
Sunchales: la oposición rechazó una herramienta tributaria para el gobierno local
Política08 de mayo de 2025El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Será en la reunión de comisiones de este lunes, según confirmaron los ediles Valeria Soltermam y Leonardo Viotti a CASTELLANOS. Luego será la reunión informativa con el jefe de Gabinete Marcelo Lombardo para responder sobre obras, tránsito, seguridad, ayuda alimentaria y personal municipal.
Política31 de octubre de 2022Este lunes a las 8:30 horas se realizará la reunión de comisiones del Concejo Municipal con al menos dos proyectos, siendo el más importante el referido a la ampliación de la Zona de Estacionamiento Controlado (ZEC) que propuso el Ejecutivo, según confirmaron los ediles Valeria Soltermam y Leonardo Viotti ante la consulta de un cronista de CASTELLANOS. Todo indica que le darán despacho para votarla el jueves.
Actualmente, el proyecto incluye una ampliación de 18 cuadras que se sumarán a las 141 existentes, pero no se descarta incluir 5 cuadras más con bulevar Yrigoyen hasta Falucho-Aristóbulo del Valle, según la sugerencia de la Comisión de Comercio y Servicios del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región en la nota enviada al presidente del cuerpo legislativo Germán Bottero.
Respecto al precio, la hora de la ZEC está en 30 pesos y pasaría a 60 pesos aproximadamente porque se engancharía a 10 UCM (Unidad de Cuenta Municipal) y cada media hora, de 15 a 30 pesos.
Recordemos que hace dos semanas se realizó una reunión sobre el proyecto en cuestión en la sala de sesiones del que participaron la mayoría de los ediles y los representantes de las vecinales Marisa Botto del barrio Mosconi, Alberto Espinoza y Carlos Montagna del 9 de Julio, Carlos Álvarez del Central Córdoba, la presidente de la FEV (Federación de Entidades Vecinales) Valeria Gutiérrez, María Passini del 30 de Octubre y Patricia Chicco del Alberdi.
En la oportunidad, los vecinalistas se mostraron a favor de ampliar la mancha de la ZEC y los dirigentes aprovecharon para plantear la difusión de la ampliación con los vecinos y los frentistas alcanzados por este proyecto, disponer de una casilla para la venta durante la tarde y mejorar el deficiente transporte público de los minibuses para atenuar el caótico tránsito rafaelino.
Según el orden del día del jueves pasado, solamente está el proyecto sobre controles de tránsito en Villa Aero Club y Los Álamos (Frente Progresista): solicitan al DEM que proceda a llevar cabo los fines de semana, especialmente los domingos, en los barrios Los Álamos y Villa Aero Club controles intensivos de tránsito relacionados a velocidades de los vehículos, cruces de semáforos (RN34), utilización del casco reglamentario por parte de los conductores de motos y sus acompañantes, estacionamiento de los automóviles, documentación para circular tanto de quien conduce como del vehículo, entre otros.
Luego, a las 10:00 hs tendrá lugar la reunión informativa del jefe de Gabinete municipal Marcelo Lombardo en la sala de sesiones, como está establecido por ordenanza dos veces al año. El pliego de preguntas formuladas por los ediles versa sobre diferentes temáticas presentadas por los concejales Miguel Destéfanis, Lisandro Mársico, Alejandra Sagardoy, Leonardo Viotti, Ceferino Mondino, y el bloque de concejales oficiales que también emitieron una serie de preguntas para el Jefe de Gabinete del Ejecutivo local.
* Miguel Destéfanis:
-Asistencia alimentaria: a) cuántos bolsones de alimentos se entregan actualmente, b) cuántas viandas se entregan.
-Plazo de pagos a proveedores: especifique en tiempo y monto las liquidaciones a proveedores que aún no fueron canceladas desde el 01/01/2022 hasta la fecha de recepción de la presente.
-Si el Municipio cuenta con plazos fijos: a) especifique entidad financiera, b) monto, c) intereses recibidos.
-Ciclovía Estanislao del Campo: a) si existiera el fin de obra, b) especifique a qué se deben las grietas que se observan.
-Seguridad: a) cuántos avisos fueron recibidos a través del programa "Ojos en alerta" en el lapso de tiempo comprendido desde el 20/08/2022 hasta el 20/09/2022, b) si existiere información sobre cuántos de ellos lograron fehacientemente prevenir delitos, c) cuántos delitos fueron esclarecidos a través del centro de monitoreo en el lapso de tiempo comprendido entre 20/08/2022 hasta el 20/09/2022.
