
Netflix lanzó el tráiler de la tercera temporada de “Envidiosa”
La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.


"Guardianes de la memoria", serie documental en desarrollo, ganadora de varios reconocimientos nacionales e internacionales.
Cultura y Sociedad14 de noviembre de 2022
Redacción Web
La serie documental Guardianes de la memoria recibió un nuevo reconocimiento en PULSAR, el mercado audiovisual de la Provincia de Santa Fe que tuvo lugar a fines de octubre en la capital provincial, reuniendo a productores y realizadores de toda la provincia.
Este proyecto audiovisual, de la casa productora Vorágine Cine, transcurre en Moisés Ville, la primera colonia judía de la Argentina, y tiene como protagonistas a varios de sus habitantes -especialmente Eva Guebert Rosenthal y Joaquín Torres Karchevsky- quienes estan decididos a mantener viva la tradición del pueblo, batallando contra el paso del tiempo. Cada uno a su manera, y en sus prácticas cotidianas, es un guardián de esa memoria. En cada capítulo se sucede una celebración de la colectividad que los va encontrando, al tiempo que se cruzan con otros eventos como la Fiesta de la Integración Cultural.
El equipo técnico del proyecto está integrado por Paula Kuschnir en dirección y guion, Dámaris Cordoba en producción general, Oriana Castro en producción ejecutiva, Luis Picard, Andres Dentoni y Juan Brunassi en cámaras, Victoria Long en diseño gráfico.
Guardianes de la memoria comenzó su recorrido en septiembre de 2021 ganando el Premio Anual de Fomento para desarrollo de series, otorgado por el área de Industrias Creativas del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe. Luego de intensos meses de investigación, viajes a la localidad de Moisés Ville, entrevistas, búsqueda de archivo, rodajes, y llevando en paralelo una asesoría de guion a cargo del director de cine Gabriel Litchmann, la serie fue seleccionada para participar en el Pitching Series DOCMONTEVIDEO (Uruguay) en julio de 2022, junto a otros ocho proyectos de toda América Latina. Además de fortalecerse y crecer en el proceso de entrenamiento y tutorías durante dos semanas, obtuvo como premio la participación en SANFIC Industria (Chile), mercado internacional que abrió horizontes para las próximas instancias: producción de la serie completa y su distribución y circulación. En ambos certámenes quedó en evidencia el interés que despierta esta propuesta documental, más allá de las fronteras locales y nacionales.
Además, su directora fue invitada a exponer sobre la serie en el Día Limud junto con el antropólogo Iván Cherkovsky, director de La Jerusalem Argentina. La serie cuenta actualmente con el interés del canal universitario ABRA TV (UNICEN) para la etapa de postproducción.
En PULSAR ganó el Primer premio de postproducción lingüística (traducción de sinopsis y subtitulado de teaser), lo que posibilita su participación en nuevos mercados del mundo, y acaba de ser preseleccionada para concursar en el Mercado Audiovisual del 4° FICER (Festival Internacional de Entre Ríos), en la convocatoria para Desarrollo Regional, a realizarse del 23 al 26 de noviembre en Paraná.
VORÁGINE Cine es una casa productora de contenidos audiovisuales con perspectiva de géneros y mirada federal de Rafaela, que apuesta a historias con visión propia. Actualmente en desarrollo avanzado de dos proyectos documentales -largometraje "Fanto en busca de ternura" y la recién mencionada serie "Guardianes de la memoria"-, la serie de ficción "Once familias" en desarrollo incipiente, y un cortometraje de ficción en etapa de producción, "Al borde".
Teaser (adelanto) de la serie Guardianes de la memoria: https://vimeo.com/753915880

La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.

La inauguración fue el 14 de octubre de 1945, asistiendo autoridades locales, delegaciones de escolares y numeroso público. El terreno fue donado por Dominga Grande de Tosco. Hablaron Eros Faraudello, Irma Ribles de Bielza y Juana Capella.

El viernes 24 de octubre el sector privado podrá desarrollar sus actividades normalmente.

Se habilitó en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado la exposición «Ricardo Merlo. Entre lo humano y lo urbano» y, en la sala I del Museo Municipal de Arte «Urbano Poggi», se realizó la intervención «Cuerpo de poeta», con la presentación de un libro, música y danza, coordinado por la escritora local María Florencia Forni.

El 25 de septiembre es la fecha marcada en el calendario para celebrar el Día Mundial del Farmacéutico. Durante esta jornada es importante promover y apoyar la figura de estos profesionales en la promoción de la salud.

Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.


La serie creada por Adrián Suar regresa el 19 de noviembre con nuevas incorporaciones, entre ellas Nicki Nicole, que hará una participación especial junto a Griselda Siciliani.


Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

El Cervecero se impuso 3-1 ante Vila en el inicio de la fecha 12 del Clausura de Primera A.