
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El pasado domingo tuvo lugar, en las instalaciones del Jockey Club Rafaela, el evento "Peace & Love", inspirado en el Boho Style y creado para compartir con familia y amigos un momento diferente.
Política14 de diciembre de 2022
Redacción Web
El pasado domingo regresó Peace & Love con su cuarta edición denominada "Folk Festival".
Fue un encuentro ecléctico, liberal y pacífico que tuvo a la música como protagonista y que fusionó tranquilidad, alegría y naturaleza, la esencia que caracteriza también al espacio elegido para su desarrollo, el Jockey Club Rafaela.
Caracterizado por su glamour, a este evento asistieron centenares de rafaelinos para disfrutar de una larga jornada al aire libre, que comenzó a las 18:00 hs bajo un sol, que invitaba a palpitar la llegada del verano.
En esta edición se presentaron más de 30 expositores de distintos rubros, entre ellos moda, diseño, decoración y gastronomía. Además, hubo un sector kids a cargo de Yésica Bressan Animaciones Infantiles, en el cual los más pequeños se divirtieron con distintas actividades lúdicas y artísticas.
Formaron parte del evento Vainilla juegos didácticos, Murray Hill, Natural Home, MARIAVOSS, YG Espacio de belleza, LUA joyas y relojes (San Vicente), Casa Maja (Santa Fe), Materia Premium, Salón Oh! My Hair de Victoria Brega, MB Joyas, El Puesto Mercado, Xqmequiero, Charly Wilson Cerveza artesanal, RUKA accesorios para mascotas, Gin Inmigrante, Farmacia Dardati, El Bodegón, Dispina, Mineral Rafaela, Koalitas, Angi Mamá con Essen (Pilar), Fenicia y Cananea, D'Barna Gelato Gourmet, A Punto Caramelo, Hechizo de Mujer, Opiparamente, Vivi Tu Deco (Progreso), Más Glitter por Favor y Agua de Mar Bikinis (Santa Fe). La mayoría de los expositores brindaron el servicio de pago a través de transferencia bancaria, Mercado Pago y tarjetas de crédito.
Desde el primer día, muchas empresas acompañan este evento, entre ellas Revista Cheka, Diario Castellanos, Inmobiliaria Heima, Amerian Rafaela Hotel, Supermercados Pingüino, Menara Corralón, Sancor Salud, Sanatorio Nosti, La Espumería, Bertolaccini Gerenciamiento de Riesgos, Segury Raf, Grupo Emerger, Agua Vida, El Bosque Pádel Club, Peacock, Social Agencia e Ican soluciones.
Cabe destacar que Revista Cheka tuvo su propio stand en la entrada del evento, con un box luminoso y extravagante. Bajo el lema central "Experiencia Cheka", se invitó a la gente para que pasara adentro, donde podían encontrarse con un túnel futurista llamado "Vogue". Había también un ventilador que realizaba el efecto de movimiento y el público se sumó sin dudarlo para tomarse fotos allí.
El sector gastronómico, en tanto, contó con la presencia de Compañía de Pizzas, El Burgués, Gran Fuego, una barra de bebidas y tragos, picadas, opciones sin TACC, helados y postres.
Las organizadoras de este evento son María Eugenia Ayala, Mercedes Culzoni, Carolina Manera y María del Pilar Perez Mulattieri, quienes -edición tras edición- se ponen al hombro esta innovadora propuesta, con todo lo que ello implica, para generar un espacio de disfrute.
En diálogo con CASTELLANOS, Mercedes Culzoni -una de las organizadoras del evento- comentó que la diferencia con las demás ediciones es que, este año, se abrió lugar a la música. "Armamos un escenario muy bueno con la pantalla LED. Fue hermoso, salió todo muy bien. Muchos se van sintiendo identificados con el estilo del evento", dijo.
Folk Festival tuvo un escenario para disfrutar la música de tres bandas en vivo, además del acompañamiento del Dj Matías Fabbrica. El show lo abrieron tres artistas locales: Lucía Galiano, Celina Astudillo y Nicolás Previotto, quienes hicieron un repertorio con covers de rock nacional. Más tarde, se presentó Vir Telesco de la ciudad de Santa Fe, junto a los músicos Pablo Minen en batería y Osqui Castellano en guitarra, con una selección de acústicos.
Para cerrar la noche con mucho funk, se presentaron Matt Hungo y la Hot Band, también desde Santa Fe.
Como todos los años, las organizadoras eligieron colaborar con una institución de la ciudad.
Por eso, la gente -además de disfrutar de buena música, grandes artistas y propuestas gastronómicas-, también pudo dejar su granito de arena para el comedor "Dar de Corazón", la institución elegida para colaborar este año. "Cuando buscamos la institución a la cual ayudar, vimos la noticia de la coordinadora del hogar de que había sufrido un robo. Enseguida nos pusimos en contacto. Nuestra forma de ayudar fue pidiéndole a la gente alimentos no perecederos, que se sumen a las redes del hogar y que estén atentos a las necesidades. Conseguimos una orden de compras de $ 20.000 en supermercados Pingüino para que puedan hacer una compra de alimentos", explicó Culzoni.
"Peace & Love es un concepto diferente. No es una feria, sino un evento donde fusionamos moda, arte, diseño y música. La repercusión fue muy buena. Todos con muy buena energía, que es lo que transmitimos desde la organización", manifestó.
Esta edición dejó en claro que Peace & Love ya forma parte de la ciudad y cada año se convierte en uno de los eventos más esperados por los rafaelinos.
La empresa de servicios de salud "Emerger" se sumó al evento "Peace & Love" con personal especializado y sus ambulancias, con el objetivo de generar un área protegida que permita dar tranquilidad tanto a los expositores de la feria, los artistas participantes del Folk Festival y, por supuesto, a todos los visitantes.
Emerger, que nació en Rosario en 1994 como una empresa de traslados y que evolucionó a partir del esfuerzo, la vocación, el compromiso y la calidad de servicio hasta convertirse en una organización dedicada a la atención de urgencias y emergencias médicas, está presente en Rafaela con una oficina en la esquina de bulevar Santa Fe y Güemes.
Como empresa de referencia en el rubro de la salud prehospitalaria a nivel nacional, no solo brinda servicios de emergencias médicas con personal altamente capacitado, modernas unidades e infraestructura de excelencia, sino que también apuesta a la prevención con consejos y recomendaciones que pueden encontrarse en su página web.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.