
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


El Hospital SAMCo "Doctor Jaime Ferré" celebró en el día de ayer con una actividad académica y un agasajo para las familias cuyos hijos e hijas fueron pacientes de Neonatología. "Es muy importante apoyar a las madres, padres y a los niños prematuros que nacen con algunas necesidades. Por suerte nuestro Hospital está preparado para recibirlos y darles respuesta. Nuestro deber es estar presentes", expresó el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti.
Política18 de noviembre de 2022
Redacción web
Ayer, en las instalaciones del Hospital SAMCo "Doctor Jaime Ferré" se llevó adelante una jornada de celebración por el Día Mundial de la Niña y el Niño Prematuro.
Desde el año 2009, el 17 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Niña y el Niño Prematuro. Con esta fecha se busca concientizar sobre los cuidados de los niños y niñas nacidos antes de término. Este año, el lema de la semana es "El abrazo de la familia, una terapia poderosa".
Esta fecha pone de manifiesto el alto riesgo de mortalidad que se tiene al traer bebés prematuros al mundo. Para esto se trata de prevenir, pero también de ayudar a los niños y a sus familias a superar con éxito esta circunstancia.
En esta jornada desarrollada en el Jaime Ferré, hubo una charla denominada "Atención: Cerebro en desarrollo", a cargo de profesionales del servicio de Neonatología. Luego, en el Patio del Hospital, hubo festejos y agasajos a las familias cuyos hijos e hijas fueron pacientes de Neonatología.
Sobre ello, el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti, expresó: "Acompañamos al Hospital por nuestro estrecho vínculo desde el Municipio. Como ustedes saben, yo vengo de esta institución y realmente la siento como mi casa. Creo que es muy importante apoyar a las madres, padres y a las y los niños prematuros que nacen con algunas necesidades. Por suerte nuestro Hospital está preparado para recibirlos y darles respuesta. Nuestro deber es estar presentes".
Seguidamente, Vanesa, mamá de Simón, contó: "Nuestro bebé nació en agosto. Tiene tres meses y fue prematuro, con 36 semanas. Tuvimos que traerlo porque tenía un ruidito en el pecho. Fueron cinco días largos pero ahora ya está con nosotros. El servicio del Hospital fue excelente. Las enfermeras lo trataron y cuidaron muy bien, fue una barbaridad. Si alguien pasa por esta instancia, recomiendo este lugar. Sin dudas los tratan y cuidan muy bien, tanto a los bebés como a los papás".
Ana Zanetti, jefa del servicio de Neonatología del Hospital, hizo referencia al surgimiento de esta fecha y comentó: "Nosotros celebramos la Semana del Prematuro, más específicamente el día que es hoy. UNICEF hace más de 20 años eligió 10 derechos del prematuro para celebrar. Todos los años se elije un derecho y se celebra a nivel mundial".
"Van a ver el color lila que representa al prematuro. Este año el artículo es el Nº 9 que favorece el vínculo, el contacto y el apego y los derechos de la familia sobre ese niño que está internado en una terapia intensiva. Nuestra intención fue favorecer eso: la participación de la familia (mamá, papá, hermanos y abuelos) como parte del tratamiento de un niño prematuro", sumó la profesional.
Por último, Jésica Rosales, enfermera del Hospital, dijo: "Trabajo acá ya hace más de 15 años. Para nosotros hoy es un día muy importante, porque concientizamos sobre la idea de la prematurez. Celebramos el servicio que brindamos, el cuidado de calidad y la atención humanizado. Todo lo que hacemos, lo hacemos con amor y cariño. Hoy es un día para festejar la vida".

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

Tras la victoria en los comicios, el Gobierno nacional profundiza el ajuste y confirmó, este martes, que el bono para jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) sigue congelado en 70.000 pesos.

Así se expresó el titular de la Central quien además señaló la necesidad de "construir un proyecto alternativo que genere confianza y más participación”.

Sadop insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del Gobierno Provincial hacia la docencia

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.


Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.