
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
El 16 de agosto pasado la jueza Cristina Fortunato les había decretado la prisión preventiva a Emanuel Alcides A. y Alejandro Sebastián A. por 90 días a solicitud de la fiscal Lorena Korakis, quien los acusó de Robo Calificado por haber sido cometido en despoblado y en banda. Ahora, tras la revisión solicitada por los defensores, ambos recuperan la libertad.
Sucesos11 de noviembre de 2022En la jornada de este jueves se desarrolló en los Tribunales de nuestra ciudad una audiencia de revisión de prisión preventiva presidida por la jueza Cristina Fortunato y solicitada por los defensores de Emanuel Alcides A. (Dra. Amalia Cassina) y de Alejandro Sebastián A. (Dr. Carlos Farías Demalde), actuando en esta ocasión como fiscal el Dr. Nicolás Stegmayer. Ambos individuos se encontraban detenidos con prisión preventiva decretada por noventa días por la magistrada interviniente desde el 16 de agosto pasado. Fueron acusados de Robo agravado por haber sido cometido en despoblado y en banda; junto a un sujeto que aún permanece prófugo y por el que se emitió un pedido de captura.
El hecho había ocurrido en un campo de la zona rural de Angélica, desde donde se llevaron gran cantidad de efectos como armas de fuego, bolsos, prendas de vestir, cuchillas y televisores, entre otros.
En la audiencia de ayer el fiscal Stegmayer reiteró el pedido para que los encartados continúen detenidos con prisión preventiva, en virtud de la nueva evidencia presentada. La Fiscalía logró demostrar que la pareja de Alejandro Sebastián A. entregó parte del botín en el estudio jurídico de su abogado, con lo que quedaría claro que el acusado no era sólo un mero fletero que llevó a los otros hasta el campo de Angélica para realizar un trabajo.
A su turno, Farías Demaldé indicó que la parte acusadora no tiene elementos sólidos para justificar la materialidad de los hechos por parte de su defendido, que solamente hizo de remis.
Finalmente, tras escuchar a las partes, la jueza Fortunato hizo lugar a lo requerido por los defensores y dispuso la libertad bajo el cumplimiento de medidas alternativas para los dos encartados.
Un hombre de 27 años identificado como Jonatan Fabián Mendoza fue condenado a tres años de prisión de cumplimiento efectivo como autor de cuatro robos a taxistas y remiseros cometidos en las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé. Además, fue declarado reincidente a partir de un antecedente penal condenatorio. La investigación que permitió llegar a la condena fue realizada por la Unidad Fiscal Santa Fe de la Fiscalía Regional 1.
El MPA señaló que "los hechos ilícitos fueron cometidos entre fines de septiembre y principios de octubre de este año". En tal sentido, se precisó que "en todos los casos, el condenado llevó a cabo su conducta delictiva de forma coordinada con una mujer que ya fue identificada y tiene un pedido de detención vigente".
La Fiscalía relató que "el condenado y su acompañante subieron a un remís en la avenida 7 de Marzo y Centenario de Santo Tomé y cometieron el robo al llegar a Sarmiento y Saavedra de esa ciudad". Se expuso que "Mendoza tomó al chofer por el cuello y le apoyó un arma de fuego en la espalda”, y se afirmó que "mientras la víctima era amenazada de muerte, la mujer le sustrajo un teléfono celular y 4.000 pesos".
"En otra oportunidad, los atacantes abordaron un taxi en Rivadavia y Suipacha de la capital provincial y le pidieron al conductor que los llevara hasta Castelli y Chacabuco en Santo Tomé", se indicó. "Una vez en el destino, el condenado le exhibió un arma de fuego y, junto con la mujer, se apoderaron ilegítimamente de un celular y 5.000 pesos en efectivo", se detalló.
También se puntualizó que "en otra ocasión, Mendoza y la mujer se subieron a un remís en San Lorenzo y Bulevar Pellegrini de la ciudad de Santa Fe con rumbo a Sarmiento y Entre Ríos de Santo Tomé”. Según se aseguró, "al chofer de este automóvil también lo amenazaron un arma de fuego y le robaron un teléfono y 3.000 pesos en efectivo cuando llegaron a donde habían solicitado ser trasladados".
Por último, el MPA se refirió a que "el condenado y la mujer abordaron un taxi en la esquina de 1º de Mayo y Juan de Garay de la capital provincial y amedrentaron al chofer en la intersección de Sarmiento y Córdoba de Santo Tomé". Al respecto, se planteó que "Mendoza simuló tener un arma de fuego y obligó a la víctima a permanecer inmóvil mientras le robaban un celular y 4.994 pesos".
Mendoza fue condenado como coautor de Robo Calificado (por el uso de arma de fuego, cuya aptitud para el disparo no pudo ser acreditada) y Robo Simple. Así lo ordenó el juez Pablo Busaniche en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos que se desarrolló en los Tribunales de la capital provincial.
La Defensa aceptó la calificación penal propuesta por la Fiscalía, la pena impuesta y la modalidad del juicio. A su vez, las cuatro víctimas fueron notificadas sobre lo resuelto y manifestaron su conformidad.
Cabe destacar que la audiencia de ayer tuvo una situación bastante particular, ya que la jueza Cristina Fortunato debió decidir respecto de una solicitud del fiscal, Dr. Nicolás Stegmayer, quien requería que el defensor técnico de Alejandro Sebastián A. fuera separado de su cargo ya que podría ser testigo en la presente investigación. La pareja del imputado, A.S.A., le habría entregado un bolso con armas y otras pertencias, manifestándole que quien se encuentra prófugo en la causa era quien había cometido el hecho, pero que no se iba a entregar.
Por su parte Farías Demaldé también presentó un escrito en el que refutó todos los argumentos del representante del Ministerio Público de la Acusación. Solicitó que se rechace el planteo propuesto por la Fiscalía respecto a su separación en el cargo como abogado defensor de Sebastián Alejandro A., indicando finalmente que el derecho a trabajar que la Fiscalía pretende coartarle sin motivación alguna, es un derecho garantido por la Carta Magna en su Art. 14.
Por ello, en el inicio de la audiencia, la jueza Fortunato aclaró que rechazaba la petición del órgano acusador, por lo que el Dr. Carlos Farías Demaldé siguió representando a uno de los imputados.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Los servidores públicos fueron comisionados a calle Arenales al 300 del barrio 9 de Julio donde había tomado fuego un colchón ubicado en el dormitorio de una vivienda. No hubo personas lesionadas.
Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.
Mauricio Ortiz y Brian González, sentenciados a tres años de prisión efectiva, seguirán en libertad hasta que la condena quede firme. El juez consideró que no hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento del proceso.
Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.