-Cumplimiento del decreto Nº 48180: 1) cuántos permisos hay actualmente en vigencia, 2) cuántas personas ejercen la actividad actualmente, 3) cuántos lavacoches fueron sancionados desde la creación de la ordenanza que regula la actividad, 4) detalle el cumplimiento del artículo 16 de la ordenanza.
-Cumplimiento de la ordenanza 5081: a) especifique y detalle cuántas infracciones fueron detectadas según lo establecido en el artículo 15, b) informe sobre la recepción de denuncias recibidas a través del número telefónico según lo establecido en el artículo 25, c) informe y detalle el cumplimiento de artículo 26.
* Lisandro Mársico:
-Secretaría de Desarrollo Humano: a) detallar cómo está conformado el equipo interdisciplinario de cada una de las agencias territoriales; b) las agencias tienen la tarea de aproximarse a situaciones de vulneración de derechos para trabajar en la restitución de los mismos. Abordan multiplicidad de temáticas como salud, discapacidad, consumo problemático, violencia de género y/o familiar, vivienda, alimentación: I) en relación a estas problemáticas de los ciudadanos, detallar la cantidad de casos en cada una y barrios que se abordaron durante el 2021 y de enero a agosto del 2022, II) establecer las soluciones que se gestionaron y llevaron a cabo para cada problemática; c) especificar actualmente: I) cuántas viandas se entregan por semana, II) cuántas tarjetas Alimentar tiene contabilizadas el Municipio que se distribuyeron en Rafaela (cantidad total que esté utilizándose), III) cuántas tarjetas únicas ciudadanas se otorgaron en la ciudad (cantidad total que esté utilizándose), IV) cuántos bolsones alimentarios se entregan mensualmente. Se solicita que estas preguntas pueden ser contestadas por escrito.
-Secretaría de Obras y Servicios Públicos: a los fines de tener información actualizada y compartirla con quienes tienen sus viviendas contiguas a la obra de entubado de calle Tucumán detallar: I) avance de obra, II) trabajos que se vienen realizando, III) plazo de finalización.
-Coordinación de Gestión Territorial y Transporte: explicar los motivos por los cuáles los feriados y domingos no hay servicio de transporte público de pasajeros. De 25 unidades que posee la flota de transporte municipal, 10 cuentan con rampa para personas con discapacidad. ¿Le parece que se cuenta con un servicio inclusivo y acorde a las necesidades de las personas con discapacidad?
-Secretaría de Movilidad y Medio Ambiente: a) semáforos Bv. Santa Fe: I) qué análisis hace el área sobre el funcionamiento de las obras de refuncionalización de Santa Fe, II) si se estudió la posibilidad de generar una zona o espacio de giro hacia la izquierda como tiene avenida Fanti; III) explicar cuáles fueron los motivos por el cuales en una intersección como Aarón Castellanos, Víctor Manuel y Ada. Santa Fe no se colocaron semáforos; b) informar en líneas generales en qué consiste el plan de mitigación a que se hace mención en el informe, en relación al nuevo inventario de gases de efecto invernadero; c) según el informe se ha instalado una planta de biocombustible en el Complejo Ambiental para obtener biodiesel 2G. ¿Ya se encuentra produciendo? Si es así, ¿cuál es el volumen de producción? Y en base a esto, ¿con quién se comercializa?
* Alejandra Sagardoy:
-Informe el destino de los materiales de construcción adquiridos mediante los siguientes concursos de precios: a) concurso de precios 223/22 chapas y perfiles, b) concurso de precios 205/22 materiales de construcción, c) concurso de precios 206/22 chapas y perfiles, d) concurso de precios 207/22 puertas metálicas y placas.
-Respecto a la refuncionalización de la Terminal de Ómnibus informe: a) ¿se realizó la licitación de las obras? En caso no se haya llevado a cabo, fundamentar; b) si se presentó al Ministerio de Transporte de la Nación otro proyecto menos ambicioso; c) si se recibieron los $ 104.000.000 para esta obra.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
El Gobierno provincial autorizó un nuevo aumento en las tarifas del servicio de agua potable y saneamiento prestado por Aguas Santafesinas S.A. (ASSA).
El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) ha emitido un comunicado en el que manifiesta su inquietud ante la creciente proliferación de certificados médicos que se sospecha son falsos, especialmente aquellos basados en diagnósticos psiquiátricos o psicológicos difíciles de verificar.
Darío Cocco, secretario general del SEOM fue contundente al señalar que hay temas respecto a funcionalidades de los empleados municipales que exceden sus competencias y que el Ejecutivo se debe a una profunda reflexión, no solo de las competencias de los agentes de la GUR, sino de lo que sucede dentro de todas las áreas municipales donde se vienen dando situaciones realmente preocupantes en áreas claves como pueden ser espacios verdes, obras e incluso en seguridad.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.