REC-Rafaela-edit

Estudiantes de la escuela Guillermo Lehmann recibieron la capacitación de “Mi Primera Licencia de Conducir”

La propuesta que implementa la Secretaría de Gobierno y Participación del municipio, pretende guiar a los jóvenes que están próximos a conducir, en la toma de conciencia y la prevención de riesgos y siniestros viales.

Política05 de diciembre de 2022Redacción WebRedacción Web
IMG-20221205-WA0007

La Secretaría de Gobierno y Participación de la Municipalidad continúa llevando a los establecimientos educativos secundarios el programa “Mi Primera Licencia de Conducir” que se enmarca en la campaña de protección de la vida “Quién pierde?”.

En esta oportunidad, participaron los alumnos y alumnas de quinto año de la escuela de educación técnica profesional N° 460 “Guillermo Lehmann” .

Cabe destacar que la propuesta pretende guiar a los jóvenes que están próximos a conducir, en la toma de conciencia y la prevención de riesgos y siniestros viales. La implementación de esta charlas en las instituciones educativas se logró gracias a un trabajo articulado entre el municipio y la Regional III de Educación a partir de un convenio que se firmó a principios del 2022.

La capacitación estuvo a cargo de la jefa del Departamento Educación Vial, Cristina Beldoménico; y Gabriel Fratini integrante del área, quienes explicaron el trámite que se debe realizar para obtener la Licencia Nacional de Conducir y compartieron conceptos vinculados con la normativa y la utilización del casco y cinturón de seguridad, como así también el cumplimiento de las normas por convicción o por obligación.

Al finalizar el encuentro, los chicos y chicas compartieron una evaluación y plantearon algunas sugerencias para poder implementar al programa.

A continuación, el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; junto al director del establecimiento educativo, Walter Rohrmann; entregaron los certificados a los participantes. Este documento les otorga el derecho de bonificación de los sellados municipales y quedan exceptuados de las charlas teóricas que se dictan en el centro de otorgamiento.

“Desde hace tiempo, la seguridad vial intenta incorporarse a la educación formal, pero al tratarse de una disciplina técnica cuenta con algunos impedimentos. Este año, gracias al trabajo conjunto con la Región III de Educación, pudimos llegar a ustedes con esta propuesta”, señaló Muriel.

“La escuela construye ciudadanía y brinda las herramientas para preservar la vida ante las situaciones de riesgo propios del tránsito. Por este motivo, resulta necesario incorporar buenos hábitos a la hora de transformarse en conductores de moto y auto”, agregó.

Te puede interesar
dolar

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria

Marcelo Calamante
Política28 de octubre de 2025

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.