
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Este fue una de las claras peticiones que se realizó durante la sentada que tuvo lugar durante la tarde de la víspera frente a los tribunales de la ciudad de Rafaela por parte del grupo de autoconvocados, denominados “Verdad y Justicia”.
Deportes15 de noviembre de 2022Durante la jornada de este lunes, impulsado por el grupo de autoconvocados «Verdad y Justicia» de nuestra ciudad, se llevó a cabo una sentada en la vereda de los Tribunales locales pidiendo por una Justicia Independiente, sin ideología de género. La movida parte de un pedido hacia la comunidad para seguir apoyando a visibilizar esta causa donde «las características de muchas denuncias de abuso sexual es que no existen huellas físicas, por el tiempo transcurrido o por el tipo de hechos denunciados. Esto hace que se le dé mucha relevancia al relato de la supuesta víctima», expusieron desde el grupo local. Aunque particularmente el pedido no solo pasó por esta órbita, y desde el movimiento han solicitado a la justicia que pueda comenzar a investigar el accionar de determinados fiscales, sobre quien pesan denuncias por un accionar irregular.
Una de las presentes en esta acción fue, Fernanda de Luca, esposa del profe Juan Trigatti de Santa Fe, el docente imputado por abuso sexual a niños del Jardín «Ceferino Namuncurá», quien fue una de las encargadas de levantar la voz y hacer un claro pedido a la justicia sobre este tema en particular.
En diálogo con CASTELLANOS, de Luca reconoció claramente que «hemos observado y que hay múltiples denuncias presentadas, ante la comisión de acuerdo del senado, sobre las tremendas irregularidades en las investigaciones penales, esta prevalencia del relato sobre cualquier prueba material ha generado una relajación del sistema de investigación penal, al punto de que comprobamos a simple vista y de todo el mundo, inclusive muchos casos han tomado estado público, se esconden pruebas, se pierden pruebas, se niegan y ante la evidencia de esta situación, no se inician procesos de investigación, los fiscales siguen adelante con las causas, las mismas terminan en una condena a pesar de las innumerable cantidad de irregularidades sobre las cuales se sustentan y los fiscales no solo siguen en sus cargos sino que además en esta instancia, muchos se encuentran concursando para jueces penales, fiscales regionales o generales, entonces lo que estamos pidiendo, no solo las familias vinculadas a las falsas denuncias, sino un grupo importante de ciudadanos autoconvocados, es que se investigue el accionar de los fiscales, sobre las denuncias concretas que se han presentado y que mientras la investigación se realice que no se les permita acceder a ningún cargo superior dentro del sistema judicial
Un hilo conductor
Como ya lo hemos comentado en varias oportunidades desde este medio, es que uno de los vínculos que unen a estas personas autoconvocadas es la resistencia a encontrar cualquier evidencia que apunta a “desmentir la denuncia”.
Según de Luca, “se tergiversa esta premisa de proteger a las víctimas, considerando que sería revictivizarlas con cualquier tipo de investigación, con lo cual no se investiga el contexto de las víctimas, pero tampoco el contexto de los acusados. Mi esposo tiene 26 años de docencia, nadie se interiorizó en saber cómo ha sido su trayectoria durante todos estos años, somos nosotros los que ofrecemos un sin número de testigos que van a dar cuenta de su trabajo. Nadie indagó sobre esto y su perfil psicológico o psiquiátrico”, sino que el “único sustento” a este tipo de denuncias es el relato de una supuesta víctima y ante este lugar “estamos ante la imposibilidad tremenda de ejercer el derecho a la defensa, ya que las pruebas que se pueden obtener para demostrar la inocencia, son siempre desestimadas”
Fernanda reconoce que a partir de lo que les tocó vivir en primera persona, empezaron a conocer una realidad que es ajena, a menos de que se esté involucrado en esta situación y es la existencia de muchas personas y familias atravesando por la misma situación. “Muchas personas que por un relato se encuentran privados de libertad y con una familia haciendo un esfuerzo más allá de lo posible, inclusive vendiendo todos sus bienes para poder sostener una defensa que es muy costosa. No hay garantías de poder probar la inocencia ya que la primera hipótesis es la culpabilidad. Desde ese lugar es muy difícil, sumado a la presión social y mediática, que este tipo de denuncias genera sobre los jueces, fiscales. Es terrible asumir que lo mejor para un magistrado que equivocándose y condenar a un inocente, que equivocarse y no dando una respuesta a una supuesta víctima. Es más costoso no dar una respuesta a una supuesta víctima, frente a este desequilibrio de la presión social, se terminan inclinando por lo más débil, se termina acusando sin la suficiente cantidad de pruebas o fundamentación de la condena, con la consecuente cantidad de personas que están condenadas por delitos que no cometieron con una falta absoluta de sustento en las condenas” finalizó Fernanda De Luca.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
En un emocionante encuentro en el Monumental, Atlético superó a Sarmiento por 2 a 1 con dos goles de Albertengo en el segundo tiempo, consolidando su posición como líder de la Zona 4 a falta de una fecha para completar la primera ronda. López había adelantado a los santiagueños.
Este sábado se disputará de manera parcial la cuarta fecha del Torneo de Juveniles de la Primera Nacional. Desde las 9:00, las categorías Cuarta, Quinta y Sexta visitarán a Colón de Colonia Caroya, mientras que Séptima, Octava y Novena postergaron sus encuentros.
Así lo anunciaron las autoridades del club en las últimas horas de la tarde de este domingo luego de que el primer equipo de la institución sufriera una nueva derrota en el Torneo Federal A.
El León cayó 1-0 frente a Douglas Haig de Pergamino, acumulando su cuarta derrota consecutiva. El equipo de Maximiliano Barbero lucha por encontrar la fórmula para salir del fondo de la tabla.
En su visita a Chivilcoy, Ben Hur sufrió una derrota 2 a 1 contra Independiente, prolongando su dificultad para sumar puntos como visitante. Los goles se concentraron en un lapso de cinco minutos, evidenciando los desafíos del equipo de Gustavo Barraza fuera de Rafaela.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.