
Con cinco temas en agenda, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal
Política11 de septiembre de 2025Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
El esperado evento, luego de la pandemia, se llevará a cabo en el mes de diciembre en el Hipódromo de Rosario, con un gran número de trabajadores. "Muy contentos por poder volver a tener presencialidad y poder volver a estar con nuestros queridos afiliados", manifestó el secretario Gremial del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, Mauro Ramos.
Política17 de noviembre de 2022El Sindicato de Camioneros de la provincia de Santa Fe, que conduce Sergio Aladio, se prepara para vivir nuevamente su mega fiesta de fin de año. El esperado evento, que se llevará a cabo el próximo 17 de diciembre en el hipódromo de Rosario, vuelve a ser presencial, luego de dos años de verse interrumpida por la pandemia de Covid-19, por lo que hay una gran expectativa por el reencuentro. Se esperan unas 20.000 personas. Actuarán "Tarjeta Roja", "Los Lirios de Santa Fe" y "Banda XXI". Además habrá sorteos de autos 0 km.
En ese marco, el secretario Gremial del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, Mauro Ramos, visitó la ciudad de Rafaela, donde brindó una conferencia de prensa en la que se refirió al ansiado encuentro. "Estamos muy contentos por poder volver a tener presencialidad y poder volver a estar con nuestros queridos afiliados en la Fiesta de Camioneros, una mega fiesta que está en pleno preparativo", expresó.
En ese sentido, se manifestó alegre por las cosas "que ya vienen sucediendo, como haber retomado las colonias, estar trabajando nuevamente con nuestros queridos jubilados después de la pandemia, poder volver a tener presencialidad con nuestros queridos afiliados. Estar compartiendo el viaje de jubilados en el que se está trabajando", agregó.
En este marco, hizo hincapié en el trabajo que realiza cada uno de los que forman parte del Sindicato para poder llevar a cabo estas acciones. "Agradecerle el trabajo que hacen nuestros queridos delegados, que sin ellos no podríamos hacer todo lo que estamos haciendo", dijo. De la misma manera, destacó el esfuerzo del secretario General, Sergio Aladio, y del Tesorero de la entidad, "que está haciendo malabares para poder cumplir con todo, porque no es solamente una cuestión de estas actividades sino también de todas las inversiones que se estuvieron haciendo en este tiempo, como el enorme edificio que se está haciendo en Rosario, una obra que ya se está terminando pero que requirió mucho esfuerzo".
En todo este tiempo, y a pesar de los impedimentos de la pandemia, el Sindicato de Camioneros de la provincia no dejó de trabajar ni invertir en ningún momento, lo cual habla de la administración, de la conducta y del trabajo de la comisión directiva.
"Muy contentos por todo, por el trabajo también que se está haciendo en Rafaela, estamos trabajando muy fuerte en la obra social, las especialidades que necesitaba la ciudad ya las tenemos. El tema de la salud es muy complicado así que estamos trabajando muy duro con eso", aseguró, haciendo referencia a la sede de nuestra ciudad.
El sindicalista estuvo acompañado por el secretario General local del Sindicato, Norman Waibsnader, quien agradeció la presencia en la ciudad del Secretario Gremial de la institución, y destacó la importancia de volver a la presencialidad, mediante los eventos que ya comenzaron a hacerse y los que restan por realizar. "Ya hemos arrancado con varios eventos que marcaron el rumbo en lo social y gremial que estamos retomando en Camioneros", expresó.
Por otra parte, Ramos se refirió a la gran paritaria que acordó recientemente el Sindicato de Camioneros, de la mano de su secretario General, Sergio Aladio, que firmó un 107% de aumento (abonado en cuatro cuotas) y un bono de fin de año de $ 100.000.
