
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
En los últimos días se conoció la fecha para la apertura de sobres correspondiente a la obra de entubado del Canal Sur en el barrio de la Cañada. La licitación se llevará adelante en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela el próximo 16 de diciembre a partir de las 09:00 hs. Esta obra cuenta con un presupuesto oficial de $ 597.293.680,28 y su plazo de ejecución será de 12 meses.
Según lo que se describe en la memoria descriptiva, el objetivo de la presente obra es la realización de una intervención sobre la traza de Canal Sur Rafaela en el sector comprendido entre Calle D. Mateos y calle F. Beltramino, y el canal secundario de afluente a éste en la prolongación de calle Int. Gimenez entre calle Remedios de Escalada y F. Fader, comprendiendo un tramo de 165 metros.
La longitud de los trabajos será de 775 metros. Las obras proyectadas sobre Canal Sur incluyen la realización de 705 metros revestidos con una sección U de hormigón armado, de 6 metros de ancho y con una altura de 2.20 m.
En dos sectores será cerrada tipo cajón, también con 6 metros de ancho y una altura de 2.90 metros.
Por otro lado, la obra proyectada sobre el canal secundario sobre Int. Gimenez, con una longitud de 165 m., incluye una sección tipo cajón de 5.00 m de ancho por 2.00 m de altura con un tabique central.
Cabe señalar que esta apertura de sobres para conocer las ofertas estaba dispuesta para el lunes 30 de agosto del 2021, pero se solicitó el pedido de postergación para el 24 de septiembre del mismo año. Si bien no se aclaró el motivo en su momento, se creyó que sería debido a la veda vigente para los actos de anuncios de obras, actos licitatorios e inauguraciones de obras públicas ante la proximidad de la fecha de las elecciones PASO. El mes de septiembre transcurrió y la apertura de sobres no ocurrió, como así tampoco la confirmación oficial; lo que sí sucedió en las últimas semanas con la publicación del llamado a licitación en la página oficial del Gobierno de a provincia.
Cabe señalar que, en aquel entonces, el presupuesto oficial era de $ 335.667.764,67; este monto se elevó a $ 597.293.680,28.
Es importante informar que estas obras de entubado, no sólo ésta en particular sino también la que se desarrolla en el tramo que comprende al club Ben Hur, hacen a un recorrido de 9 kilómetros que se extiende desde aproximadamente 1.000 metros aguas arriba de la Ruta Nacional Nº 34 (calles Podio-Vieytes) hasta el límite con el Distrito Bella Italia, abarcando todo el sector urbano, periurbano y rural dentro del distrito Rafaela, con la significancia que esto trae consigo para el normal escurrimiento del agua.
El siguiente proyecto trae como beneficios directos, principalmente, evitar el avance de la erosión de los taludes, la mejora hidráulica del escurrimiento y la conexión vial entre los dos lados del canal.
Como es de esperarse, los taludes de tierra son erosionados por el escurrimiento del agua, lo que indudablemente pone en riesgo de colapso las instalaciones ubicadas en el margen del canal (colector Cloacal, Postes Línea Media tensión, acometida desagües pluvial barrio)
De esta forma se pretende dar respuesta a los reiterados reclamos que desde hace varios años los vecinos del sector hacen debido a los desmoronamientos que se producen en los taludes, la suciedad que representa el canal a cielo abierto -de difícil mantenimiento en las condiciones actuales-, el peligro para la gente que circula por el sector, ya que la margen norte está muy cerca de la calzada por donde transitan los vecinos, y la complicación para el ingreso al barrio debido a la falta de una vinculación vial.
Finalmente, produce una importante mejora en la estética de un sector que podrá ser utilizado para el esparcimiento, mejorando la calidad de vida de los habitantes.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
Según un relevamiento realizado por Eduprivada, el 90% de las escuelas consultadas afirmaron haber tenido dificultades para cubrir al menos un cargo docente en el último tiempo.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.