REC-Rafaela-edit

«Vamos acompañando todos los proyectos que hacen al desarrollo de la ciudad en general»

La presidente de la Sociedad Rural de nuestra ciudad hizo referencia a los 141 años de Rafaela, con una mirada muy específica proveniente desde el sector rural: «Nos distinguimos por el avanzado trabajo en cuestiones de ambiente. En la ciudad tenemos un instituto autárquico, un complejo ambiental… Nosotros formamos parte activa del Consejo Ambiental», sostuvo.

24 de octubre de 2022RedacciónRedacción
Norma Bessone

A lo largo de estos años, la presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone, fue tomando un protagonismo muy importante. Su gestión y su manera de llevar adelante los distintos proyectos del sector agropecuario han redondeando una gran gestión al frente de la entidad, que la posiciona de muy buena manera.
Además, hace muy pocas semanas pasó la muestra 2022 con un rotundo éxito, donde el sector pudo recuperar ese clima que existía en el predio antes de la llegada de la pandemia.
En diálogo con CASTELLANOS, Bessone destacó que «nuestra ciudad crece notablemente, sobretodo en oportunidades de trabajo y estudio, lo que la hace muy atractiva para vivir temporal o definitivamente. Esto deriva en un aumento sostenido de la población y de todas las demandas que ello incluye como consecuencia. Las instituciones públicas y privadas debemos seguir interactuando como hasta ahora, buscando a través del diálogo sincero respuestas conjuntas a todas las nuevas problemáticas que los cambios demográficos implican. Nosotros, por ejemplo, sufrimos directamente la problemática de la basura en caminos rurales como resultado de la expansión de los límites urbanos», detalló la dirigente en primera instancia.
En una mirada directamente referida a la ciudad en su nuevo aniversario, dijo que «se lo menciona siempre, pero realmente es un distintivo de Rafaela y pienso se debe a cómo funciona la articulación público privada. Tenemos incidencia en las decisiones que afectan a todos los ciudadanos y trabajamos arduamente y con fuertes convicciones para ello. Por el modo de ser de los rafaelinos estamos constantemente buscando innovar, proponer, planificar en la medida de lo posible y a pesar de tantas variables adversas en el contexto socio-económico-político».
«Nos distinguimos por el avanzado trabajo en cuestiones de ambiente. En la ciudad tenemos un instituto autárquico, un complejo ambiental… Nosotros formamos parte activa del Consejo Ambiental. También tenemos acuerdos con las universidades que permiten una sinergia de trabajo excepcional», dijo.
En esa misma línea, se refirió al paso de la pandemia, que tanto mal hizo a este sector: «Creo que como todo argentino nos estamos reconstruyendo, revalorizando cuestiones que antes nos parecían obvias. Aprendiendo de las pérdidas y de la certeza de que todo puede cambiar en un momento. La actual guerra en Ucrania también nos posiciona en la reflexión y el aprendizaje… Creo que estamos firmemente parados sobre esa resiliencia que es propia de los pobladores de esta zona», dijo la dirigente al respecto.

Su gestión al frente de la Sociedad Rural
«Ser la primera mujer presidente de una entidad gremial rural, centenaria y tan reconocida, ha sido y sigue siendo un enorme desafío y responsabilidad. A nivel políticas nacionales nuestro sector no tiene el reconocimiento, estímulo y tratamiento que merece en el ámbito productivo. Trabajo incansablemente para lograr consensos en todos los ámbitos que me toca participar, hemos fijado metas claras hacia adentro y hacia afuera y cuento con un equipo de trabajo integrado por directivos, subcomisiones y personal que comparte y apoya este recorrido», relató Bessone.

Sus proyectos y el balance
«Creo que vamos acompañando todos los proyectos que hacen al desarrollo de la ciudad en general, que han avanzado mucho en algunos aspectos y en otros quedan tareas pendientes».
«En cuanto a nuestro sector, la defensa gremial es el pilar fundamental, una necesidad constante. Es cotidiano el intercambio con los productores, las entidades y los poderes públicos para que el sector pueda avanzar, incorporar tecnología, capacitación y transformación en orden a las demandas de alimentos desde el mundo y en este momento histórico. Lamentablemente no siempre conseguimos los resultados deseables».

El saludo final
«Les diría que este nuevo aniversario de la formación de nuestra ciudad es propicio para que volvamos a las raíces, valoremos el camino recorrido y avancemos defendiendo con firmeza valores como la honestidad, el compromiso, la verdad, el trabajo, la educación».

 

Lo más visto
limite

Habrá nuevos límites para retiros en efectivo en cajeros automáticos

Marcelo Calamante
11 de mayo de 2025

Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.