"Sergio (Aladio) está haciendo un trabajo increíble e histórico para la institución. Tuvimos varias reuniones paritarias con el Ministerio de la Nación y los logros se están viendo. El beneficio de los afiliados va a ser enorme, y esto recién es el comienzo. Muy orgulloso del trabajo que está haciendo Sergio, no solo en la provincia sino también a nivel nacional, siendo Secretario Adjunto de la UGATT", remarcó.
Asimismo, destacó el posicionamiento que tiene la institución a nivel nacional, marcando la existencia del federalismo, la participación de todas las provincias y ciudades. "Escuchar los delegados y trabajadores, entender que hay distintas realidades y no es solamente la realidad de Capital Federal", dijo.
Por otra parte, indicó que si bien ya hay una paritaria acordada, se está trabajando con cuestiones particulares en la provincia y trabajando con algunos ítems del convenio en los que es necesario profundizar.
A su vez, el secretario Gremial hizo referencia a la amenaza de muerte al titular de Camioneros Sergio Aladio, ocurrida semanas atrás, tras conocerse un audio telefónico en que un hombre fuerte del opositor Hugo Moyano, pactaba con un sicario el asesinato del dirigente provincial. Ramos repudió totalmente este hecho de total violencia y persecución, y consideró que este tipo de acciones se da porque "molesta mucho el trabajo que está haciendo Sergio Aladio y toda nuestra institución. El laburo que se hace es terrible, se destaca en cada uno de los rincones de la provincia, entonces se ve que hay gente a la que le molesta ese trabajo, que estemos activos para estar atrás del trabajador en un momento tan complicado del país en el que el trabajador necesita de la presencia de la institución, que se preocupe por el afiliado, que se revisen los convenios, que charlemos con las empresas", manifestó.
Asimismo, indicó que esta gestión gremial es de la idea política de las mesas de trabajo en conjunto entre los delegados, empresas y la institución. "Todo eso que esta gente aparentemente no puede hacer, tratan de contrarrestar y meter el factor miedo. Que una persona contrate o haga una transacción con un sicario para matar o pedir que se mate a alguien es una locura terrible, no está dentro de nuestra mentalidad entender este tipo de cosas, entonces se convierte en miedo. Nosotros creemos en la Justicia, eso está en plena investigación y se va a llegar al fondo", sentenció.
En ese sentido, remarcó la diferencia con la oposición. "Nosotros somos dirigentes, trabajadores, con o sin errores, poniéndole amor a lo que hacemos porque sentimos y llevamos en la sangre a la institución, y la diferencia es que esta gente evidentemente no. Nosotros vamos a hacer vínculos laborales con sindicalistas, sindicatos y compañeros que realmente peleen por lo que a nosotros se nos elige, por la dignidad del trabajador y la preservación de la institución", concluyó.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
La Convención Constituyente reformó el artículo 3 de la Constitución provincial, eliminando la religión oficial y estableciendo la separación entre Estado y orden religioso. El texto final incluyó una referencia explícita a la Iglesia Católica, tras intensas negociaciones.
Esta modalidad electoral ya rige en la provincia pero es un estreno a nivel país. Es el diseño de la papeleta que contiene las 16 opciones para elegir 9 diputados nacionales el 26 de octubre
El índice de actividad provincial retrocedió 0,6% en junio. La caída golpea al mercado laboral, con menos demanda de empleo y pérdida de poder adquisitivo en los salarios.
El primer año y medio de gobierno de Javier Milei dejó un fuerte impacto en la industria nacional. Tarifas, apertura de importaciones y cierres de organismos clave afectaron la producción y el empleo. Las PyMEs y los sectores estratégicos sufrieron las consecuencias más duras.
Sobre el filo del plazo legal, el Presidente envió al Congreso los vetos a las leyes para aumentar el Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica. Por ahora y en medio de las tensiones con los gobernadores, estiró la definición sobre los ATN. El Parlamento ya prepara las insistencias.
Se aprobó un nuevo código municipal de faltas y diversos pedidos de información relacionados a diferentes temáticas.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".