perotti, presidente comunal de Bella Italia; Domingo Possetto, secretario general de ATILRA; los concejales Valeria Soltermam y Juan Senn y otros funcionarios del Ejecutivo local.
Gran noche de encuentro
«Este año, después de mucho esfuerzo y trabajo, el afiliado podrá contar con un lugar de esparcimiento y recreación óptimo», explicó Marcelo Lombardo en referencia a las hermosas instalaciones del predio.
En ese sentido, manifestó que se realizaron varias obras de reparación y refuncionalización de algunos sectores para lograr el resultado que todos pudieron presenciar la noche del viernes.
Una vez culminado el show, los festejos continuaron con un picnic a la canasta, bajo el ritmo de La Onda Kuartetera y La Classi-K.
Un cierre de lujo para un gremio que trabaja permanentemente para crecer, superarse y seguir avanzando.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.