REC-Rafaela-edit

9 de Julio empató con Argentino de Rosario y no pudo festejar

El equipo de Marcelo Werlen igualó 1 a 1 contra el Salaíto y no pudo ser campeón del certamen provincial ya que en la ida había perdido 1 a 0. Tomás Benavidez puso en ventaja a los visitantes en la primera mitad y Facundo Centurión marcó el empate para los dueños de casa en el arranque del segundo tiempo.

Deportes31 de octubre de 2022Redacción webRedacción web
TAPA CENTRAL (D. CAMUSSO)

Pablo González  - En la tarde fría de ayer y ante un marco de público imponente, 9 de Julio empató 1 a 1 frente a Argentino de Rosario en el estadio “Germán Soltermam” y no pudo consagrarse campeón de la V edición de la Copa Santa Fe ya que perdió en el global por 2 a 1. Al igual que en el encuentro de ida, los rosarinos se pusieron en ventaja en la primera ocasión que generaron en el primer tiempo gracias a un gol de Tomás Benavides. Los julienses empataron en el comienzo del complemento con un cabezazo de Facundo Centurión, pero no lograron vulnerar nuevamente a la defensa del Salaíto para estirar la definición a los penales.
En el arranque del partido el equipo de Marcelo Werlen (pudo volver al banco de suplentes tras cumplir la fecha de sanción en la primera final) se plantó en campo rival, decidido a buscar el arco contrario y a empardar el global lo antes posible (en la ida cayó 1 a 0 en Rosario). Así, el “9” controló la posesión del esférico en los minutos iniciales, aunque sin generar ocasiones claras de gol. 
Cuando el León estaba mejor, el Salaíto golpeó en la primera que tuvo: a los 13´, a la salida de un lateral, Tomás Benavides aprovechó una desatención en el fondo juliense para girar con pelota dominada a la altura del punto penal y sacar un zurdazo bien direccionado al palo derecho de Joaquín Gómez.
Más allá de la desventaja en el marcador, 9 de Julio siguió manejando los hilos del partido y estuvo cerca de la igualdad a los 17´ cuando Maximiliano Ibáñez, a pura potencia, se llevó la pelota dentro del área y sacó un tiro que Alejo Villanueva tapó en dos tiempos. Luego el trámite entró en una meseta y ninguno de los dos equipos pudo llegar con peligro al arco rival. La aproximación del León en esta mitad fue a los 43´ con un derechazo suave de Leandro Larrea que no tuvo la potencia y dirección necesaria para inquietar a Villanueva, quien contuvo sin mayores complicaciones.
De esta manera, el elenco rafaelino se fue al descanso perdiendo injustamente el encuentro por la mínima diferencia, por lo que en los segundos 45´ iba a tener que arriesgar para revertir el global de 2-0 abajo.

El complemento

Como era de prever, 9 de Julio salió con todo para buscar el descuento en el global y lo consiguió rápidamente. A los 2´, Maximiliano Aguilar mandó un centro al área de balón detenido y desde muy lejos (aprovechando el viento a favor), que por poco no llegó a conectar Facundo Centurión, y que Villanueva rechazó hacia el córner. En ese tiro de esquina, Facundo Centurión se elevó más que todos en el poste más cercano y estableció la paridad en el marcador con un frentazo letal.
Con el envión anímico del gol, el equipo de Werlen siguió atacando con todas sus armas, sin embargo, el visitante se replegó bien el fondo y no dejó muchos resquicios. Los minutos fueron pasando sin que el León pueda construir jugadas de riesgo, mientras que el Salaíto apuntó a poder capitalizar alguna contra. Ambos entrenadores hicieron varios cambios para refrescar las piernas de sus equipos, pero el desarrollo del juego continuó siendo friccionado y poco claro, producto del planteo de Argentino de Rosario para disminuir el ritmo del partido.
Lo mejor del “9” llegó a través de los envíos aéreos: a los 29´ con un centro y un cabezazo de Wilson Ruíz Díaz (ingresó por Martín Sterren) que se fue ancho, y a los 35´ con un tiro de esquina bombeado y un remate de cabeza de Elvis Hernández que se estrelló en el travesaño.
A los 38´, los visitantes sufrieron la expulsión de Joaquín Sosa por una fuerte infracción que Maximiliano Moya juzgó con una tarjeta roja directa. Con un hombre más, el dominio territorial del local se incrementó aún más y el elenco juliense acarició la igualdad en la serie en dos ocasiones: a los 43´ con un derechazo de Sebastián Acuña que se desvió en Ruíz Díaz y pasó a centímetros del hierro derecho de Villanueva, y a los 48´ con un tiro libre de Gastón Monserrat (entró por Agustín Sequeira) que rozó el ángulo superior derecho del arquero visitante.
Los 6´ adicionados al tiempo reglamentario no le alcanzaron al León para quedarse con la victoria en el partido, igualar la serie y estirar la definición a los penales. De esta forma, tras unas finales muy parejas, la V edición de la Copa Santa Fe fue para Argentino de Rosario ya que supo ser eficaz en los momentos precisos. Mientras que 9 de Julio se quedó con las manos vacías, a pesar de haber hechos una gran campaña y méritos para quedarse con algo más que un subcampeonato. Ahora, el “9” deberá dar vuelta rápido la página y enfocarse en ser protagonista del Torneo Regional Amateur (en la próxima fecha recibirá a Ben Hur por la cuarta fecha de la Zona 6 de la Región Litoral Sur).

9 de Julio 1 – Argentino de Rosario 1

Estadio: Germán Soltermam.
Árbitro: Maximiliano Moya.

9 de Julio: Joaquín Gómez; Maximiliano Martínez, Elvis Hernández (Brian Peralta), Facundo Centurión y Sebastián Acuña; Martín Sterren (Wilson Ruíz Díaz), Leandro Larrea, Maximiliano Aguilar y Augusto Laena; Maximiliano Ibáñez y Agustín Sequeira (Gastón Monserrat). Luciano Trejo, Andrés Velazco, Agustín Vera y Gino Carignano. DT: Marcelo Werlen. 
Argentino de Rosario: Alejo Villanueva; Lautaro Yocco, Joaquín Alderete, Julián Carnelos y Joaquín Sosa; Joaquín Valenzuela (Diego Ramírez), Julián Emanuele, Tomás Benavides (Leonardo Sánchez) y Alejo Fernández; Juan Ignacio Suárez (Lucas Molina) y Agustín Príncipe (Fernando Muñoz). Suplentes: Francisco Ruslender, Agustín Prata y Bruno Gianorio. DT: Juan Pablo Suárez.

Goles: 13´ Tomás Benavides (A); 47´ Facundo Centurión (9).
Expulsado: 83´ Joaquín Sosa (A).

Te puede interesar
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

99

9 de Julio logró un buen empate en Rawson

Marcelo Calamante
Deportes05 de octubre de 2025

El equipo rafaelino igualó 1 a 1 frente a Germinal y le alcanzará con otro empate el próximo fin de semana para clasificar a la siguiente fase de la Reválida. Lo ganaba el local con tanto de Rojas y luego empató Del Sole, de penal.

Lo más visto
infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.