
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
(Por Alcides Calvo). - La Ciudad de Rafaela, cabecera del Departamento Castellanos, ha tenido en estos últimos años una gran transformación a partir del trabajo y la fuerte presencia del Gobierno provincial. Existe una mejora de los principales servicios públicos en cuanto a agua, cloacas y a toda la parte de urbanización. En este aspecto también se incorpora un aditamento que se ha transformado en un verdadero polo educativo.
Algo que ha diferenciado a Rafaela de otras ciudades es el trabajo mancomunado entre las entidades públicas y las actividades privadas. Esa integración se dio a través del carácter empresarial que reviste la ciudad -desde el Centro Comercial, la Cámara de Comercio Exterior, la Cámara de Industriales Metalúrgicos- sumado a una fuerte presencia del Municipio y la Provincia, como así también entidades de bien público; todo esto me parece muy importante destacar.
Creo que hoy un rafaelino, con el paso de la pandemia, es consciente de que ha podido superar una situación realmente difícil, pero que en estos momentos se encuentra fortalecido porque tiene un servicio sanitario totalmente distinto. Principalmente a través de un Hospital que ocupa una ubicación estratégica para la región en su conjunto, en la que incluimos los departamentos Castellanos, San Cristóbal, 9 de Julio y San Martín.
El cambio se debe fundamentalmente a haber reforzado el sistema a través de la labor provincial, con un gobernador como Omar Perotti que trabajó con una mirada integral para responder a las necesidades y brindar todo lo necesario para sobrepasar la pandemia. Por otro lado, la debilidad se manifestó en las vidas que se perdieron.
Rafaela es foco de proyectos que apuntan al crecimiento, tales como la incorporación de una oferta de estudios universitarios y terciarios conjuntamente con el empuje de carácter industrial, principalmente las industrias alimentarias y agroalimentarias. En este aspecto, tener una oferta académica de instituciones como la Universidad Nacional de Rafaela, el Instituto Superior de Profesorado, la Universidad Tecnológica, el ITEC, como así también UCSE y UCES, entre otras, demuestra claramente que Rafaela se ha transformado en polo educativo no solamente para los rafaelinos sino también para la región, incluido estudiantes de otras provincias vecinas, como es el caso de Córdoba y Santiago del Estero.
Por último, quisiera saludar a todos los rafaelinos y rafaelinas en el 141° Aniversario de la ciudad, así como renovar mi compromiso como Senador Provincial del Departamento Castellanos para seguir trabajando por más y mejores servicios, por un mayor bienestar a través de la generación de empleo y el apoyo de la producción y con el objetivo de apuntalar el turismo en la ciudad. Decirles también que confío en la gran oportunidad que tenemos por primera vez en la historia de tener un gobernador como es Omar Perotti, que durante su gestión trabaja admitiendo las diferencias, pero no las desigualdades. Y es por esto que hoy, después de 12 años de muchas postergaciones, somos parte de una región que ha sabido gestionar y avanza con una gran cantidad de obras y servicios que la posicionan como una de las más importantes de la provincia de Santa Fe y el país.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso, referentes del Concejo Municipal de Rafaela, brillaron en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes, que reunió a más de 70 órganos legislativos de todo el país en la Legislatura Porteña.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.