
Con un gran agasajo, ATILRA inauguró la ampliación del hotel y espacios recreativos
El evento tuvo lugar el pasado sábado por la noche, con el fin de mostrar a la comunidad y a los presentes todos los trabajos que se han realizado para ampliar la capacidad hotelera y generar nuevos sectores de esparcimiento para sus afiliados.
Regiónales21 de noviembre de 2022 Redacción Web
Redacción Web
Con la participación de distintas autoridades, sindicalistas, legisladores y demás representantes de insituciones, ATILRA llevó adelante la inauguración de lo que fue la ampliación de su hotel, que pasó de 14 a 62 habitaciones, extendiendo su capacidad hotelera para 172 personas. También se procedió a presentar los nuevos espacios recreativos y deportivos. Una vez comenzado el evento y posterior al corte de cinta formal de toda obra, los presentes realizaron un recorrido guiado a cargo de los arquitectos que diseñaron los nuevos espacios; todos pudieron apreciar cómo quedaron las nuevas habitaciones, la piscina con fines deportivos y de esparcimiento, los vestuarios y quinchos, la plaza blanda para los niños, y las canchas de fútbol 5 y de pádel.
"Es para que lo disfrute la gente"
Así lo manifestó el Secretario general de ATILRA, Etín Ponce, en el discurso que realizó en este acto oficial. El gremialista se mostró realmente conforme y "contento" de poder hacer realidad este ambicioso proyecto, que no solo está destinado a la "membresía o afiliados" sino que es para que "lo disfrute la gente, es el objetivo y el propósito de todo lo que construimos desde ATILRA. Lo hacemos de esa manera, es decir, para que todo el mundo pueda disfrutarlo, tanto el complejo educativo que tenemos acá como lo que tenemos en la Clínica, el supermercado y el Centro Oncológico. La verdad que nos sentimos felices por eso. Siempre tenemos las mejores expectativas. Para nosotros eso significa que lo pueda disfrutar la gente. Esa es nuestra única finalidad. Si esto lo puede disfrutar la comunidad, y no solamente de Sunchales sino de toda la región, a nosotros eso nos satisface plenamente".
Un gremio que no deja de sorprender
Quien también tuvo la posibilidad de dirigirse al público presente fue el intendente de la ciudad de Sunchales Gonzalo Toselli, quien reconoció que el gremio no deja de sorprender, no solo a él sino a toda la comunidad, por su empuje, garra y las ganas de seguir adelante constantemente. "Ya no debiera sorprenderme por los años que hace que estoy en la gestión, y por el tiempo que está al frente Etín Ponce en ATILRA y todos los trabajadores y trabajadoras que, de alguna manera, hacen al sindicato. No debería sorprenderme por los logros anteriores. Sin embargo, a medida que uno va conociendo estos trabajos, ve los detalles de terminación, los lugares para la práctica de deporte, la pileta, los juegos para niños de muy alta calidad y el hotel que suma 48 habitaciones, también con obras magníficas que benefician en principio a toda la comunidad, por las posibilidades de desarrollarnos", señaló el mandatario sunchalense. 
Por otro lado, remarcó la importancia que este complejo representa en la promoción del turismo, no solo de la localidad sino de toda la región, ya que la hotelería a su entender "es clave para el turismo, la promoción del territorio". 
El Intendente no dejó de mostrar su asombro, no solo por esta obra en particular sino por el todo que hoy conforma ATILRA, con el CET, "donde hay oportunidades para la educación de distintos niveles", y el Centro Oncológico con "tecnología que no existe en el resto del país para tratamiento de cáncer. Sin embargo, la sorpresa igual aparece cuando uno va recorriendo el predio y todas las novedades. No me queda más que agradecer en nombre de la comunidad, porque, en principio, este sindicato lo que hace es trabajar para garantizar los derechos laborales y profesionales de las personas que representa, pero en su accionar impacta muy bien en el resto de la comunidad y la región diría yo. Incluso hasta generando empleo". 
Sobre ese último punto en general, Toselli manifestó que además de lo que significa el proyecto ya finalizado, todo lo que hay detrás de ese desarrollo es nada más y nada menos que la "generación de muchos puestos de trabajo. Hay un impacto directo ahí y otros indirectos muy importantes para una Sunchales que se está proyectando hacia el futuro con muchas expectativas, que nos la dan ésto, todo lo que mencionaba recién, pero también lo que genera el Grupo Sancor Seguros, por ejemplo. El plan estratégico-productivo de la ciudad va por ese camino. Entre todos, tratamos de consolidar esto para que tengamos un futuro donde estén garantizados los derechos y se generen oportunidades cada vez para más personas. Yo imagino una Sunchales creciendo mucho. Ya hemos crecido hasta acá pero vamos a seguir creciendo porque todos estos emprendimientos generan muchos puestos de trabajo, y también la hacen más atractiva para vivir". 
Presentes
Entre las autoridades que concurrieron al evento se encontraban el secretario general del gremio, Héctor "Etín" Ponce; el intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli; el Diputado provincial, Pablo Pinotti; cómo así también representantes de Sancor Salud, de la Fundación Sancor Seguros; los presidentes comunales de Ataliva, Marcelo Bergese, y Alejandro Ambort de Susana; el secretario general del SEOM, Darío Cocco, y la secretaria general de UPCN Rafaela, Verónica Calaon; los arquitectos de la obra, entre otros tantos.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

La Justicia ordenó al PAMI restablecer la cobertura total de medicamentos en todo el país
El juez federal Pablo Quirós dispuso que el PAMI vuelva a otorgar el 100% de cobertura en medicamentos a todos sus afiliados, al extender a nivel nacional una medida cautelar impulsada por la APDH. La decisión alcanza a más de cinco millones de jubilados y pensionados y suspende los recortes aplicados en 2024.

Milei en modo Trump: reunión con gobernadores, Gabinete pleno y una foto de poder en la Casa Rosada
Política30 de octubre de 2025Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Ciclo Música de Cámara: Alumnos de la escuela Municipal de Música Remo Pignoni en el cierre de la temporada
Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.




